Ya sabes que las recetas TOP del verano en casita son un buen gazpacho tradicional, del de toda la vida, o el salmorejo sin gluten (hecho con calabacín) 🧡 Aún así, tampoco faltan versiones de uno y otro y hoy te enseño el gazpacho de sandía. Llevo años haciéndolo y tengo a muchos amigos esperando por este recetón (Pepe, Ali, Jose y Rebe, estoy escribiendo y pensando en vosotros). Así que creo me van a agradecer que por fin publique la receta.
Este gazpacho de sandía es una versión sencillísima del tradicional y tiene un cierto toque dulzón que te va a enamorar. Y si el gazpacho tradicional es refrescante, este ya ni te cuento, ¡anímate y aprovecha este calor para preparártelo en un periquete!
INGREDIENTES:
🌱 1/2 kilo de tomates rojos y maduros, partidos en trozos grandes. Utiliza la variedad que más te apetezca, buscando siempre que el tomate sea bien carnoso
🌱 1/2 kilo de sandía en su punto y sin pepitas. Si la sandía es de las que tienen muchas pepitas, para no desperdiciar esa parte, aprovecha los trozos de los extremos y deja la parte central para tomártela cuando te apetezca, así te será más fácil preparar tu gazpacho de sandía
🌱 70 gr de pepino. Si tus pepinos tuviesen pepitas grandes, quítaselas. Quítale la piel si te repite o si quieres mantener el rojo intenso del gazpacho
🌱 50 gr de pimiento verde. Hay quien usa pimiento rojo, porque le gusta más el sabor y así no se pierde tanto el color rojo del gazpacho
🌱 40 gr de cebolla o cebolleta
🌱 1 diente de ajo pelado
🌱 50 gr de aceite de oliva virgen extra. Usa un aceite bueno y, si te gusta intenso, ponle uno que tenga bastante sabor, mejorará todavía más el sabor de tu gazpacho. Si te gusta con una textura todavía más espesa y cremosa, añádele más aceite. Hasta unos 100 gramos el resultado final está muy rico
🌱 30 gr de vinagre. Yo uso de manzana, que es muy suave, pero puedes usarlo más fuerte, según tus gustos
🌱 200 gr de agua fría. Normalmente la gente utiliza 6-8 hielos, pero a mí me gusta más hacerlo con agua muy fría y dejarlo un rato en la nevera para que se asienten los sabores
🌱 1 cucharadita rasa de sal. Usamos sal rosa del himalaya y es bastante suave. Pon sal a tu gusto
👉🏻 Cuando vienen invitados a casa y no tengo muy claros sus gustos, no le pongo pepino, porque no le sienta bien a todo el mundo. Además, esos días, sólo le pongo un trocito pequeño de pimiento y cebolla, así sé que no está fuerte y me aseguro el éxito 😉
PREPARACIÓN TRADICIONAL:
👉🏻 Pon toooodos los ingredientes en tu robot de cocina y tritura hasta que quede todo bien integrado y con una textura suave. Te llevará unos 4-5 minutos.
PREPARACIÓN THERMOMIX:
- Pon en el vaso tooooodos los ingredientes.
- Tritura a velocidad 5 durante 30 segundos
- Ahora pon 3 minutos y sube la velocidad hasta el 10.
- Cuando pongo los pepinos con la piel, trituró otro minuto más a velocidad 10.
¡Listo! ¡A disfrutaaaar! 🧡
Hay quien le pone unas hojas de hierbabuena o de menta para darle un toque más fresco.
Puedes ponerlo en vasos de chupitos justo antes de la comida, a modo de aperitivo.
Deja una respuesta