
Desde hace un tiempo podemos encontrar la soja texturizada en el supermercado junto a alimentos tan comunes como la pasta o los arroces. Tengo que reconocer que yo no soy muy amiga de comprar alimentos procesados, pero en alguna ocasión puntual sí los consumo y recursos como este te salvan la vida cuando no tienes nada preparado.
La soja texturizada me gusta por 3 razones:
- Su versatilidad. Sirve para hacer millones de recetas. Utilízala como si fuese carne picada y listo.
- Se cocina con muchísima rapidez. Sólo tienes que remojarla durante 15 minutos en agua templada y ya estará lista para incorporar a tus preparaciones.
- Es alta en proteína
Las primeras veces que la cociné, la incorporé, junto con salsa de tomate, a un sofrito de cebolla y zanahoria y enseguida tuve lista una salsa boloñesa. Te comento la idea porque es bien sencilla y también está muy rica.
Esta vez quería probar una receta diferente y no pude tener más luces cuando se me dio por buscar en el blog de Inés hoycomemossano.com porque tiene muchas recetas elaboradas con este ingrediente. Son recetas fáciles y rápidas. En su blog encontrarás, además, muchísimas recetas saludables para el día a día. Inés es de las mías: fácil, rápido y rico!
Y entre sus recetas elaboradas con soja texturizada, la que más me llamó la atención fueron estas albóndigas:
¿En serio podían estar listas tan rápido?
¡ En lo que más se tardaba era en el remojo previo!!!
¿En serio podían estar listas tan rápido?
¡ En lo que más se tardaba era en el remojo previo!!!
Tenía que probar…
Me puse manos a la obra y… confirmado!!! Se hacen en un plis plas.
Me puse manos a la obra y… confirmado!!! Se hacen en un plis plas.
Yo, como siempre, modifiqué un par de cosas y las hice todavía más fáciles que las suyas. Verás que en mi receta juntas tooodos los ingredientes, trituras y te pones al lío: hacer bolitas y dorarlas en una sartén. Nada más! No necesitas huevo para que se queden compactas, sólo tienes que apretar cuando les das forma y a la sartén!
INGREDIENTES:
🌱 100 gr de soja texturizada en seco
🌱 30 gr de copos de avena
🌱 Condimentos a tu gusto. Yo le puse:
🌱 30 gr de copos de avena
🌱 Condimentos a tu gusto. Yo le puse:
- 1 cdita perejil picado
- 1 cdita de ajo en crudo muy bien picado (puedes cambiarla por ajo en polvo, o, simplemente, no ponérselo, pero a mí me encanta este toque del ajito porque me recuerda a las albóndigas que hacía mi abuela)
- 1 cdita cebolla en polvo
- 1/2 cdita pimienta
- 1/2 cdita de sal
🌱 Aceite de oliva. El justo para dorar las albóndigas en la sartén
PREPARACIÓN:
- Hidrata la soja 20 minutos en agua templada. Ponla en un recipiente amplio, con bastante agua. Déjale espacio que crece mucho al absorber el agua 😉Escurre.
- Pon todos los ingredientes en en el vaso de tu batidora o robot de cocina. Tritura unos segundos. Que quede una masa homogénea
- Y ahora: coge masa y haz bolitas. No necesitas añadir ningún otro ingrediente. Simplemente apretando bien cuando haces las bolitas quedarán listas.
- Fríelas en la sartén con un poquito de aceite de oliva. Muévelas de vez en cuando, que se doren por todas partes.
- Abre un bote de salsa de tomate frito casero. Calienta y… a comeeeer!
Espero que te animes a prepararlas porque, de verdad que son unas albóndigas facilísimas y rapidísimas de preparar y el resultado es sorprendentemente rico!
Te dejo AQUÍ la receta de nuestra salsa de tomate frito casero. Nosotros la cocinamos un día y la tenemos envasada y lista para usar cuando la necesitamos. Está para chuparse los dedos 😉
Deja una respuesta