Hoy en casa hemos vuelto a comer un clásico que hace años mi mami cocinaba casi todas las semanas y ahora mismo lo tenía un poco abandonado. Me acordé del arroz con verduras y huevo escalfado, con la yema sin cuajar… ummmm 😍
La receta es facilísima y la combinación de sabores es brutal. Puedes hacerlo con el tipo de arroz que más te guste. Por ejemplo, el basmati integral se cocina más rápido que otros arroces integrales y le da un sabor exótico muy 🔝.
También puedes cambiar el arroz por otro cereal, como la quinoa o el trigo sarraceno. Cualquiera de estas opciones no tiene gluten y sienta de maravilla.
Esta es una alternativa genial para que los que no son muy amantes de las verduras, disfruten con este plato y se sorprendan de lo delicioso que está.
INGREDIENTES:
🌱 1 ración de arroz por comensal (60-70 gramos) (si lo mides en un vaso, luego te será mucho más fácil medir el líquido para cocinarlo).
🌱 Todas las verduras que te gusten, tengas por casa y se te ocurran (nosotros le pusimos ajo, cebolla, puerro, pimiento verde y rojo, zanahoria y calabacín).
🌱 1 huevo ó 2 por persona (siempre de casa, más Eco imposible).
🌱 2 Cdas de Aceite de oliva.
🌱 Perejil, sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
- Pica las verduras a tu gusto.
- En una olla pon aceite de oliva a calentar y ve añadiendo las verduras, incorporándolas poco a poco: primero el ajito, cuando esté dorado, la cebolla. Luego la zanahoria, para que se vaya cocinando. Cuando veas que empieza a estar blandita, ponle el pimiento, el puerro y el calabacín.
- Cuando empiecen a cambiar su color y textura (unos 5 min) se incorpora el arroz y se mueve un par de minutos con las verduras.
- Añádele sal, especias y el doble de agua (o de caldo) que de arroz.
- Cuando falten 4 minutos para que termine la cocción del arroz, pon los huevos encima y tapa la olla.
- Apaga el fuego una vez que haya pasado el tiempo de cocción de nuestro arroz y deja reposar así tapado 2 minutos más.
- Destapa, sirve y… a disfrutaaar! 💚
Es un plato sencillo y fácil. Puedes preparar más cantidad y usar ese arroz con verduritas, ya sin huevo, para acompañar alguna comida más de tu semana.
Y si eres vegano, prepáralo simplemente sin los huevos, verás que es muy sencillo y puedes conservarlo varios días para llevarlo al trabajo o combinarlo con otras verduras asadas, salteadas, como guarnición.. También puedes añadirle la salsa de queso vegano tipo cheddar que te enseño en el blog, así le darás un toque diferente!
Deja una respuesta