Súper meriendaaaaa 💕 Batido primaveral!
Hoy no hace calor, pero en el jardín, al solcete, se lleva bien la cosa. Así que llegó la hora de la merienda y yo, que nunca me la salto, decidí enseñarte la que me preparé hoy.
Normalmente nos hacemos un helado, que os enseñaré en breve. Pero yo necesito que entre un poquito más el calor para esa versión tan fría y mientras me quedo con este batido, que además de precioso, es delicioso y reanima a cualquiera!
La base es siempre la misma: fruta congelada. Guarda en el congelador los plátanos que se maduran, partidos a la mitad y metidos en bolsas de plástico, films o tapers. Si tienes kiwis, mango, fresas, melocotones, nísperos… cualquier fruta que se te ocurra se puede congelar y cuanto más sabor tenga, más sabor aportará al batido.
En casa no sólo congelamos nuestras frutas cuando se van madurando, si no que, además, compramos bolsas de frutas congeladas en el supermercado. Comprueba siempre que no lleven ningún añadido, que sean simplemente fruta (las del Lidl están genial).
Así tenemos todo el año fresas, arándanos, frambuesas, frutos rojos… y con ellos hacemos batidos o helados, dependiendo de la consistencia que busquemos. También se las añadimos al porridge del desayuno y según entran en la avena calentita, se descongelan. O las usamos para hacer algún aliño para las ensaladas.
Sea cual sea su destino, ya ves que tienen muchos y que son muy versátiles. Bueno, voy al grano y aquí te dejo la receta de este batido primaveral. Pruébalo y me cuentas!
INGREDIENTES:
🌱 10 fresas congeladas
🌱 Un puñado de arándanos y frutas del bosque congelados
🌱 1 buen puñado de hojas verdes: hoy le puse kale, pero puedes añadir espinacas, acelgas, las hojas de la zanahoria, de la remolacha. Y es opcional. Sin ellas también está delicioso
🌱 Agua de coco o leche al gusto: Échale la cantidad que más te guste, según la textura que busques. Si le echas poca, te quedará en textura de helado. Si cubres todo, te quedará como a mí, un batido espesito.
👉🏻 Hoy le puse también un dátil sin pepita. Es el endulzante natural que más me gusta y que más sano me parece. Ajusta de dulzor añadiéndole a tus batidos más o menos dátiles.
Y yo hoy también puse un resto de pulpa de remolacha que tenía de un zumo que me preparé esta mañana. Nunca se la pongo, pero la quise aprovechar. Te lo cuento para darte ideas sobre cómo aprovechar las verduritas.
PREPARACIÓN:
✨ Todo al vaso de la batidora y a triturar!
Si tu batidora es de 1200 W o más, te será mucho más fácil conseguir la textura deseada.
Anímate a hacer tu versión. Está delicioso!
Deja una respuesta