
Si eres adicto al chocolate negro, este será tu bizcocho de chocolate favorito, ¡ya lo verás! ❤️
¿Tú eres adict@ al cacao puro? ¡Yo, sí. Me encanta! Y cada vez me gusta más su sabor. Poco a poco me he ido acostumbrando al sabor del chocolate puro y del cacao puro en polvo y me alucinan. Si eres como yo, amante del buen chocolate, ¡este es tu bizcocho!
Un bizcocho de chocolate ¡súper sencillo, saludable y riquísimo! Mi versión es sin gluten y queda delicioso: compacto, pero ligeramente esponjoso.
Y, si lo que te apetece es todavía más sabor a chocolate, te recuerdo que tienes AQUÍ, un brownie saludable sin harinas que está de muerte lenta 😉
¡Disfrutarás del sabor del cacao en cada bocado!
Aquí te dejo la receta de este sabroso bizcocho de chocolate:
🌱 200 gr de harina. Utiliza la harina que tú quieras (espelta, arroz, sarraceno, trigo…) Yo puse la mitad de trigo sarraceno y la otra mitad de harina de arroz. Así consigues que el bizcocho no lleve nada de gluten ni de harinas refinadas.
🌱 60 gr de cacao. Para nosotros así está perfecto, pero podrías subirle o bajarle el endulzante ajustando el dulzor en función de tus gustos.
🌱 2 cucharaditas de canela. Es opcional, pero en casa nos chifla con este toque.
🌱 200 gr de leche. Utiliza la leche que uses en casa: leche animal o vegetal. De las vegetales, la de soja es la que más proteína tiene y más ayuda a esponjar. Yo utilicé la bebida de avena, porque era la que acababa de preparar en casita.
🌱 100 gr de sirope de dátil, miel o tu endulzante líquido favorito (tienes la receta de sirope de dátil AQUÍ en el blog). Yo probé a añadirle hasta 20 gr más de sirope para endulzar cuando hay invitados (por si no están acostumbrados al sabor tan potente del cacao) y así no varía prácticamente nada la textura del bizcocho y queda delicioso.
🌱 100 gr de aceite de oliva suave, de girasol o de coco. En casa ponemos aceite de oliva virgen extra, pero te recomiendo el suave, por si no te gusta tan fuerte.
🌱 1 cucharadita bien rasa de levadura de repostería o impulsor
🌱 2 Cucharadas de pepitas de chocolate ó 2 onzas de chocolate negro picado
PREPARACIÓN:
- Mezcla con una varilla en un cuenco los ingredientes sólidos: la harina, el cacao, la canela y la levadura. Y en otro cuenco, mezcla los líquidos: leche, aceite y sirope de dátil.
- Junta ahora las dos mezclas muy bien, hasta que se integren los ingredientes.
- Añade las pepitas de chocolate y pon la mezcla en un molde forrado con papel de hornear o en un molde directamente si ya lo pintaste antes con aceite.
- Mete en el horno a 180º calor arriba y abajo durante 35-40 minutos. Recuerda que cada horno es un mundo, así que ten cuidado de que no se te queme. 😉
Espero que te guste muchísimo la receta 😊 y que disfrutes a tope del sabor a cacao de este pedazo bizcocho de chocolate ❤️
Lo he hecho y la verdad que la textura muy conseguida. Pero me parece demasiado fuerte ( amargo), a pesar de haberle puesto 130 NH de sirope de dátil… Podría añadirle algún plátano maduro? Podría poner menos chocolate, puesto q es para peques de 2 años? Gracias
Hola, Marta! Puedes adaptarlo a vuestros gustos, claro que sí. Como te comento en la descripción de la receta, este bizcocho es para amantes del cacao puro, por eso quizás para peques se quede muy fuerte. Disfrútalo añadiendo plátano, mango… reduce la cantidad de cacao…