¡Aquí estamos! Esperando a que se enfríe para desmoldar esta preciosidad de bizcocho rápido y saludable y ponerlo en un platito tapado con un paño para merendar hoy y desayunar los días que se nos antoje esta semana.
Lo llevamos también como snack para media mañana o media tarde si estamos fuera de casa porque sacia mucho y es bien sano.
Gracias a Gabriela @gu_nutricion por darnos la idea de preparar cada semana esta receta tan sencilla y rápida.
¡Es facilísima! La base es siempre la misma, 3 ingredientes: copos de avena, huevos o chía y plátanos.
Y a la masa le puedes añadir lo que más te guste: arándanos, chips de chocolate, frutos secos, cacao en polvo…
Estos son los ingredientes que siempre tiene que llevar tu bizcocho rápido y saludable:
- 120 gramos de copos o harina de avena integral. Puedes usar copos de avena sin gluten o de trigo sarraceno. Para hacer tu propia harina de avena, tritura en el momento la cantidad de copos que necesitas y listo
- 4 huevos. También queda bien con 2 huevos y 2 claras. Si no tomas huevo, puedes sustituirlo por 4 Cucharadas de chía hidratada al menos durante media hora con unas 12 Cucharadas de agua. Tiene que tener aspecto de gel viscoso.
- 2 plátanos medianos muy maduros
Nuestra versión llevaba también, media cucharadita de sal, 2 dátiles (para endulzar), 1 Cucharada de cacao y 1 cucharadita de canela. Todos estos ingredientes los trituramos junto con los ingredientes principales a la vez.
Bate muy bien todos los ingredientes
Una vez batido, vierte la mitad de la masa batida en un molde para hornear, ahora, nosotros pusimos un puñado de avellanas picadas (es opcional, puedes ponerlas o no, o también puedes poner otros frutos secos, virutas de chocolate, arándanos, pasas… lo que se te ocurra).
Vierte la otra mitad y puedes poner por encima lo que más te apetezca. Nosotros pusimos unas avellanas y una cucharada sopera de mantequilla casera de avellana.
Cocina tu bizcocho rápido en el microondas en 4-5 minutos a máxima potencia, o bien, en el horno, a 180º durante 25-30 minutos.
Dejar enfriar, desmoldar y cubrir con un paño.
Dura perfecto 4 días o más (aunque lo acabaréis antes 😜)
Te aclaro que si pones los mismos ingredientes que yo, no te quedará un bizcocho esponjoso. A nosotros nos gusta así, tal cual. No buscamos la textura de un bizcocho. Si tú prefieres que sea más esponjoso, puedes añadirle levadura o bicarbonato, o bien montar las claras a punto de nieve para conseguir esa esponjosidad. Pero creo que lo mejor de este bizcocho es lo rápido que se prepara, y que sea sin harinas ni levadura, así que aprovecha esta virtud.
Si te apetece un bizcocho con sarraceno, o con otra harina, con una receta universal, que sale siempre y queda delicioso, AQUÍ te dejo la receta. Te llevará un poquito más de tiempo que este, pero, creéme, cuando te digo que se hace muy rápidamente y que siempre triunfa.
Hola Irene, lo acabo de meter al horno. Tiene un pintón. Gracias por compartir cositas ricas.
Buenas noches, Claudia! Gracias a ti por haberte animado a prepararlo. Espero que en tu casa tenga tanto éxito como en la nuestra, porque nos encanta zamparlo y a mí prepararlo, por lo fácil y rápido que se hace 😉 ya me contarás!