Con esta receta de calabacín marroquí con trigo sarraceno, vas a poder preparar el calabacín de una forma diferente! Ahora mismo están en plena temporada y en casa los aprovechamos a tope. Los tomamos cuando preparamos este delicioso salmorejo sin gluten como sustituto del pan, convirtiéndolos en espirales a modo de espaguetis o en la típica y sencilla crema de calabacín.
El resultado en casita ha sido todo un éxito y no es para menos!
Una receta sencilla donde las haya, fácil y rápida! Gracias a su toque de especias, el calabacín adquiere mucho sabor y gracia y deja de ser esa verdura que, para muchos, resulta sosaina.
Además, te enseño también a preparar el trigo sarraceno para que no te quede gelatinoso, que muchas personas me dicen que les da grimilla su textura y verás como con esta receta cambias de idea.
Por cierto, ¿conoces el trigo sarraceno? Es un falso cereal (pseudocereal), es decir, no pertenece a la familia de las gramíneas, a diferencia del trigo, el centeno, la cebada o la avena. Tiene una forma curiosa, como una especie de pirámide en miniatura. Es muy poco productivo comparado con los cereales habituales, por lo que su precio en la tienda es más elevado. No contiene gluten, es más rico en proteína que el resto de cereales y contiene minerales y antioxidantes muy interesantes para nuestra salud. Si te animas a darle una oportunidad, esta es tu receta.
Sino quieres combinar el calabacín con trigo sarraceno, también está bueno solo, con arroz, cuscús o pasta, por ejemplo.
INGREDIENTES:
- 1/2 taza de trigo sarraceno, 1 taza de agua para cocinarlo, 1 diente de ajo y 1 Cda de Aceite de Oliva Vírgen Extra
- 600 g de calabacín (2 calabacines medianos). Puedes usar calabacines o tapines verdes, blancos o amarillos.
- 2 dientes de ajo
- 1 Cda de pimentón de la Vera
- 1/2 cdita de comino molido
- 2 Cdas de vinagre de manzana
- 2 Cdas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
PREPARACIÓN:
- Lava muy bien el trigo sarraceno, ayudándote de un colador y poniéndolo debajo del grifo.
- Pon a cocinar el trigo sarraceno (en los vídeos fijos de mi cuenta de Instagram, te enseño cómo lo cocinamos en directo). Para ello, dora el diente de ajo, ya sea picado o entero, como tú prefieras, en la Cda de Aceite ya caliente.
- Añade el trigo sarraceno bien escurrido y espera a que su agua se vaya evaporando y comience a dorarse.
- Añade ahora la taza de agua, tapa la olla y sube el fuego. Cuando empiece a hervir, baja el fuego para que, con la olla tapada, el agua continúe hirviendo en todo momento.
- Déjalo durante 15 minutos y comprueba que el agua se haya evaporado, sino es así, déjalo que continúe cocinando. Como mucho tardará 20 minutos.
- Mientras el trigo sarraceno, o lo que tú hayas escogido de guarnición para los calabacines, se cocina, lava los calabacines. Ahora córtalos a lo largo, sin pelar, y quita parte de la semilla, si tiene mucha.
- Pica en cubos de unos 2 centímetros y ponlos en una cazuela baja.
- Añade los dientes de ajo aplastados, el pimentón, el aceite y la sal.
- Pon un dedo de agua en la olla, para que los calabacines se hagan a fuego medio.
- Cuando el líquido esté casi evaporado del todo, añade el vinagre y el comino. Deja reducir del todo. Retira del fuego, remueve y deja enfriar.
Corrige de vinagre y de sal al gusto, y sirve templado o frío sobre el trigo sarraceno.
Qué te parece? Es una forma diferente y original de comer el calabacín y queda riquísimo!
Deja una respuesta