Hace unas semanas publiqué esta versión de las crackers en la cuenta de Instagram. Fue todo un éxito. Mucha gente se animó a preparar las chili crackers y a todo el mundo le encantaron!
Parece que el nombre despertó la curiosidad y muchísimos cocinillas se pusieron manos a la obra, así que viendo el éxito que tienen, hoy te enseño la receta de estas chili crackers en el blog para que puedas guardarte la receta y prepararlas cuando quieras.
INGREDIENTES:
🌱 30 gr de semillas de chía (puedes sustituir todas las semillas por las que más te gusten o poner, por ejemplo, una sola variedad, pero a mí así es como más me gustan)
🌱 30 gr de semillas de sésamo
🌱 30 gr de semillas de girasol
🌱 30 gr de copos de avena (los míos sin gluten)
🌱 30 gr harina de garbanzos (usa la harina que prefieras)
🌱 1/2 cdita de sal
🌱 6 tomates secos triturados
🌱 1 cdita de Cayena triturada (trituré 4 guindillas secas)
🌱 1/2 Cda de aceite de oliva
🌱 160 gr de agua
PREPARACIÓN :
1. Pon en un bol todos los ingredientes secos y añade el agua y el aceite.
2. Remueve bien y deja reposar 15’
3. Extiende la mezcla con una espátula en un papel de horno, dejando la masa fina para que queden crujientes (si extiendes esta cantidad al tamaño de la bandeja del horno, quedan perfectas).
4. Mételas 10 min al horno a 150°.
5. Ahora sácalas y dale forma a tus crackers, redonda (con un molde, una taza o un vaso) o rectangular, con un cuchillo. MARCA la masa, si no luego se te romperá por donde quiera.
6. Mete al horno durante 25-30 minutos a 170° (vigila que no se quemen, ya sabes que cada horno es un mundo).
Listaaaas! Saca del horno y deja enfriar antes de hincarle el diente y disfruta a tope comiéndolas solas o con tus dips, salsas o patés favoritos. Están deliciosas!
Te dejo aquí el enlace al hummus de kale, al hummus de remolacha y al hummus de zanahoria. No te podrás quejar! Cualquiera de ellos están deliciosos y resultan un snack perfecto para estas tardes de fútbol y amigos que a tantos nos surgen en estas fechas de verano y mundial.
Irene muchas gracias por tu hermoso libro de recetas, me ayudará mucho el día a día.Bendiciones.
Gracias a ti por tus palabras, Cecilia. Espero que, como tú bien dices, te sea de ayuda. Ese es mi propósito , así que espero que lo disfrutes