Hoy para comer, coliflor rehogada, un plato súper sencillo, que bien puede valer de guarnición o covertirse en el protagonista, acompañándolo de una buena ensalada.
Con tantas comidas y compromisos, lo más sencillo es lo que suele apetecer. Cero complicaciones, una verdura que es muy ligera porque en su mayoría es agua y que ayuda a limpiarnos bien y a saciarnos sin atiborrarnos.
Me rechifla la coliflor y me apetecía que hoy fuese la protagonista, así que simplemente:
✨ Corté la coliflor en arbolitos y la herví durante 15 min (puedes hacerla también al vapor o al horno, como a ti más te apetezca)
✨ Se trata de que se cocine y mientras, pelas varios dientes de ajo. Yo usé una cabeza entera. Lo laminé y lo doré en 4 Cdas de aceite de oliva Virgen Extra. Pon como mínimo esas 4 cucharadas, ya que ese aceite será con el que riegues luego tu coliflor hervida y le dará un toque genial!
✨ Cuando tengas la coliflor cocinada, escúrrela bien, para eliminar, en la medida de lo posible, el agua en exceso. Pon la coliflor en una fuente y añádele por encima el aceite y los ajitos de la sartén.
Listo! No tiene más ciencia que esta y está riquísima!
Si te gusta el toque del pimentón, es genial como le queda. Puedes ponerle simplemente pimentón ahumado dulce, o pimentón de la Vera, cualquiera de los dos son muy diferentes del pimentón convencional, haz la prueba y notarás la diferencia 😉 Y si eres de los nuestros, y te encanta el picante, añádele pimentón picante.
Puedes añadir el pimentón en la sartén, justo cuando apagues el fuego, para que no se te queme. Aunque si en casa cada uno tiene sus gustos, también queda bien rico si te lo pones en la coliflor que tengas ya servida en tu plato, ajustando la cantidad a tus gustos.
Me han dicho que añadiéndole un chorrito de vinagre, o incluso de limón, en el último momento se potencia el sabor y queda muy rica. Si la pruebas así, cuéntame qué te parece.
Y si en casa el olor de la coliflor no gusta nada, otra opción es que la ases. Aprovecha que enciendes el horno para asar más verduras. La coliflor estará lista en unos 20 minutos a 180º. También puedes añadirle a la cocción en agua, comino, pero a mí ese truco no me funciona mucho porque sigue oliendo. Y dicen que si le añades al agua un trozo de pan, se elimina bastante ese mal olor. Sea como sea, la coliflor es una verdura ideal para cuando queremos cuidarnos y si no te pasas con la cocción el olor desagradable será poco apreciable y tendrás todas las propiedades intactas de tu crudífera.
¿Alguien más por aquí adicto a la coliflor?
Hola..la coliflor con un chorreon de naranja agria está deliciosa, así se hacía antiguamente en Jerez.
Gracias por tu sugerencia, Maribel, y por pararte a escribirme. Me encantará probarla y te cuento qué tal, pero suena deliciosa