Existe la manera de comer barato tanto en Ibiza como en Formentera, aunque ninguna de las dos islas se caracteriza por ser muy Low Cost que digamos. En nuestras vacaciones de este año en las islas, descubrimos, en persona, que comer barato en Formentera e Ibiza es posible. Hoy te voy a contar todos nuestros trucos y cuáles son los restaurantes y sitios para comer rico y barato. Por cierto, si todavía no lo leíste, te recomiendo que te pases a ver nuestro presupuesto detallado con todos nuestros trucos para viajar a Formentera Low Cost.
COMER BARATO EN FORMENTERA
No te voy a engañar, la advertencia que te hace todo el mundo antes de viajar a las islas Pitiusas es muy válida y no se te debe olvidar en ningún momento: hasta en el chiringuito playero más «cutre» de Formentera, la clavada puede ser de aúpa, así que vigila los precios antes de sentarte a tomar algo en cualquier sitio. Si tu objetivo es comer barato, no bajes la guardia.
En nuestras vacaciones a Formentera íbamos un poco asustados en este aspecto. Queríamos disfrutar de la isla, pero sin dejarnos un riñón en sólo una semana de disfrute, así que tocaba utilizar las mejores estrategias para ahorrar y comer barato.

El supermercado, tu mejor aliado en Formentera
Nuestro mejor y primer recurso, en todos nuestros viajes, son los mercados, fruterías y supermercados. Aquí compramos principalmente fruta y, si queremos organizar también para hacer nuestras comidas, vamos haciendo compra a medida que se vacía la despensa. Además, procuramos alojarnos en apartamentos con cocina o alojamientos donde disponemos, al menos, de nevera, para poder guardar la comida y tener bebida fresca. De esta forma, también podemos organizar para hacer nuestros desayunos y cenas en el alojamiento, o bien, hacer allí las comidas y salir luego de noche a tomar algo.
En Formentera estábamos alojados en el Hostal Sol i Mar, y teníamos desayuno buffet incluido. Los desayunos eran tan completos, que no volvíamos a tener hambre hasta bien avanzado el día. Como el hostal está situado a unos 20 minutos de casi cualquiera de las calas o playas (está en el sur, pero en el centro de la isla), nos organizamos para llevarnos la comida hecha cuando salíamos muy tarde a disfrutar del día, o volvíamos al Hostal si nos apetecía zampar y echar la siesta aquí tranquilamente porque ya llevábamos fuera desde bien temprano.
Como nos habían dicho que hasta los supermercados eran caros en estas islas, llevábamos alguna comida ya desde casa:
- 2 tapers grandes de plástico: porque pesan menos que el cristal y aquí prepararíamos nuestras super ensaladas de cada día)
- 3 paquetes de frutos secos: nueces, avellanas y surtido de semillas
- 2 vasitos de quinoa cocida y 2 de arroz basmati cocido: son super prácticos y con uno tienes para dos ensaladas
- 1 bote con hummus casero
- Pan tipo wasa. Es un pan tipo tostada, que viene genial para acompañar las ensaladas o untar con paté
- 6 huevos cocidos. No tenía pensado llevarlos, pero se acercó la fecha del viaje y los teníamos en la nevera, así que los cocí y luego nos vinieron genial
- Cubiertos de bambú. Cada uno tenemos los nuestros, y los llevamos siempre de viaje
- Unos cuantos cierres tipo pinza, para cuando fuésemos abriendo los paquetes, que no se estropearan las cosas, ni entraran bichos.
Dónde están los supermercados más baratos en Formentera e Ibiza
🛒 Cuando quieras hacer compra en el supermercado, también deberías mirar precios, porque oscilan mucho de unos supermercados a otros. Todas las tiendas y supermercados de Formentera son siempre más caras que las de Ibiza, y las tiendas y supermercados de Ibiza centro y de la zona de San Antonio, o de alguna cala muy turística, son más caras que las de las afueras de Ibiza ciudad.
Conclusión: La mejor opción es hacer compra en Ibiza. Y, si puede ser, en las afueras. Si dispones de coche: hay un Mercadona estupendo y enorme a 5 minutos del puerto de Ibiza en coche. Pero caminando eran 20 minutos largos y no nos apetecía ir cargados toda esa distancia.
Si te pasa como a nosotros, que no tienes coche y vas a ir caminando o en bus hasta el puerto, para coger tu barco hacia Formentera, tienes un supermercado Eroski, bastante bien de precio, a menos de 10 min del puerto caminando. Está en Carrer de Gaspar Puig 1, haciendo esquina. Muy cerquita tienes un Día y alguna tienda de barrio. Haz una compra con lo básico para comer ensaladas y fruta en la playita (aceite, sal, lechuga, fruta, conservas, algún paté…)

Para que te hagas una idea, esta fue nuestra compra en el EROSKI del que te acabo de hablar: gazpacho, 4 kiwis, 6 manzanas, 6 tomates, 500 gr cerezas, 4 paquetes de pechuga de pavo, 2 lechugas, 1 paquete grande de ensalada, sal, pepinillos, 2 latas de mejillones, 3 latas de atún, 3 latas de caballa, 1 bote de palmito, 1 bota de un buen AOVE, 1 botella de whisky J.Walker. Todo pensado para combinarlo y hacernos ensaladas diferentes cada día para comer y tomar fruta fresca en la playa. Y la botellita de whisky para tomarnos alguna copichuela tranquilamente en la terracita de nuestra habitación. El total de la compra fue de 51€.
🏝 Si prefieres hacer compra ya en Formentera, los supermercados con mejores precios son: el Eroski de San Francesc, o el Spar-OFIUSA, que hay pasado San Ferrán, a mano izquierda en dirección a La Mola. También hay muchas tiendas pequeñas con productos de alimentación, donde te preparan bocatas. Los precios varían mucho de unas a otras, así que investiga 😉 A nosotros nos llegaron a cobrar 4€ por una botella fría grande de agua (de 1 litro y medio), y el anterior la habíamos pagado en otro sitio a 0,50€.
En nuestras compras en los supermercados y tiendas de Formentera compramos: garrafas de 5 litros de agua, cervezas, hielos, algún helado

Otros trucos para ahorrar en la comida y conservarla
Los trabajadores del Hostal Sol i Mar eran majísimos. Nosotros les dábamos todas las noches una botella grande llena de agua y nos la guardaban en el congelador. A la mañana siguiente, se la pedíamos y la teníamos lista para llevárnosla de excursión, junto con otra fresquita de nuestra nevera de la habitación.
Por cierto, que en todos nuestros viajes a sitios de playa, lo que hacemos es llevarnos una mochila-nevera de 20 litros. La compramos en el Decathlon hace ya muchos años, y se puede llevar como bolso de mano, y a parte la maleta de mano. En el viaje de ida llevamos ahí la comida. Te aclaro que se puede viajar con comida sin problema a muchísimos países europeos, y dentro de España siempre, salvo que hablemos de líquidos. Por tanto, las conservas, por ejemplo, no se podría. Llevar esta mochila-nevera nos ayuda a mantener frías las bebidas y la comida cuando vamos a pasar el día entero a la playa. Además, es tan cómodo llevar el peso a la espalda que podemos caminar con ella sin problema.

Menú del día: otra forma de ahorrar y comer barato al mediodía en Formentera
El primer día que llegamos a Formentera, nos apetecía comer de plato en algún restaurante y de esta forma fue como descubrimos que hay muchos sitios que a mediodía tienen menú del día por un precio muy asequible.
Nuestra elección fue el PIN POR: un sitio de comida casera donde coincidimos con muchos locales y trabajadores de la isla. El precio del menú es de 12€, y te dan a elegir entre 3 primeros y 3 segundos. Incluye también bebida y postre. Te advierto que, si no vas con mucha hambre, lo mejor que puedes hacer es pedirte sólo un plato porque las raciones son bastante contundentes.
Si lo que te apetece es comida con un toque un poco más moderno, te recomiendo LA TRASTIENDA, en San Ferrán, con un menú de 13€. [Calle de Joan Castello Guasch 5 Bajo, 07871. 722614408]
S EUFABI: En el Restaurante S Eufabi también tienen menú del día muy apañado. Nos lo recomendó Nuria, una seguidora que veranea en Formentera a menudo y comió aquí un par de veces en 2018. La “fritada de pop” y la “ensalada pagesa” son dos de sus platos ricos. Está bien de precio y la comida está rica. Ideal para ir a mediodía. [Carr. de la mola, Km 12.5, 07872 Es Caló, 971327056]
Restaurantes ricos y baratos en Formentera
Si lo que quieres ir a cenar fuera, los sitios que te recomiendo son los siguientes:
🍕 MACONDO: es una pizzería muy conocida en San Ferrán. Las pizzas están riquísimas y grandes. Los precios van desde 11 a 17€. También tienen ensaladas y platos de pasta. Nosotros fuimos a cenar dos veces y las dos compartimos la pizza. El local es enorme y tiene muchísimas mesas en el jardín de la parte de arriba y en la calle que hay justo delante. Está siempre lleno, pero enseguida te anotan para esperar mesa y atienden rapidísimo. [Carrer Major, 67, Sant Ferran de Ses Roques. 971329069]
🍝 GIOVIALE: italiano al lado de la rotonda de San Francesc. Hacen una pasta a la carbonara al estilo romano que está de vicio (15€). Es su plato estrella y bien merece la pena probarlo. Nosotros nos pedimos un platazo de estos para cada uno, pero con uno para compartir y un entrante, creemos que hubiese bastado. [Carrer de Santa Maria, 59, San Francisco Javier. 672713419]
🍲 INTEGRAL: restaurante vegetariano con opciones veganas. Todo riquísimo. Probamos guacamole y hummus con crudités, la burger vegana, cervezas artesanas, y estaba todo muy bueno. En Pujols [Carrer de s’Espalmador, 39, 07871 Es Pujols. 971329107]
BLAT PICAT: Comida saludable. Perfecto para desayunar y para comer con producto de calidad. Nos hubiese gustado ir a probar uno de sus famosos desayunos, pero teníamos ya incluido el desayuno en el Hostal. Y nos enteramos de que no servía cenas el día que llegamos y lo vimos cerrado. [Carrer de Joan Castelló Guasch, 30, Sant Ferran de Ses Roques. 615995604]
CAN PEPITO: Ensaladas, crepes y galettes. Tienen opciones muy saludables. Los crepes y galettes van desde 6 hasta 16€. La terraza es muy agradable, bien para cenar, bien para tomar una copa. Y es mejor reservar. Nosotros no fuimos porque preferimos repetir en Macondo, pero hubiese sido otra buena opción. [Carrer d’es Vedra, 1. San Francisco Javier 689191622]
S’ABEURADA DE CAN SIMONET: Es un poco más caro que todos los sitios anteriores que te acabo de recomendar. Aquí el precio medio sería de unos 25€ por comensal. Está genial para darte un pequeño homenaje y comer producto local de calidad. Es local lo lleva gente joven del pueblo. Se tiene que reservar. Hay ensaladas, tablita de carne, fritada de pop…un poco de todo con producto local. Los platos son grandes. [Carrer des Pla del Rei, 111 San Francisco Javier. 971323562]
ES CODOL FORADAT: Un restaurante de gente local, ideal para tomar paella y arroces. Nos recomendaron pedir la paella mixta, pero no llegamos a ir. Tiene precios asequibles, y si te apetece arroz, te recomiendo que no te la juegues en otro sitio y vayas aquí. [Es Còdol Foradat Venda Descamari- Migjorn, 4292, 07871 Platja de Migjorn 971328281]
DESAYUNAR Y COMER BARATO EN IBIZA
Los días que estuvimos en Ibiza ya no teníamos el desayuno, ni ninguna otra comida, con el alojamiento. Tampoco disponíamos de cocina para prepararnos los desayunos, ni calentar nada, así que seguimos en la misma línea que en Formentera: ahorrar todo lo posible llevando nuestra propia comida.
Para los desayunos, encontramos dos sitios geniales, en los que la media de gasto fue de unos 5-7€ por persona, y aunque puedan parecerte un poco caros, fueron riquísimos y super saludables, así que fue una buena inversión. Así empezábamos el día zampando bien y aguantábamos perfectamente hasta mediodía. Comimos un día de ensalada, para terminar todo lo que nos quedaba de las compras de Formentera, y otro día zampamos unos bocatas junto al faro de Punta Moscarter. Tienes en el blog este post donde te indico cómo llegar hasta este faro tan chulo.

Desayunos molones y saludables en Ibiza
Como te adelantaba, desayunar en Ibiza fue todo un placer gracias a dos sitios estupendos: Es Repos y Chill Café Ibiza.
ES REPOS: Nuestro primer y último desayuno de las vacaciones, los tomamos en Ibiza, en ES REPÒS, en pleno paseo de Vara de Rey, en el centro de Eivissa ciudad.
🧡 Este obrador artesano nos conquistó desde el primer día. Aquí puedes tomar desayunos-brunchs, meriendas… dulces y saladas.
Desde lo más tradicional, como una tostada o un cruasán, hasta lo más moderno, como infusiones Chai (mi favorita un Bombay Chai en bebida de avena), crepes, açaí bowls…
Seguro que encuentras una opción que te guste. Y lo mejor de todo es que tienen cafés orgánicos, diferentes bebidas vegetales (soja, avena, arroz…), panes variados (de cereales, artesano, espelta…) con opciones sin gluten. Y, si lo que quieres es comprar pan para hacerte un buen bocata, puedes, por ejemplo, comprar lo que vayas a ponerle, en el Spar (supermercado) que está en la callecita de al lado, y disfrutar de un bocata con un pan riquísimo.
🧡 Apúntate el nombre, porque si tu alojamiento no lleva el desayuno incluido, creo que este sitio te va a encantar. Además, tiene una terraza súper molona!

CHILL Café Ibiza 🧡
El último sitio que te quiero recomendar para desayunar, porque fue nuestro último descubrimiento, y también nos flipó, es el Chill. Un local con encanto ubicado a 5 minutos caminando del céntrico paseo de Vara de Rey.
Su especialidad son los desayunos-brunch, las meriendas y sus tostadas.
🧡 Nosotros elegimos el desayuno de la casa: el “Chill”, y por 6€ desayunamos como reyes:
🥤 1 zumo (el mío de remolacha, manzana y zanahoria)
🥣 1 vasito de yogur con fruta fresca cortada (melocotón, plátano y pera)
🥖 2 tostadas de pan de espelta artesano, con aguacate y huevos revueltos (tienen opción de pan sin gluten, que me parece genial, para todos los que me preguntáis)

Comer o cenar barato en Ibiza
Como ya te conté, nuestras comidas en Ibiza se limitaron a dos: una para terminar todo lo que nos quedaba de nuestras compras hasta la fecha, y otra zampándonos unos bocatas.
Pero, lo que sí hicimos fue salir a cenar. Eso sí, aquí en Ibiza, no fuimos a restaurantes lujosos ni muchos menos, nos tiramos al barro y cenamos un día en una hamburguesería (yo el bocata vegetal), y otro día en una crepería en pleno centro de Ibiza. Te cuento ahora mismo todo con detalle.
KAIXO: Llegamos a este restaurante nuestra primera noche en Ibiza. Salimos tarde del hotel, teníamos mucha hambre y era domingo, por lo que la mayor parte de los restaurantes de los locales estaban cerrados. No teníamos muchas ganas de comernos el coco y el tiempo jugaba en nuestra contra: eran ya las 22:15. Ante este panorama, pasamos por delante de una terraza con muy buena pinta y el olor a comida hizo que nuestros estómagos rugiesen. Echamos un vistazo a la carta y comprobamos que los precios eran asequibles, así que decidimos pedir una mesa y sentarnos. Tardaron un poco en atendernos porque estaban hasta los topes, pero estaba todo muy, muy rico y las raciones eran abundantes. Con dos platos para compartir estábamos más que cenados. Totalmente recomendable.
VA BENE: se trata de una hamburguesería estilo americano en el centro de Ibiza. Aquí puedes comer o cenar ricas hamburguesas o sándwiches caseros hasta altas horas de la madrugada. Abren a las 11:00-12:00, dependiendo del día, y cierran entre las 2 y las 3:30. Además, desde hace poco, tienen servicio también a domicilio[Av. de Bartomeu de Roselló, 15, 07800 Eivissa. 971194180]
11C: Una crepería muy chiquitita en pleno centro de Ibiza con unos precios de vértigo y unas crepes riquísimas. Tienen opción sin gluten porque hacen galettes de sarraceno. La pareja que la lleva son majísimos y están empezando. Abren todos los días desde las 18:00 hasta las 03:00 de la madrugada. [Carrer de la Mare de Deu, 11]
Para que tu viaje a Formentera sea lo más económico posible, te dejo un post que te será muy valioso, si no lo has leído todavía:
Deja una respuesta