Apúntate la receta de estas arepas de zanahoria y hazlas cuando quieras. Es una receta sin gluten, con color y con mucho sabor. Una forma deliciosa y divertida de introducir verduras en nuestra comida. Rellénalas con lo que más te guste y tendrás la comida o la cena perfecta.

Para preparar estas arepas de zanahoria, he seguido todos los consejos que me habéis dado y quedan perfectas. Sois muchos los que en lugar de utilizar la zanahoria cocinada y triturada, se la añadís, en crudo y rallada. Así también quedarán muy ricas. Y si quieres sustituir la zanahoria por otra verdura, también puedes. Con calabacín quedan increíble.
Es muy importante que tengas en cuenta, que utilizar harina de maíz panificable, es algo fundamental para que las arepas de zanahoria, queden suaves y esponjosas. Eso sí, puedes utilizar tanto la harina de maíz panificable blanca, como la amarilla.
Como sé que lo estás deseando, te dejo aquí debajo los ingredientes y un montón de tips para que te conviertas en profesional de las arepas.
Los ingredientes, para 8 arepas de zanahoria, son:
- 2 zanahorias grandes (230 gramos)
- 2 tazas de caldo de cocción o agua
- 2 tazas de harina de maíz precocida (especial para arepas)
- 1 cucharadita de sal
- especias al gusto (pimienta, sésamo negro, tomate en polvo…)
Preparación:
- Cuece las zanahorias. Escúrrelas, reservando el caldo de la cocción y tritúralas junto a la cantidad indicada de caldo.
- Pon todos los ingredientes en un recipiente y mezcla. Utiliza tus manos para amasar.
- La masa estará lista cuando no se te pegue a las manos y sea manejable. Tendrás que ajustar cantidad y quizás añadir más harina, según la humedad de tu puré.
- Haz bolitas y aplástalas. Puedes cocinarlas en una sartén o una plancha. Si las tapas se harán más rápido por dentro.
- Rellena tus arepas de zanahoria con lo que te apetezca. Yo puse queso untable de anacardos (receta blog) , hojas de rúcula , tomate natural , cebolla y aguacate.
Tips para que tus arepas de zanahoria queden perfectas
- Si dejas reposar la masa 15 minutos antes de cocinarla, se irá hidratando
- Puedes hacerlas en la sartén y terminarlas en el horno para que queden tostadas por fuera y suaves por dentro
- Ten a mano un bol con agua para mojar tus manos al amasar y al darle forma a tus arepas
Deja una respuesta