Buenos días!!! 💕
Uno de nuestros nuevos hábitos saludables es tomar un batido, smoothie o helado hecho con fruta congelada. Y nos encanta la textura bien espesa, para comer con cuchara!
Llega el buen tiempo, sobre todo: suben las temperaturas! Y en casa nos tienen enamorados estos helados caseros hechos con fruta congelada.
Consejos para preparar en casa tus batidos, smoothies o helados de fruta congelada:
- Lo ideal es que utilices dos frutas y una de ellas ayude a aportar cremosidad. Para ello, ten siempre en el congelador algún plátano. Yo espero a que me se maduren un poco y los guardo, ya partidos por la mitad, en bolsas o tapers. Además del plátano, también ayuda a aportar dulzor y cremosidad el mango, por ejemplo.
- Ten tus frutas ya limpias y troceadas en pedazos que no sean muy grandes, guardadas en tu congelador. Puedes hacer como nosotros y comprar bolsas de fruta congelada en el supermercado. Fíjate que no lleven ningún aditivo, ni edulcorantes, ni nada añadido, SÓLO FRUTA!
- Si quieres prepararlo en Thermomix tendrás que usar unos 180-200 gramos de fruta congelada como mínimo, para que la máquina lo triture bien. Lo ideal es triturar primero la fruta congelada sola con 30 segundos en velocidad progresiva de 5 a 10. Luego añades el resto de ingredientes y bates unos segundos más. Pero también puedes triturar todo junto (aunque la textura no será la misma).
- Si usas fruta sin congelar, añade 4 cubitos de hielo para estas cantidades y tritura con algún robot de cocina potente hasta conseguir la textura deseada.
- Como edulcorante, para endulzar, a nosotros lo que más nos gusta es usar dátiles. Añade más o menos, en función de tus gustos. Acuérdate de quitarles la pepita y bate muy bien. Se integran con el resto de ingredientes y dan un toque brutal! Quería aclararte que a mí no me gustan los dátiles solos, se me hacen demasiado dulces y me da grima esa textura tan blandurria. Aún así, no los cambio por ningún otro endulzante, por lo que te recomiendo que los pruebes sí o sí 😉
- Para espesar puedes añadir copos de avena, yogur, leche de coco o helado, por ejemplo, de vainilla. En mi caso, lo que hago es añadirle muy poca leche y utilizo siempre leche vegetal (de avena, almendras, arroz y coco, nueces…). También puedes triturar la fruta con agua de coco, pero en este caso no te quedará tan cremoso y tendrá más la textura de un smoothie que de un helado.
Y después de todos estos consejos para que tú sepas cómo preparar los batidos, smoothies o helados de fruta más deliciosos, te dejo con esta receta:
SMOOTHIE DE FRAMBUESAS:
🌱 1 taza de frambuesas congeladas
🌱 1 plátano grandecito
🌱 3/4 de taza de líquido (puedes poner la leche que consumas, agua de coco… yo puse bebida de Almendras)
🌱 2 Cdas de semillas de chia (las mías molidas, para aprovechar todos sus nutrientes. Puedes ponerle semillas de sésamo también y queda muy rico. O semillas de cañamo)
🌱 Opcional: 1 dátil sin hueso (para darle un toque más dulce) y 1 Cda de maca (le da un toque con sabor a caramelo y me da energía)
PREPARACIÓN:
✨ Bate y disfrutaaaaaa!
Puede haber algo más fácil de preparar? 💕
Tómalo de desayuno, post entreno, snack o merienda y saborea cada cucharada!
Te dejo AQUÍ el enlace a un batido primaveral hecho con fresas y frutos rojos. También te va a gustar! Y en la sección de Recetas>Bebidas del Blog tienes otros ejemplos e iré subiendo más, para que no te falten ideas.
En casa somos muy fans de los batidos ! Ese desde luego pinta delicioso! 🤤
Es que son una maravilla! Los preparas con la fruta que más te gusta, el espesor que te apetece y el dulzor que necesitas cada día y… a disfrutaaaar! Gracias por tu comentario, Teresa!
Me encanta Irene! Ya sabes que yo soy otra loca de la fruta congelada. Me apunto lo de las semillas de chía, no le he puesto nunca. Gracias!
Gracias, Inés! Me alegro muchísimo de que te haya gustado este post! Tú eres una experta, claro que sí! Y mira por dónde que he podido aportarte algo nuevo, qué bien!
¿Y así ya tendrán el sabor dulce que buscamos? ¿O hay que añadirle algún edulcorante? Un saludo!
Buenas, Antonia. A nosotros así nos encanta, pero si quieres endulzar más siempre puedes utilizar el endulzante que utilices habitualmente en casa. También podrías animarte a preparar sirope de dátiles, porque es un endulzante muy saludable. Puedes endulzar directamente con dátiles enteros que triturarás con el resto de ingredientes, o usar plátanos super maduros… Espero que te animes a probar y encontréis ese punto de dulzor que necesitáis