
En cuanto llega el calor intentamos refrescarnos de la forma más saludable, y el Pudding de Chía es una opción ideal. 💛
Muchas personas lo toman para el desayuno, pero nosotros lo tomamos también de postre, a media tarde, o incluso a media mañana.
Nos encantan estos tarritos saludables, que puedes llevarte contigo a donde quieras.
Para que veas en directo lo facilísimo que es preparar tu Pudding de Chía, un snack dulce y saludable, te dejo AQUÍ el enlace al vídeo de mi canal de IGTV. Te animo a que dediques unos minutos a ver la receta y todos los consejos de uso y conservación que te cuento sobre estas maravillosas semillas.

💛Las semillas de Chía son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal.
Y el pudding de chía es la forma más fácil y conocida de comer estas semillas. Tiene una textura gelatinosa, que está entre las natillas, parecida a un pudding o un flan.
🌿Las semillas son insípidas, así que si no quieres añadirle endulzante, la mejor opción es acompañarlas de fruta triturada dulce (mango, fresas, plátano, pera…)
🌿 Te dejo las cantidades que ponemos nosotros para conseguir la textura que más nos gusta. Si lo quieres más líquido tendrás que poner menos semillas, y si lo prefieres más compacto, pues más cantidad de semillas.
🌱 2 Cdas bien colmadas ó 3 Cdas rasas de semillas de chía (yo las pongo trituradas)
🌱 150 ml (2/3 de taza) de tu leche favorita (la mía de hoy, de arroz)
🌱 1 cdita de sirope de dátil, o tu endulzante favorito (opcional)
✨ Para prepararlo, sólo tienes que remover y dejarlo reposar. Lo ideal es guardarlo en la nevera toda la noche y, además es super cómodo: remueves, cierras el bote y lo guardas en la nevera. Luego sólo tienes que abrir la nevera cuando te apetezca y tienes tu tarrito saludable de Chía ya listo. Se conserva perfectamente durante 3-4 días.

⏰ Yo suelo dejarlo toda la noche en la nevera, y así cuando me lo quiera tomar está fresco y preparado. Pero también puedes remover, dejarlo reposar 10 min, remover y dejarlo reposar otros 10 min y ya lo tienes listo.
Nosotros no le ponemos endulzante, y como más nos gusta es con “mermelada exprés” = batimos la fruta y listo. La combinación ganadora en nuestra casa es la de Chía y mango, pero puedes probar con la fruta dulce que más te guste: albaricoques, melocotón, fresas, nísperos, …
❗️Ponle fruta a tu pudding de Chía y tendrás un tentempié todavía más saludable!
❗️Yo trituro las semillas siempre antes de consumirlas, para aprovechar mejor todas sus propiedades, pero puedes usarlas enteras.
👉🏻 Si no quieres triturar las semillas cada vez que vayas a utilizarlas, te cuento en este vídeo cómo guardarlas y conservarlas, para sacar el máximo partido a la Chía.
Deja una respuesta