Sin albahaca, sin piñones, barata, sin lactosa, vegana…
Aprende a versionar esta exquisita salsa italiana sustituyendo los ingredientes originales y obteniendo un resultado que te sorprenderá

¿Te imaginas poder hacer una versión de la salsa pesto que sepa como la original pero que sea mucho más barata y esté tan rica como las de los mejores restaurantes italianos?
Soy una enamorada de la salsa pesto. Es mi salsa favorita. Y te prometo que no lo digo porque hoy esté escribiendo esta entrada en el blog.
Lo mejor es que hace unos años no tenía ni idea de prepararla, ni tampoco pensaba que podía tener alternativas tan fáciles, tan ricas y tan baratas.
La salsa pesto tradicional se prepara con albahaca, queso y piñones, y no siempre los tenemos en casa. Además, mi intolerancia a la lactosa me complicaba la tarea de conseguir el resultado que buscaba quitándole el queso.
Todo se solucionó cuando me di cuenta de que: ⠀
⠀
✨ La albahaca le da un toque genial, pero sino tenemos, la sustituimos por hojas verdes y listo. Aunque te parezca increíble, unas acelgas, o unas espinacas, quedarán perfectas en el resultado final de tu salsa pesto ⠀
✨ Los piñones son un recurso caro, que no todos los bolsillos se pueden permitir, sobre todo si quieres hacer bastante cantidad y te gusta repetir salsa pesto bastante a menudo. La solución llega sustituyendo los piñones por pipas de girasol, anacardos o por mis favoritos para esta mezcla: ¡las semillas de calabaza o las nueces!
✨ El sabor del queso se consigue fácilmente añadiéndole queso tipo Parmesano o Grana Padano. Cualquiera de los dos le dan un toque ideal a la salsa pesto. Si no puedes, o no debes tomar queso a menudo, como es mi caso, sustituyendo el queso por levadura nutricional tendrás un resultado final que te sorprenderá para bien, y mucho.
Sustituir el queso parmesano por levadura nutricional es algo que hago porque soy intolerante a la lactosa. Sois muchos los que me preguntáis porqué consumo levadura nutricional, así que voy a contarte un poquito más sobre este alimento.
¿Qué es la levadura nutricional?
La levadura nutricional es una levadura inactiva proveniente de la remolacha y de la caña de azúcar, que a menudo se confunde con la levadura de cerveza, pero que no tiene nada que ver.
La levadura nutricional tiene propiedades antivirales y antibacterianas y está repleta de nutrientes como las vitaminas del grupo B, aminoácidos, proteínas, minerales o fósforo. Puede ayudar a tratar de forma natural afecciones como las infecciones por cándida o el acné, además de estimular nuestro sistema inmunológico, algo que, además, en invierno, todos necesitamos de forma mucho más intensa. Algunos fabricantes le añaden, además, la vitamina B12.
Como la levadura nutricional tiene cierto sabor salado, como a queso o a frutos secos (a mí me recuerda un poco a la nuez) hace que el sabor final del pesto sea casi tan auténtico como el de los que llevan el delicioso parmesano. Así que, si te pasa como a mí, y no puedes tomar lactosa, o quieres darle uso a la levadura nutricional, pruébalo y me cuentas 😉
Receta universal de la salsa pesto
Con todas las ideas que te acabo de dar, habrás descubierto que puedes elaborar tu salsa pesto con originalidad y disfrutar de cada bocado porque el resultado final estará super conseguido!
No puede ser más fácil. Necesitas:
🌱 Hojas verdes. 40 gr de albahaca en crudo o de hojas verdes en crudo. O bien, 100 gr de acelgas o espinacas escaldadas, pesadas después de escaldar. La diferencia de peso entre el uso de las hojas en crudo o escaldadas la marca el peso del agua una vez cocinadas. ⠀
🌱 60 gr de piñones, anacardos, nueces o semillas de calabaza ⠀
🌱 50 gr agua bien fría ⠀
🌱 50 gr aceite de oliva vírgen extra ⠀
🌱 40 gr levadura nutricional, Parmesano o Grana Padano
🌱 1 diente de ajo (quítale el germen para que no te repita) ⠀
🌱 1-2 cditas de zumo de limón ⠀
🌱 1 cdita de sal

¿Cómo preparar tu salsa pesto? Receta fácil y universal
- Si vas a utilizar hojas de acelgas o de espinacas, como yo hoy: introduce las hojas de de acelgas troceadas en una olla con agua hirviendo. Cuenta 3-4 minutos, desde que el agua vuelva a hervir, y ya estarán listas. Sácalas, escúrrelas y pásalas a un cuenco con agua muy fría si quieres que se mantenga su clorofila y ese color verde intenso.
- Ahora pon todos los ingredientes en tu robot de cocina y tritura. Busca la textura que quieras. Yo hoy trituré durante varios minutos, porque buscaba una textura tipo crema. La salsa pesto original se hace en mortero, tiene trocitos y también es una delicia. Si buscas esta textura, sólo tienes que triturar unos segundos nada más tus ingredientes, sin dejar que se hagan puré.
Ideas para usar la salsa pesto fácil y rápida que te acabo de enseñar a preparar
Disfruta usando la salsa para lo que más te guste: acompáñala con pasta, como los buenos amantes de la comida italiana; riega tus verduras asadas con esta delicia; dedícate a aliñar con él tus ensaladas; pónselo a un simple brócoli hervido por encima y hazlo subir a un nivel superior; utilízalo para poner en las bases de tus pizzas… te aseguro que combina con más cosas de las que te imaginas. Sólo tienes que dejar que tu imaginación haga el resto.
Yo escaldé las hojas de un manojo entero de acelgas y sólo usé para la salsa los 100 gr de la receta, así que el resto de hojas fueron a parar a un plato con cintas de sarraceno que luego regué (literalmente 😂) con este delicioso pesto.⠀
⠀
👉🏻 Si eres fan del pesto, como yo, tienes que probar esta super receta adaptable a tus gustos y a lo que tengas en casita. Te enganchará.
Deja una respuesta