Llega el otoño, y con él, la calabaza. También llega el frío y a mí me empieza a apetecer encender el horno y que la casa se llene de olores de dulces deliciosos. ¿A ti también te pasa? Yo llevo varios días usando el horno para asar verduras, preparar bizcochos, granola casera… ummmm… cuántas cosas ricas!!!
En una de estas, horneamos una calabaza entera y poquito a poco hemos ido haciendo distintas recetas. Había que darle salida a esa calabaza asada y quería innovar un poco. Fue así como salieron estas riquiiiisimas cookies de calabaza. ¿Te he dicho ya que están ricas? 😉
Cookies de calabaza
La receta original de estas galletas de calabaza es de @esencia_vegana conoces su cuenta? Tiene muchísimas ideas de recetas saludables para el día a día. Juana Mari es una mujer valiente que ha logrado superar un cáncer. Cambió radicalmente su alimentación en cuanto le detectaron su enfermedad y ahora nos acerca a todos sus recetas.
En su receta de cookies de calabaza, ella usó lascas de coco, que también podrías sustituir por coco rallado. Como en casa el coco no triunfa mucho, yo no se lo puse y añadí más copos de avena.
INGREDIENTES:
🌱 1 taza de copos de avena (125 gr). Puedes usar copos de cualquier otro cereal: de mijo, sarraceno, centeno… Si quieres poner coco: incorpora 100 gr de copos y 25 gr de lascas de coco o de coco rallado.
🌱 1/4 de taza de semillas de chía (45g)
🌱 100 gr de calabaza asada. Puedes usar también calabaza cocida.
🌱 1/4 de taza (25 gr) de mantequilla de frutos secos: de avellanas, cacahuete… también puedes usar tahini (crema de sésamo). Elige tu favorita y aprende a preparla tú con esta receta que tienes en el blog. ¿Qué necesitas? Sólo el fruto seco o las semillas de sésamo, lo que hayas elegido, y un robot de cocina con mucha potencia para triturar.
🌱 4 Cdas de miel o de tu endulzante líquido favorito (yo usé sirope de arroz)
🌱 1 Cda de nibs de chocolate negro o 2-3 ondas de chocolate picadas. El chocolate es opcional, pero a mí, personalmente, me encanta ponérselo a todas las galletas.
🌱 1/2 Cda de canela en polvo
🌱 1/2 cdita de sal
🌱 1 cdita de bicarbonato. El bicarbonato se usa para potenciar el sabor. Puedes ponerle, en su lugar, levadura de repostería, o no ponerle nada.
PROCEDIMIENTO:
- En un procesador pon los copos con la chía y tritura. Si has decidido ponerle coco, añádeselo ya en este primer paso y tritura todo junto.
- Ahora incorpora el resto de alimentos y vuelve a triturar.
- Mójate las manos con agua, porque la masa es muy pegajosa y haz bolitas.
- Coloca en una bandeja de horno, sobre un papel de hornear.
- Aplasta un poquito, mete en el horno a 175 grados durante 15/20 minutos y… ya estarán listas!
👉🏻 Con estas cantidades te salen unas 20 galletas
👉🏻 Algo que me encantó es que se pueden congelar y quedan fantásticas, así las tienes listas para cuando vayas con prisas, las sacas unos minutitos antes y listo 🧡
Espero que si estás en casa no lo dudes y te animes a preparar esta delicia.
Si vas a hornear calabaza para hacer esta receta, te recomiendo que aproveches para hornear más cantidad y que te animes a preparar también este risotto de calabaza y champiñones, que no lleva ningún lácteo, pero está suuuper cremoso. Y, si lo que te apetece es una cremita de calabaza, tienes estas ideas en el blog:
- crema de calabaza con jengibre
- nuestra favoritísima sobre todas las cremas: crema de calabaza y boniato
- crema de zanahoria y calabaza
Las hice y me quedaron horribles. Con un dejo amargo espantoso. Lo que me llama la atencion es que la mezcla en crudo era dulce, Pero al cocinarla, se puso amarga. Que habrá sido?
¡Buenas tardes, Mariela! Lo primero agradecerte que te hayas animado a preparar la receta, y lo segundo, decirte que siento que te hayan quedado tan malas. No sé decirte qué ha podido pasar, porque de lo que sí estoy segura es de que quedan deliciosas. Además, siempre hago las recetas como mínimo un par de veces antes de compartirlas por aquí con vosotros. Y puedo asegurarte que todas las veces han quedado de vicio. Sólo puedo sugerirte que te animes a prepararlas de nuevo. Muchas gracias por tu comentario