Esta crema de acelgas y manzana es una de mis megafavoritas. La combinación de sabores es absolutamente deliciosa y original. Y te enseño dos formas de cocinar esta receta: en versión tradicional y en Thermomix.
¡Vamos a cuidarnos a tope mientras disfrutamos comiendo esta delicia! Apúntate el truco de combinar frutas con verduras, porque te ayudará a comerte disfrutando más de una verdura de esas que de entrada no te apetece.
Me acababa de poner a cocinar cuando me di cuenta de que todavía no había compartido contigo esta rica crema de acelgas y manzana.
Por eso estoy hoy aquí, en el blog, para hacer que tú te cuides tanto como yo mientras te zampas una cremita de verduras bien cremosa y disfrutona.
Porque seguro que a ti te pasa como a mí, y también te faltan ideas para cocinar algunas de las verduras de temporada. Pues ya tienes otra idea con una forma diferente de zampar acelgas. El dulzor de la manzana cocinada, le viene de lujo a esta crema y crea un combo de sabores de 10.

En esta receta sólo usamos las hojas, así que, si quieres darle mejor vida a las pencas, porque has comprado un buen manojo de acelgas, te dejo aquí los enlaces a dos recetas con acelgas que también tienes en el blog:
Para esta crema de acelgas y manzana, necesitas:
🌱2 Cdas de Aceite de oliva Vírgen Extra
🌱2 cebollas ⠀
🌱1 calabacín mediano ⠀
🌱1 manzana bien grande, o 2 pequeñas⠀
🌱1 manojo de acelgas frescas (o 1 bolsa). Vas a necesitar sólo las hojas ⠀⠀
🌱 Sal y pimienta
RECETA tradicional
Cocinar esta riquísima crema de acelgas y manzana es tan fácil como rehogar las verduras añadiendo los ingredientes siguiendo el orden del listado, cubrir con agua y cocinar. Luego trituras y listo.
RECETA con Thermomix
- Pon en el vaso de tu Thermomix: las cebollas en cuartos, el calabacín y la manzana en trozos y el aceite. Trocea 3-4 segundos en velocidad 5. Sofríe 10 minutos, a 120º o Varoma, velocidad 1.
- Añade el agua que consideres (en «consejos» te lo explico mejor) y las hojas de tus acelgas ya cortadas. Programa: 20 minutos, 100º, velocidad 1.
- Tritura durante 1min en velocidad 5 y termina subiendo en velocidad progresiva hasta velocidad 10 durante 1 minuto más.
Consejos
💡 Añade muy poca agua, para que tu crema quede bien espesa, o bien, añade más agua de la necesaria. Con esta segunda opción, tendrás un caldito extra. Reserva ese caldo que te sobre, ajustando la cantidad de líquido mientras buscas la textura que te gusta en la crema de verduras. Disfruta tu caldo en otro momento o úsalo para cocinar otros platos deliciosos. ⠀
⠀
💡 Te saldrán unas 6 raciones de esta crema de acelgas y manzana, así que aprovecha y congela o embota en la nevera. Si luego se ha “cortado”, calienta la crema y tritura de nuevo añadiéndole un poquito de aceite. Volverá a estar cremosa y perfecta.
💡 Combina tus cremas de verduras con los GARBANZOS CRUNCHY del BLOG, y disfruta todavía más de tus cremas.
⠀
💡 Sustituye las acelgas por espinacas, la manzana por pera, el calabacín por patata… Se trata de cuidarnos y hacer nuestras cremitas con lo que tenemos en casa. ⠀
⠀
Cuéntame en comentarios: ¿Cuál es tu cremita de verduras favorita?
Buenísima está crema, he hecho varias recetas tuyas y no defraudan ninguna ,pero está es que me ha sorprendido bastante.
Graciass
Buenas noches, María! Qué ilusión haberte sorprendido gratamente. Es lo más gratificante de mi trabajo, conseguir que disfrutéis mientras os cuidáis 😉 Gracias a ti