En la foto no se aprecia muy bien, porque ya casi no había luz natural, pero la textura de esta crema de calabacín y brócoli es total y el sabor delicioso. Es suave y sienta de lujo templadita.
Para las cremas uso una base de ajo y cebolla o puerro.
Los calabacines los puse con piel y del brócoli utilicé el tronco. Sí, el TRONCO DEL BRÓCOLI, que muchísima gente lo tira, pero lo puedes usar para cremas, zumos verdes, rallado en las ensaladas, picado finito en salteados… y tiene mucho sabor!
Si te fijas también tienes en mi blog una crema de brócoli y calabacín, te dejo el enlace AQUÍ. Aunque, a priori, pueda parecer la misma, no tienen nada que ver. Lo que varían son las cantidades y los sabores que buscamos. La de hoy está preparada con 2 calabacines medianos y del brócoli se usa sólo el tronco. En la otra crema, el brócoli es el protagonista y el calabacín se usa para aportar textura.
INGREDIENTES:
- 2 cdas de AOVE
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 calabacines medianos
- 1 tronco grande de brócoli
- Especias al gusto (yo usé 1 cdita de nuez moscada, 1 pizca de pimienta negra y 1/2 cdita de cúrcuma en polvo) y sal
PREPARACIÓN TRADICIONAL:
- Si la haces en una olla, dora los 2 dientes de ajo enteros en el aceite de oliva.
- Añade la cebolla cortada en cuartos. Dora.
- Añade el calabacín y el tronco de brócoli en cubos y deja un par de minutos.
- Añade 300 ml de agua y especias al gusto y tapa. Sube el fuego y cuando empiece a hervir, bájalo y deja hirviendo 10 minutos. Cuando baje un poco la temperatura, tritura muy bien. Lista!
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
Si tienes Thermomix, es más fácil todavía. Yo la cocino aquí directamente.
- Programa 25 minutos, 98º, velocidad cuchara, giro inverso y añade el aceite.
- La máquina empieza a funcionar y vete añadiendo todo. Primero el ajo.
- Cuando marca 5’ la cebolla.
- Cuando marca 10’ añade las verduras.
- Cuando marca 12’ pon el agua y las especias. No detengas la máquina, sólo para meter algún ingrediente, si es que necesitas retirar la tapa.
- Una vez que termina, espera unos minutos para que se enfríe, por lo menos un poco y tritura 1’ a velocidad 5 y 2’ a velocidad 10. Voilá!!! Ya tienes tu crema!
Esta forma de preparar crema de verduras es la que uso siempre. Marco el tiempo, la temperatura y la velocidad. El tiempo puede bajar un poco (por ejemplo para una crema de hojas, como la de acelgas o espinacas). Añado el aceite, luego ajo, cebolla y/o puerro. A continuación las verduras que vayan a formar parte de la crema. Esperamos un par de minutos, echamos el agua y hasta que termine. Luego trituramos. Es muy cómodo porque en el mismo recipiente que cocinas, trituras luego los alimentos.
Luego la emboto y me dura varios días en la nevera.
De topping, hoy, le puse un chorrito de aceite en crudo y semillas de cañamo porque voy a tomar un boniato pequeño asado, pero si no siempre le pongo algo crujiente tipo nueces, ajo laminado tostado (tienes AQUÍ la receta), champis…
Deja una respuesta