En este post te enseño a preparar una deliciosa CREMA de CALABAZA ASADA con NARANJA y HIERBABUENA 🧡+ TRUCOS para hacer que tus cremas sean diferentes y apetecibles 🌟 ⠀
⠀
Hoy vas a descubrir cómo una crema de calabaza puede convertirse en un plato completo, sugerente y delicioso, siguiendo unos cuantos consejos que te servirán, además, para prepararte cremas de otras verduras y hacer que suban a otro nivel.
RECETA DE TU CREMA DE CALABAZA ASADA CON NARANJA Y HIERBABUENA
Para hacer esta crema de calabaza asada, simplemente asé la calabaza en trozos, en el horno durante 30 min a 180°. Previamente sólo había lavado la calabaza y la troceé directamente dejándole la piel, y añadiendo un chorrito de aceite y sal. Como los trozos eran pequeños, en media hora ya estaban caramelizados.
Y si, además, las verduras sueltan juguito, no lo tires. El jugo de esas verduras asadas tiene un sabor super potente que ayudará a hacer más intensas y cremosas tus cremas de verduras. Para aprovechar mejor este jugo, y, sobre todo, si ya se ha enfriado, añade medio vaso de agua a tu bandeja y dale con una cuchara o una lengua de cocina hasta que se despeguen todos esos jugos concentrados y añádeselos a las verduras que vas a triturar.
Ya te lo he dicho antes, pero en estos casos nunca está de más repetirse: al asar las verduras, potenciamos su sabor y sólo con seguir este truco tan sencillo, tus cremas de verduras estarán muchísimo más ricas que si utilizas verduras cocidas. Además, piensa: ¿puede haber algo más sencillo que meter una bandeja de verduras en el horno y esperar a que se cocinen solas mientras haces otras cosas?

CONSEJOS PARA HACER UNAS CREMAS DE VERDURAS RICAS Y APETECIBLES
Y ahora presta atención porque voy a darte 10 CONSEJOS para hacer tus cremas mucho más ricas y apetecibles:
🔸 La forma en la que cocinas las verduras influirá mucho en el sabor final. Si dispones de tiempo, asa tus verduras en el horno mientras haces otras cosas. Las verduras asadas quedan espectaculares en las cremas: aportan sabor y cremosidad.
🔸 Aprovecha el jugo de tus verduras. En los jugos están concentrados todos los sabores. Añade agua en la bandeja, como te acabo de explicar, para aprovecharlos mejor.
🔸 La base de las cremas de verduras suele ser cebolla, cebolleta o puerro. Podrías asar en el horno, junto con la calabaza, un par de cebollas partidas a la mitad, que le darán otro toque a tu cremita.
🔸Para aumentar la cremosidad de tus cremas, tritúralas en frío y añade un chorrito de aceite en hilo mientras trituras. De esta forma ayudarás a que la crema emulsione.
🔸 Si quieres que tus cremas se conviertan en un plato completo, añádeles proteína. En este caso, yo añadí lentejas crunchy (receta en el BLOG), que aportan, además, un toque crujiente súper apetecible. Añádele garbanzos horneados (BLOG), un huevo escalfado, pollo desmigado, atún…
🔸 Disfruta tus cremitas y platos usando plantas aromáticas frescas. A esta crema de calabaza, la hierbabuena y la menta picadas le quedan de lujo contrastando con el dulce de la calabaza. ⠀
⠀
🔸 En el momento de tomar la crema, ralla la piel de una naranja o de unas mandarinas, y disfruta del toque cítrico. ¡Te encantará! ⠀
⠀
🔸 Si te gusta cómo le queda la ralladura, prueba a ponerle un par de cucharadas del zumo. ¡Todavía te va a gustar más! ⠀
⠀
🔸 También podrías jugar con las especias y añadirle cúrcuma y pimienta, comino, curry, orégano… juega con diferentes combinaciones y haz que tus cremas parezcan diferentes. ⠀
⠀
🔸 Guarda lo que te sobre en la nevera, o congélala. Si al descongelarla, parece que está cortada: bátela y añádele un buen chorro de aceite mientras lo haces. ¡La resucitarás! ⠀
⠀
👉🏻Y ya sabes, si te han gustado todos estos tips y la receta de esta deliciosa crema de calabaza asada con naranja y hierbabuena, compártela y, sobre todo: ¡DISFRÚTALA!⠀
Deja una respuesta