Con las verduras que asé esta mañana en el horno, voy a hacer varias recetas y una de ellas es esta crema de calabaza. La crema de calabaza es dulce, sabrosa y saciante. Siempre le pongo una base de cebolla o puerro. Hoy le añadí también zanahoria, pero la podemos hacer sólo con calabaza.
INGREDIENTES:
- 1 cebolla
- 1 calabaza violín mediana (puedes usar otro tipo de calabazas, pero para cremas ésta es la que más me gusta por su delicioso sabor dulce e intenso y porque se tritura muy bien)
- 2 zanahorias (opcional)
- 2 Cdas de aceite de oliva vírgen extra
- Sal, nuez moscada, cúrcuma y pimienta negra.
PREPARACIÓN:
- Si ya tenemos las verduras asadas (horno a 180º, 45 minutos) es muy fácil: Pon una cebolla cortada en trozos en una olla con aceite. Espera a que se ablande unos minutos.
- Añade la calabaza troceada y, en este caso, 2 zanahorias. Incorpora 1/2 litro de agua y cuando rompa a hervir, apaga el fuego.
- Añade media cucharadita de nuez moscada, cúrcuma y pimienta negra.
- Tritura, mejor cuando ya esté fría. Ajustamos de sal y ya está lista.
- Puedes ponerle los toppings que quieras. Yo puse semillas de calabaza y de sésamo.
Si no tuviésemos las verduras asadas, las dejaríamos dorarse, cortadas en cubos, junto con la cebolla y luego hervirían con el agua 15 minutos.
Antes de ser intolerante a la lactosa, siempre le echaba a las cremas: quesitos, nata, patata, leche… algo que aportase cremosidad.
Sin embargo, desde que probé a hacer las cremas con una base de puerro o cebolla y sólo una o dos verduras, las disfruto mucho más. Descubrí que están muy sabrosas y cremosas añadiéndole más o menos agua y triturando bien, así conseguimos la textura perfecta!
También ayuda que las tritures en frío y echarles un chorro de aceite de oliva cuando ya las tengas casi listas para luego emulsionar la mezcla, batiendo un poco más.
Si te interesa hacer una crema de 10, te dejo AQUÍ el enlace para que veas mis 10 consejos para hacer la crema perfecta.
Deja una respuesta