Cruzar el Golden Gate en bicicleta es ¡una experiencia que no deberías perderte! Podríamos decir que es un imprescindible de San Francisco.
Nuestro día en bicicleta fue inolvidable. Nos divertimos muchísimo y tuvimos la suerte de poder disfrutar de un día precioso de sol en pleno mes de octubre.
San Francisco es una ciudad llena de cuestas con pendientes bestiales, y, aunque hacia la zona del Golden Gate sólo tendrás las cuestas de entrada y salida del puente, puedo decirte que son bastante potentes. Si estás acostumbrado a andar en bicicleta, harás este paseo sin ningún problema. Si, de lo contrario, como nosotros, sólo te montas en bicicleta una vez cada 10 años, la cosa se complica, pero, paciencia, no es imposible.
El esfuerzo de este día, traerá como recompensa cumplir un sueño viajero, así que bien merece la pena.
Hoy voy a contarte:
- Dónde y cómo alquilar tu bicicleta
- Cuáles son las posibles rutas que puedes hacer este día alrededor del Golden Gate
- Cuáles son los diferentes miradores desde donde ver este puente tan alucinante: dónde está cada uno de los miradores, cómo se llaman y qué vistas y perspectivas tienes desde cada uno de ellos

¿Dónde y cómo alquilar tu bicicleta?
La mejor zona para alquilar tu bicicleta es en la zona del Embarcadero. Nosotros las alquilamos muy cerca de la zona de los muelles, en La Oficina de 501 Bay Street. Hasta allí llegamos desde Market Street con el tranvía F. Y fuimos hasta esta oficina en concreto porque el día anterior encontramos un cupón de promoción en la página americana de Groupon y nos salió el alquiler de 2 bicis, durante todo el día, por 39$ 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
El personal en esta sucursal de Bay City Bike fue muy amable. Nos explicaron muy bien los recorridos posibles y nos dijeron que tenían un servicio gratuito mediante el que si teníamos cualquier problema, ellos se presentaban allí, y si hacía falta, nos cambiaban la bici, así que allá que nos fuimos súper tranquilos a disfrutar de nuestro día en bicicleta por San Francisco.
Sólo decirte que, dependiendo de tu forma física, se puede hacer una ruta más o menos extensa y asequible y que cruzar el Golden Gate en bici es una experiencia preciosa e inolvidable.
Si no tienes la suerte del día que tuvimos nosotros da lo mismo donde alquiles la bicicleta. La mayoría de las empresas de alquiler de bicicletas las encontrarás en zona del Embarcadero que te mencionaba antes: Fisherman’s Wharf. Más o menos, en todas tienen los mismos precios. Podrás alquilar tu bici por horas, por día, y con la opción de hacer el recorrido que llega hasta el puente para cruzarlo y volver en ferry desde Sausalito.
Para conseguir un pequeño descuento en el alquiler de la bici, puedes estar atento a los folletos y a la revistas que lleguen a tus manos esos días en San Francisco. Fíjate en las revistas gratuitas y en los folletos turísticos de los hoteles o los que te den por la calle, porque muchas veces viene algún cupón con promociones.
Cada hora de alquiler suelta sale por unos 8-9 $, y el día completo por 32-35 $.
Si te fijas en los precios, las cuentas no fallan: si vas a estar más de 4 horas con la bici, ya te saldrá a cuenta alquilarla por un día entero.

Una vez que has decidido alquilar la bicicleta, debes de tener claro que el tour completo te llevará como mínimo entre 2 y 4 horas. Tardarías 2 horas si desde que coges tu bici, vas hasta el puente y vuelves, parándote a hacer alguna fotografía y nada más. Y si vas a ir hasta Sausalito para coger el ferry, tendrías que ajustar mucho tu hora de llegada al pueblo, con la hora de la salida del barco para tardar menos de 4 horas. Si haces el recorrido hasta Sausalito para volver en ferry, o si vuelves como nosotros sobre nuestros pasos para acercarte hasta Golden Gate Park, calcula que tu bicicleta estará contigo durante todo el día. Conclusión: yo me lo tomaría con calma y pagaría la tarifa de un día completo.
Estás de vacaciones y toca disfrutar. Mi recomendación es que intentes ir por la mañana, para poder disfrutar todo el día de la bicicleta y pararte donde quieras yendo a tu ritmo. Además, puedes hacer como nosotros y al volver acercarte hasta Golden Gate Park. Pero debes tener en cuenta que la mayor parte de las tiendas de alquiler cierran como muy tarde entre las 19:00 y las 19:30.
Por cierto, que se me olvidaba aclararte: en el sitio donde alquiles la bicicleta te darán un plano con el recorrido. Si vas a volver en ferry desde Sausalito, te darán la opción de coger ya allí el billete de vuelta (si esta es tu elección, es muy recomendable que lo compres ya en este momento). Cada bicicleta viene con su candado, así que puedes estar tranquilo para aparcarla donde sea.
Nuestra RUTA en BICICLETA
Elijas la ruta que elijas, está claro que la primera parte del recorrido que hagas será la misma que nosotros, porque tu objetivo es cruzar el Golden Gate en bicicleta. Voy a contarte dónde están los miradores con las mejores vistas del puente, y aclararte las diferentes opciones que tienes de ruta.

Empezando la ruta: El camino paralelo a la playa
Salimos desde el 📍501 de Bay Street, en la zona de Fisherman y los embarcaderos, y fuimos por CRISSY FIELD. Es un precioso camino, prácticamente llano, paralelo al mar, en el que vas acercándote al puente y las vistas son cada vez más bonitas.

Puedes acercarte a la playa, subirte a las colinas verdes del parque o simplemente seguir el camino que acabará llevándote hasta FORT POINT si continúas por la costa. Este es el mirador que se encuentra en el lateral derecho, debajo del Golden Gate

FORT POINT es el viejo fuerte que defendía la entrada a la bahía de San Francisco. Ya no se utiliza desde hace bastantes años y actualmente sus cimientos están muy erosionados por la fuerza de las corrientes y las mareas y la subida del nivel del mar. Este es uno de los puntos perfectos y más bonitos para fotografiar el puente, ya que estarás prácticamente debajo del puente y en la entrada la bahía. Sólo llegar hasta aquí ya habrá merecido la pena.

Cuando estés aquí y veas el puente tan majestuoso ahí arriba, te preguntarás: ¿y ahora cómo subo?. Pues tienes que retroceder hasta unos edificios de color crema que habrás visto antes de bajar hasta aquí. La única forma de llegar al puente es subir, subir y subir, así que ya sabes: a darle a los pedales. Oye, y si esta pedazo cuesta, es mucho para ti, no pasa nada: caminar puede ser un buen plan. No te agobies, bájate de la bici, y camina estos metros paseando mientras llevas contigo tu bici. Una vez arriba, verás que hay indicaciones por todas partes, y, además, estarás siempre viendo el puente, así que no te perderás. Tienes que seguir el camino que pasa por debajo del puente, y girando a la izquierda accederás al camino que está reservado para bicicletas.
Cruzando el Golden Gate en Bicicleta
Cruzar el GOLDEN GATE está genial. Creo que es algo que todo el mundo que va a San Francisco debería de hacer, a pie o en bicicleta, como cada uno prefiera, pero hay que hacerlo 💪🏼Sólo mientras caminas sobre él eres consciente de la grandiosidad de esta construcción. ¿No es uno de tus sueños viajeros? Yo lo había visto en tantas películas y tenía tantas ganas de estar aquí que este día tenía la ilusión inocente de un niño pequeño cumpliendo un sueño. No se me olvidarán jamás esos minutos pedaleando sobre la bici y sonriendo rebosante de felicidad absoluta. Son sólo 2 kilómetros, pero este ratito pasando por ese precioso puente rojo que tantas ganas tenía de ver es inolvidable.

Prepárate para recordar cada uno de los minutos que pases aquí. Irás por el lado izquierdo del puente. Es en este lateral izquierdo donde está el carril bici, tanto para la ida como para la vuelta. Por aquí está prohibido que pasen los peatones, así que no te preocupes, solo verás bicicletas. Eso sí, ten cuidado, porque hay ciclistas que van a toda mecha. Tú colócate en tu ladito, bien arrimado a la derecha (dentro del carril bici, que queda en el lado izquierdo del puente, pégate a la derecha, para que los que van de rally te adelanten), y a tu ritmo.
Sausalito: el punto de retorno
Una vez que cruces el puente, puedes volver de nuevo para devolver la bici, subir a la izquierda hacia un mirador del que te hablaré luego o ir hacia Sausalito.
Nosotros optamos por dirigirnos hacia SAUSALITO, parando antes en el mirador que hay del lado derecho del puente: el VISTA POINT, que queda de camino.

La carretera hacia Sausalito tiene unas bajadas muy pronunciadas. Déjate llevar y disfruta del viento en tu cara mientras asimilas que acabas de cumplir uno de tus sueños viajeros: ¡cruzar el Golden Gate en bicicleta!
Cuando empiezas a llanear, ya estás de nuevo al lado del mar y las vistas de la bahía con la ciudad de San Francisco enfrente y el puente que vas dejando a mano derecha, son preciosas.
Al llegar a Sausalito nos zampamos la que llaman la mejor hamburguesa de SF. La hacen en HAMBURGERS 🍔, una hamburguesería pequeñita en la que la cola para pedir suele ser muy larga. Queda en el 737 Bridgeway. Ten paciencia, la cola avanza super rápido y en unos minutos estarás pidiéndote tu merecida hamburguesa. Su precio ronda los 9 $.

Sausalito es conocido por ser uno de los pueblos costeros marineros con más encanto de Estados Unidos. Con esta fama, creo que está de más decirte que deberías darte un paseo, ya sea en bici o caminando. Podrás ver un puerto deportivo muy lujoso, y, si te alejas un poco, te encontrarás con las casas flotantes de esta ciudad marinera. Unas casas muy curiosas que te pueden tener entretenido durante un ratito.
También tienen muchísima fama los helados de Lappert’s Ice Cream. Ese día, vimos muchísima gente con helados, pero nosotros con las hamburguesas ya nos quedamos bien 👌🏼 y nos tocaba recorrer unos 13 km hasta el Golden Gate Park, justo después de zampar, así que nos contuvimos. Quedan pendientes de cata 😉
Cómo volver desde Sausalito hasta San Francisco
Empezamos nuestra ruta a las 09:30 y eran las 13:30. Habían pasado 4 horas, y estábamos disfrutando muchísimo de este pedazo día de sol que nos regalaba la ciudad de San Francisco.
Ahora tocaba volver. Desde SAUSALITO, casi todo el mundo vuelve en ferry ⛴ hacia San Francisco. Tienes ferrys con bastante frecuencia, pero atención con los horarios, que el último barco sale sobre las 19:30 horas. No te confíes ni te despistes.
Si ya has cogido tu ticket de ferry para volver, en el momento en que alquilaste la bici, sólo tendrás que acercarte al puerto y buscar el muelle desde donde salen los ferrys hacia SF.
Si, como nosotros, has decidido volver sobre tus pasos, toca subirse a la bici y empezar a pedalear. Sinceramente, llegar hasta aquí es muy asequible, antes sólo tienes un par de cuestas contundentes que sobrellevarás quizás con alguna dificultad, pero creo que lo puedes hacer aún sin estar en forma. Sin embargo, volver desde Sausalito hasta el puente, y desde aquí hasta el Golden Gate Park, conlleva unas cuantas horas más de esfuerzo y de cuestas potentes. Nosotros estábamos disfrutando muchísimo y queríamos seguir con nuestras bicis todo el día, por eso seguimos.
Nuestra elección: volver sobre nuestros pasos
Nos montamos de nuevo en las bicis y allá qué nos fuimos de vuelta a la ciudad.
Tras llanear por el paseo marítimo de Sausalito, tocaba subir las larguísimas cuestas que antes habíamos bajado a toda velocidad. Y aquí fue donde, aquí la menda, se tuvo que bajar de la bici y empujar. Fue sólo durante un par de minutos, y tampoco fue tan duro, pero después de comer, y tras los kilómetros de la mañana, mis piernas pidieron que no les diese tanta caña, así que fui caminando y listo.
Sabíamos que para volver, el carril bici estaba del mismo lado que para venir, así que ahora nos cuadraba por el lado derecho del puente. Sin darnos cuenta, nos pasamos el desvío para entrar en el carril bici y llegamos hasta el mirador de este lado: BATTERY SPENCER (después de una cuesta bien pronunciada). Las vistas no están nada mal: el puente en primer plano (quizás un poco lejos, para mi gusto) y detrás la ciudad. Si sólo vas a hacer el camino de ida hacia Sausalito, este mirador quedará a tu izquierda una vez que cruces el puente y quizás te apetezca desviarte para ver esta otra perspectiva diferente. Desde aquí arriba los pilares del puente están a tu misma altura y la panorámica de entrada a la bahía es una de las más bonitas del Golden Gate.

Volvimos sobre nuestras pedaladas y llegamos al acceso al puente para las bicicletas. Cruzamos de nuevo el Golden Gate en bicicleta, ya íbamos de vuelta y nos dirigimos hacia el GOLDEN GATE PARK. De camino, nada más salir del puente, nos encontramos con esta preciosa vista en BATTERY GODFREY.

Desde aquí sale un camino hacia MARSALL’S BEACH, donde hay una vista desde la playa en la que se aprecia la curva del puente y que es muy chula. A nosotros nos quedaban unos cuantos km todavía por delante, había que llegar a tiempo de dejar las bicis y pensamos que sería demasiada paliza.
Además, ya teníamos muchas fotos desde diferentes puntos y queríamos ver unas cuantas cosas en el Golden Gate Park. Conclusión: si vas con tiempo y energía, merece la pena bajar!
Y nuestro siguiente destino fue: Golden Gate Park
Y ahora tocaba dirigirnos a nuestro siguiente destino: el GOLDEN GATE PARK. Para eso, una vez que volvemos por el carril bici del puente hacia la ciudad, estamos encaminados. Sólo tenemos que dejar el sendero que discurre por la costa y pasar a la carretera que está justo al lado, la LINCOLN BOULEVARD, la seguimos hasta el final y desemboca en un cruce, regulado por un semáforo, en el que tendremos que girar a la izquierda para tomar la 25th AVENUE y seguir por ella, subiendo y bajando varias cuestas, pero siempre recto, hasta el final. Termina en un gran cruce en el que de frente ves los árboles del Golden Gate Park!, nuestro último lugar de visita del día.
En plena ciudad de San Francisco está el Golden Gate Park. Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo y aunque nosotros no habíamos oído hablar de él hasta que empezamos a buscar información sobre qué visitar en la ciudad, pues resulta que es muchísimo más grande que el conocidísimo Central Park de Nueva York.
Dentro del Golden Gate Park, hay varios lagos, un Jardín Botánico , el Conservatory of Flowers, la Academia de las Ciencias, un museo de Bellas Artes, se practica yoga, baloncesto, béisbol, golf y hasta tiene una reserva de búfalos. ¡Alucina!
Nosotros nos desplazamos por él en bicicleta, pero tiene también autobuses propios para moverte de una zona a otra. Y, si tienes tiempo, bien puedes pasarte un día tranquilamente entreteniendote aquí con tantos planes molones.
Tocaba perdernos por sus senderos y entrar en el Japanese Tea Garden y en el Conservatory Of Flowers.
Pero… antes, dejamos las bicicletas en uno de los aparcamientos gratuitos de bicis que hay delante del CALIFORNIA ACADEMY OF SCIENCES y nos echamos una merecida siesta en una de las zonas de hierba del gran parque que hay justo delante.
Eran ya las 15:30 y quedaban unas cuantas cositas antes de devolver las bicis,
Visitamos el Japanese Tea Garden
Después de descansar en la hierba y al sol, adaptándonos a las buenas costumbres americanas, paseamos hasta el Jardín de té Hagiwara: un precioso jardín con pagodas, puentes, senderos, estanques y vegetación china y japonesa. Dentro hay una casa de té donde tomarte un tentempié asiático mientras te relajas y disfrutas de este sitio tan bonito. Si eres amante del té matcha, disfrutarás de lo lindo en esta casita de té 😉
La entrada cuesta 9$.

Te recomiendo que no vayas muy tarde. Nosotros lo visitamos en octubre, pasaba de las 17:00 y ya prácticamente no daba el sol.
Este sitio tan chulo hizo que por un momento nos trasladásemos al lejano Oriente y que nuestro día por el Golden Gate en bicicleta terminase de una forma diferente.
Terminaba el día
Se acercaba la hora de devolver nuestras bicicletas y llegar hasta la oficina donde las habíamos alquilado.
Al alquilar las bicicletas, nos habían dicho que podíamos devolverlas en cualquier oficina de la misma compañía, pagando un suplemento de 10$. Como nos habían salido tan baratas y estábamos reventados, nos miramos y dijimos: ¡a la más cercana! ¡Jajaja! El esfuerzo empezaba a pasar factura traducido en cansancio.
Buscamos la oficina más cercana al Golden Gate Park y allá que nos fuimos. Las entregamos a las 18:15 en el 1669 de HAIGHT STREET.
Llevábamos recorridos unos 30 km en bicicleta. Decidimos volver en autobús a casa después de un día precioso, intenso y agotador.
Te recuerdo que para viajar con tranquilidad, nosotros siempre llevamos seguro de viajes contratado desde España. Lo cogemos siempre en la misma semana que compramos los vuelos, para asegurarnos de que nos va a cubrir cualquier posible cancelación del vuelo. Nunca se sabe qué nos puede pasar o cómo pueden cambiar las circunstancias antes de viajar. Y luego, durante el viaje, nos gusta estar tranquilos con respecto a posibles robos, retrasos, accidentes… Así que te dejo AQUÍ el enlace a un artículo dónde te explico TODO lo que necesitas saber PARA ESCOGER EL SEGURO DE VIAJES QUE MÁS TE CONVIENE. Pásate a verlo y aprovéchate del 5% de descuento entrando desde mi blog.
Cualquier duda que tengas, aquí estoy para intentar ayudarte. Y en el próximo post sobre San Francisco, te contaré los que para mí son los IMPRESCINDIBLES DE ESTA CIUDAD TAN MOLONA.
Deja una respuesta