Hoy te voy a hablar de mi tarjeta favorita para viajar: Bnext. Hace unos años, no teníamos tantas opciones, pero cada día hay más tarjetas viajeras y, para mí, la mejor tarjeta para viajar es la tarjeta Bnext.
Nosotros utilizamos esta tarjeta siempre en todos nuestros viajes y escapadas. La tarjeta Bnext es genial especialmente fuera de la eurozona, porque nos aplica el tipo de cambio oficial de VISA y lo más importante: ¡sin comisiones!.
Tanto la tarjeta como la aplicación son gratuitas, así que no tienes nada que perder por probarla y luego me dices que tal 😉
¿Qué es Bnext?
Bnext es una empresa española financiera de nueva generación. A estas empresas se les llama fintech. Su objetivo es ofrecer servicios y productos que tradicionalmente ofrecen los bancos, pero sin llegar a ser técnicamente un banco.
Lo que está haciendo esta empresa es intentar diferenciarse de los bancos, aunque ofreciendo los mismos servicios de cara al usuario.
Se trata de crear una nueva banca mucho más transparente y sencilla que la banca tradicional. Para hacer esto hay dos puntos muy importantes: sin comisión y sin ningún coste de apertura ni mantenimiento.
¿Cómo funciona Bnext?
El funcionamiento de la tarjeta Bnext es muy fácil. Tienes que descargarte la APLICACIÓN, darte de ALTA y activar la tarjeta en cuanto la recibas (48H).
Para ingresar dinero en tu tarjeta puedes:
- Ingresar con otra tarjeta. Funciona del mismo modo que si hicieses una compra en cualquier comercio.
- Ingresar mediante transferencia. En este caso, al no tener una cuenta propia asociada no dispondrás de un IBAN propio. La App te dará un IBAN y te dirá el concepto que debes poner a la hora de realizar la transferencia.
Una vez cargada tu tarjeta Bnext, podrás utilizarla en la mayoría de comercios y cajeros del mundo, al igual que tu tarjeta de siempre, ya que al ser una tarjeta VISA está aceptada en cualquier parte.
Todos los movimientos que hagas con tu tarjeta Bnext quedarán reflejados en la App. Verás que es muy intuitiva y fácil de usar.
Y si quieres, puedes bloquear y desbloquear la tarjeta cuando quieras desde tu móvil. La tarjeta Bnext es perfecta para pagar en cualquier comercio online, con validación por 3D Secure, sin descubiertos.

¿Cuales son las ventajas de la tarjeta Bnext?
Si comparamos la tarjeta Bnext con el resto de tarjetas de la competencia, es la mejor tarjeta para viajar porque:
La tarjeta Bnext NO TIENE COSTE DE APERTURA NI DE MANTENIMIENTO
Aunque esto cada vez es más común, no está de más comentar que tanto abrir una cuenta con Bnext, como el mantenimiento de la tarjeta es completamente gratuito.
Sí, totalmente gratis. Ningún coste de alta ni mantenimiento de la cuenta. Y si no te convence, te puedes dar de baja desde la app en un click y gratis. Sin vinculaciones ni permanencias. Sólo te quedas si tú quieres.
El pago con la tarjeta Bnext NO TIENE COMISIONES
A la hora de pagar hay que distinguir entre si el pago es en países de la zona euro (incluido España) o en el resto del mundo, ya que las condiciones varían un poco. Aunque para un uso normal el resultado es el mismo: No tendrás comisiones al pagar con Bnext.
- Pagos en España y otros países de la zona euro: Si realizas un pago en cualquier comercio de España no se te cobrará ninguna comisión y no tendrás ningún límite de gasto.
- Pagos en otros países: Si realizas un pago en cualquier comercio del resto del mundo se te devolverá cualquier comisión que puedan cobrarte hasta un máximo de 2.000 euros. A partir de esta cantidad, se te cobrará un 1,15% en los países de la UE que no tengan moneda euro y un 1,5% en el resto del mundo. Ten en cuenta que los bancos españoles como BBVA, Bankia, Caixabank, EVO, Sabadell, Santander…nos aplican, en general, un tipo de cambio un 3-4% peor que el oficial de VISA
Con la tarjeta Bnext PUEDES SACAR DINERO EN CUALQUIER CAJERO SIN COMISIONES
Al igual que al pagar en un comercio, a la hora de sacar dinero en cajeros las condiciones también varían si realizas la operación en países con Euro o en el resto del mundo.
- Extracciones en cajeros en España y otros países de la zona euro: Se te devolverá la comisión que aplican los cajeros para tus 3 primeras retiradas de cada mes. A partir de la tercera vez serás tú quien pague la comisión del cajero.
- Sacar en cajeros fuera de la zona euro: Los primeros 500 € mensuales no tendrán comisión al sacar en el extranjero, aunque sí tendrás que asumir la comisión del cajero (que varía de unos céntimos a 4 o 5 euros dependiendo del banco que controle el cajero). A partir de los 500 € te cobrarán un 1,15% si es dentro de la UE y un 1,5% para países fuera de la UE.
Si en el cajero te piden que elijas entre Euros o la moneda local del país en donde estás, elige siempre la moneda Local. Así Bnext será la que te haga el tipo de cambio, que será directamente la Tasa de Intercambio de Visa.
EL TIPO DE CAMBIO de la tarjeta Bnext ES EL OFICIAL DE VISA
Muchas tarjetas (incluso las de los bancos) te dicen que no tienen comisiones, pero luego, a la hora de realizar el cambio, suelen aplicarte el suyo que, casualmente, es mucho peor que el oficial.
En el caso de Bnext el cambio que te aplicarán es el oficial de VISA, mucho mejor que el de la mayoría de bancos (como te comentaba antes, el cambio de la mayoría de bancos suele ser un 3-4% peor que el oficial de VISA).

¿Merece la pena tener una tarjeta Bnext? Vamos a echar cuentas:
- Compras en comercios Internacionales (moneda EURO) 0€ comisión (máximo 2.000€ de gasto al mes)
- Retiradas en Cajeros Nacionales (España): 0€ de comisión, máximo 3 retiradas al mes (si haces más retiradas te cobrarán la comisión que indique el cajero). Tope de 600€ diarios y 1.800€ mensuales.
- Retiradas en Cajeros Internacionales: 0€ de comisión, máximo de 500€ al mes ó 3 retiradas (si sacas más te aplican sólo el 1,4%)
- Transferencias entre Bnexters inmediatas: 0€
- Ingresos en cuenta por transferencia o mediante Tarjeta: 0€
- Tarjeta nueva por robo, deterioro o extravío: 0€ (1 vez al año)
- Envío de la Tarjeta 0€
- Cuota de mantenimiento anual: 0€
- Dar de Baja tu cuenta Bnext: 0€ y de forma automática
- Promoción 5 EUROS GRATIS de Bienvenida. Es sólo para nuevos clientes y para descargas a través de la página de la promoción. ¡Promoción limitada!
Para SOLICITAR la tarjeta debes tener DNI o NIE (España) y número de teléfono móvil español.
¿Cómo pedir mi tarjeta Bnext?
Solicitar la tarjeta Bnext es sencillo. Sólo tienes que entrar en la web de Bnext , descargarte la App desde este enlace y registrarte. Una vez que te llegue la tarjeta a casa y la hayas activado, te regalarán 5 euros (también me los regalarán a mí si entras desde mi link, así que gracias).
Descárgate la app y accede a ella con el usuario que acabas de crear. Te pedirán:
- que le hagas una foto a tu DNI (se pueden crear cuenta menores de edad de más de 14 años con el permiso de su tutor legal)
- que hagas un primer ingreso de 25 euros en la tarjeta.
Ya sólo faltará que les indiques dónde quieres recibir la tarjeta y a los pocos días la tendrás disponible y te sumarán los 5€ de regalo.

Una vez creas la cuenta, un proceso de unos 5 o 10 minutos, ya podrás solicitar tu tarjeta y empezar a ingresar dinero para usarlo.
Recompensas por tus compras con Bnext
Recompensas es un programa de fidelización de Bnext con una mecánica muy sencilla, basada en dos puntos:
- Todas las compras realizadas con una tarjeta Bnext dan puntos que no caducan.
- Estos puntos pueden usarse para conseguir recompensas.
Las recompensas, a día de hoy, son dinero. Pero no de cualquier tipo. Puedes recibir de vuelta el dinero de las compras que hiciste en ciertos establecimientos (partners). Por ejemplo, si te gastas 37,89€ en Uber Eats (que es uno de los primeros partners de Bnext) y tienes suficientes puntos, podrás recuperar de vuelta dicha cantidad a golpe de click desde la sección de Recompensas de la App Bnext.
Como otros servicios similares, Bnext también ofrece promociones puntuales. Una vez que te des de alta, recibirás mensajes con las promos exclusivas (como la que estuvo activa este año pasado para pagar tu suscripción mensual a Spotify)
Un servicio de atención al cliente de diez
He tenido que contactar un par de veces con el servicio de atención al cliente de la tarjeta Bnext y la atención ha sido muy buena. Como estábamos fuera, contactamos mediante el chat que incluye la app y también a través de correo electrónico. Resolvieron todas las dudas que me surgieron y solucionaron mi problema (el banco me contó 2 extracciones en el mismo cajero, cuando yo sólo había hecho una).
Acuérdate de recargar tu tarjeta
Siempre tienes que tener en la cuenta, como mínimo, un poco más de lo que quieres sacar o pagar.
Al utilizar tu tarjeta Bnext en el extranjero (tanto para sacar de cajero como para pagar) o al sacar dinero en un cajero en España, Bnext te devuelve las comisiones. Eso significa que primero te cobrarán las comisiones y después Bnext te devolverá el dinero de cada una de ellas.
Esto es así porque esas comisiones no son cobradas por Bnext, así que primero te las cobrarán y después será Bnext el encargado de devolvértelas (normalmente lo hacen a los pocos minutos, pero si estás de viaje, puede tardar un par de días).
Las cuentas no pueden nunca quedarse en descubierto, así que, si no tienes saldo, no podrás pagar o sacar dinero de un cajero.
Te recuerdo que para recargar tu cuenta podrás hacerlo de forma inmediata a través de una tarjeta (VISA o Mastercard) y sin ningún coste o a través de una transferencia (tardará unas 72 horas laborables).
¿Cómo gestionar mi cuenta Bnext?
Toda la gestión de tu cuenta se realiza mediante la aplicación móvil. La App de tu tarjeta es muy básica e intuitiva. Desde ella, puedes:
- Ver los movimientos realizados y los datos de uso.
- Ingresar y enviar dinero.
- Bloquear/desbloquear la tarjeta (para evitar usos fraudulentos)
- Acceder al marketplace donde contratar otros servicios (como préstamos, inversiones, seguros…).
- Hablar con el soporte técnico mediante chat, ver la ayuda o los foros de la comunidad.
- Administrar datos del perfil (nombre y demás).
Bnext funciona íntegramente a través de su aplicación móvil, descárgatela desde AQUÍ.
En la aplicación de Bnext aparecen de forma clara los ingresos, envíos de dinero y gastos de la tarjeta, de una forma muy visual y sencilla. Los gastos también los podrás agrupar en diferentes categorías para que lleves un control organizado de tu dinero.
Desde la aplicación también podrás controlar tu tarjeta, activarla y desactivarla, y controlar y gestionar cualquier producto financiero que contrates.
También podrás vincular tus otras cuentas bancarias en la app para poder saber el dinero que tienes en total sin tener que andar alternando entre diferentes apps.
Espero que toda esta información sobre la tarjeta Bnext y lo útil que es para viajar te haya gustado. Por cierto, si te animas a activarla, me encantaría que me contases tu experiencia con ella. De momento, nadie ha tenido queja y estáis todos encantados.
IMPORTANTE: PARA RECIBIR LOS 5 EUROS DE LA PROMOCIÓN DEBES CARGAR 25€ Y VINCULAR LA TARJETA CON LA APP UNA VEZ TE LLEGUE A CASA.
Deja una respuesta