Hoy vuelvo a traeros este plato que me chifla: curry de verdura! Sí, sí, de “verdura” porque como más lo disfruto es cuando lo cocino con una única verdura: de berenjenas o calabaza (marcándolas previamente en la sartén porque tardan más en hacerse) de espinacas, acelgas, calabacín… Y esta semana llegaron a mí estas preciosas acelgas rojas, así que no hubo más que pensar y cocinamos este delicioso curry de acelgas rojas con trigo sarraceno.
Está riquísimo y lo mejor es que se hace en un plis plas.
Puedes acompañarlo de trigo sarraceno, arroz basmati, arroz rojo, quinoa… del cereal que más te apetezca.
En esta ocasión aprovechamos las acelgas al completo, tanto las hojas como las pencas. Para ello las lavamos bien y separamos las hojas de la pencas. Una vez que las tenemos separadas, las troceamos y lo primero que hacemos es marcar en nuestra sartén, las pencas en un chorrito de aceite. Cuando empiecen a estar ya en su punto (unos 5 minutos), pero veas que todavía les falta, retíralas del fuego, resérvalas y las volverás a incorporar al final de la receta, junto con las hojas troceadas, para que se terminen de hacer y se integren bien todos los sabores.
Si lo que quieres es cocinar sólo las hojas, estupendo, sigue la receta paso a paso, obviando el punto anterior, en que se marcan las pencas, y continúa tal cual con todos los pasos. Te dejo aquí el enlace a esta receta de PENCAS DE ACELGAS que también es muy sencilla y está muy rica.
Bueno, no me enrollo más, te dejo aquí la receta de este delicioso curry de acelgas rojas con trigo sarraceno! Y yo me voy a disfrutar de esta maravilla!
INGREDIENTES
🌱 Las hojas y pencas de un manojo de acelgas
🌱 400 ml de leche de coco (una lata)
🌱 ESPECIAS:
- 1 Cucharada de pasta de curry verde (si no tienes, ponle tres cditas en total de curry en polvo)
- 1 cucharadita de postre de curry en polvo
- 1 cdita de cúrcuma
- 1/2 cdita de comino molido
- 1/2 cdita de canela
- 1/2 cdita de nuez moscada
- 1/2 cdita de pimentón
- Pimienta y sal al gusto
🌱 1/2 vaso de trigo sarraceno (1 vaso de agua para cocinarlo)
🌱Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
- Empieza lavando las acelgas. Separa las hojas de las pencas y corta todo a un tamaño que te permita comerlo de un bocado. Reserva.
- Ahora cocina el trigo sarraceno o el cereal que hayas elegido (arroz basmati, arroz integral, quinoa…). Para que quede suelto, yo lo que hago es dorar un diente de ajo, incorporar el trigo sarraceno para sellarlo con el calor del aceite y que coja un ligero sabor al ajito y enseguida le añado el agua. Para el trigo sarraceno necesitarás doble cantidad de agua que de trigo sarraceno. El tiempo de cocción que necesita son 20 minutos. Cuando esté listo, apaga el fuego y reserva. Mientras puedes ir haciendo tu curry.
- Para el curry pon 2 Cdas de aceite de oliva en la sartén. Incorpora la Cda sopera de pasta de curry verde y mueve evitando que se tueste, durante un par de minutos.
- Incorpora la leche de coco, remueve y cuando empiece a hervir, baja el fuego y añade todas las especias. Remueve para que se integre bien y deja que se cocine un par de minutos
- Añade las acelgas troceadas. Remueve e integra con la salsa. Deja unos 5 minutos o hasta que estén cocinadas a tu gusto. A mí me gustan al dente.
- Sirve y… a comeeeer!
Suelo ponerle de topping unos cacahuetes, pistachos o algún fruto seco picado, que le da un toque crujiente y un sabor genial. Y también le queda muy bien alguna hierba fresca picada: el cilantro, hierbabuena, albahaca…
Hoy tenía tantas ganas de comerme este delicioso plato, que se me olvidó ponerle nada más, ni siquiera para la foto.
La pasta de curry verde, la tenéis en el supermercado en la zona de comidas del mundo o productos asiáticos.
Holaa!!!
La verdad es que he alucinado con las facilidades que nos das para hacer platos saludables con productos accesibles en cualquier supermercado, e incluso, productos que fácilmente se tienen en la despensa. Esto anima a hacer recetas que nos convienen y que no desentrañan ni dificultad para obtener los ingredientes ni pereza a la hora de cocinar. Me ha sorprendido gratamente este blog. Gracias
¡Muchísimas gracias, Alejandra! Por pasarte por aquí, pararte a leerme y enviarme tus palabras tan bonitas. Estoy feliz de que hayas encontrado tanta inspiración y espero servirte de ayuda durante muchos días más. Gracias