Hace poco que descubrí los currys y ahora pienso que no sé cómo podía vivir sin ellos.
Un día, hablando con Tere, de Las María Cocinillas, me dijo: “Irene, ya verás, te van a encantar y además se hacen en un momento!”.
Pues sí!!! No puedo estar más de acuerdo! Se hacen en un periquete y están deliciosos!
En la receta de hoy, estaba en casa de mis padres y no tenía pasta de curry verde, que es como más me gusta, pero así comprobé que también queda muy rico sólo añadiéndole especias en polvo.
Si tienes esta pasta de curry (la puedes comprar en grandes supermercados o tiendas de comida asiática) añádele 2 cucharaditas en un chorrito de aceite de oliva a la sartén y deja que se caliente sin llegar a dorarse, antes de incorporar la leche de coco.
Cada pasta de curry tiene una intensidad de sabor y de pique, así que la primera vez sé prudente con la cantidad y en las siguientes ocasiones ajusta a tus gustos.
Para esta receta sólo utilicé la parte de las hojas de las acelgas porque a mi padre le encantan las pencas y se las preparé en esta otra receta: PENCAS DE ACELGAS.
Si quieres preparar las pencas y las hojas, en esta receta de CURRY DE ACELGAS ROJAS CON TRIGO SARRACENO te enseño cómo prepararlas para que las pencas no queden duras y las hojas no pierdan sus propiedades por exceso de cocinado. Además te cuento cómo preparar el trigo sarraceno, un pseudocereal que empieza a ponerse de moda y que es muy nutritivo.
Bueno, ahora al grano, esta es la receta del curry de acelgas:
INGREDIENTES
- Las hojas de un manojo de acelgas cortadas en tiras
- 400 ml de leche de coco (una lata)
- ESPECIAS:
– 1 cucharadita de postre de curry en polvo (si no tenéis la pasta de curry verde, ponerle dos o tres cditas de éste)
– 1 cdita de cúrcuma
– 1/2 cdita de comino molido
– 1/2 cdita de canela
– 1/2 cdita de nuez moscada
– 1/2 cdita de pimentón
– pimienta y sal al gusto
- 80 gr Arroz integral basmati
- Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
- Ponemos el arroz a cocer (doble cantidad de agua que de arroz y dependiendo del tiempo de arroz, el tiempo necesario) y mientras preparamos el curry.
- Echamos un chorrito de aceite de oliva en la sartén. Incorporamos la leche de coco, cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos todas las especias. Removemos para que se integre bien, dejamos que se cocine un par de minutos y añadimos las acelgas troceadas. Removemos e integramos con la salsa. Dejamos unos 5 minutos, hasta que estén cocinadas a nuestro gusto. A mí me gustan al dente.
Servimos y… a comeeeer!
Ah! Y de TOPPING le puse albahaca y semillas de calabaza picadas.
La receta la puedes adaptar para hacerla con la verdura que quieras: espinacas, calabacín, berenjena, calabaza… si son verduras que tardan más en hacerse, como estas últimas, márcalas en la sartén antes de empezar con el resto del proceso, resérvalas y cuando llegue el momento se las incorporas a la leche de coco.
Es una receta que no sólo destaca por su facilidad, si no también por la rapidez con la que la vas a preparar. Mientras cueces tu guarnición (arroz, trigo sarraceno, quinoa…) te da tiempo de preparar el curry. Luego sólo tienes que ponerlo en el plato y a disfrutaaar!
Deja una respuesta