Aparcar en Oporto es un quebradero de cabeza para muchos. Oporto, al igual que Lisboa, es una ciudad caótica en cuanto a la circulación: mucho tráfico, pocas plazas de aparcamiento y precios bastante altos.
Por eso escribí este post, para ayudarte a tener claras desde el principio cuáles son tus opciones a la hora de aparcar en Oporto y poder moverte por la ciudad.
Llegas en coche ¿dónde aparcar en Oporto?
Lo primero que debes saber es que Oporto es una gran ciudad y su zona del centro está en gran parte peatonalizada y humanizada. Esto se traduce en que llevar el coche hasta el centro es complicado. Los atascos están a la orden del día y los precios de los aparcamientos no son especialmente económicos. Hay pocas plazas de aparcamiento en el centro y se controlan con zona azul. Esta zona azul está sujeta a diferentes precios, según la zona de la ciudad y con límites de tiempo en muchos sitios (hay zonas en que sólo puede aparcarse un máximo de dos horas).
Para evitar quebraderos de cabeza, lo mejor es dejar tu coche en las afueras de Oporto. Puedes aparcar en alguno de los aparcamientos privados subterráneos, en explanadas, en los barrios residenciales… Desde allí, para moverte al centro podrás usar un taxi, el metro, o si sois 4 personas quizás te compense usar Cabify.

Aparcamientos en Oporto ordenados en función de la distancia al centro:
Enseguida te explico cómo funciona el metro en Oporto, pero antes te dejo algunos de los aparcamientos más económicos y recomendados, ordenados desde el extrarradio hacia el centro.
Verás, que a medida que están más céntricos también son más caros:
- En nuestra visita a Oporto dormimos en las afueras de la ciudad, en un hotel que está justo al lado del centro comercial Norte Shopping. El Hotel se llama Hotel Moov Porto Norte. La habitación sale por unos 45€. Estábamos al lado de la circunvalación, en la zona norte y eso hizo que llegásemos hasta aquí fácilmente con el coche, sin entrar en los atascos del centro de la ciudad. Así pudimos aparcar estupendamente, en una zona segura y sin tener que pagar, totalmente GRATIS.
La suerte de estar en esta zona es que tienes al lado la parada de metro “Sete Bicas” y en 15 minutos llegas al centro. Todas las líneas de metro que pasan por aquí te sirven, así que vete hasta el andén (el que va hacia el centro) y compra allí tu billete (hay máquinas en todas las paradas). - En la siguiente dirección: «631 R. de João Pedro Ribeiro» tienes un parking a 6€ las 24 horas. Justo al lado está la estación de metro «Marques» y a 4 paradas de ésta, está São Bento, que ya es el centro.
- Otro parking a 6€ las 24 horas y todavía más cerca del centro es el de Rúa Cedofeita 388. Está ubicado entrando en la calle Cedofeita a mano derecha. Me parece que tiene un precio estupendo para que dejes aquí el coche y te olvides de él. Camina y usa el transporte público si te hiciese falta. Importante: está abierto hasta las 20:00. A unos 20 metros, pero a la izquierda, hay otro parking, pero cuesta 10€ y cierra a las 18:30. Tenlo en cuenta para no confundirte 😉
- Por la zona de Santa Catarina, está el centro comercial de ViaCatarina. Se entra por la Rúa Formosa, a la altura del nº212. La salida peatonal la tienes por el centro comercial a la misma Rúa Santa Catarina. Cuesta 20€ las 24h (actualizado octubre 2019). Tienes que tener en cuenta que cierra desde la 1 a las 8 de la mañana. Es un parking moderno con varias plantas. Antes tenía un precio estupendo, pero ha subido tanto su tarifa en los últimos meses que yo creo que ya no interesa. Aún así, te dejo la reseña por si algún día no encuentras en otro sitio y quieres esta alternativa.
- En la calle «Rua Alexandre Herculano» tienes el «Parque Batalha», justo al lado de Plaza Batalha. Este cuesta 15€ el día (actualizado agosto 2019), porque está un poquito más cerca del centro. Hablas en el momento con el chico y te da una tarjeta de acceso para los días que estés.
- Y también tienes un par de parkings subterráneos de pago en pleno centro. Uno de ellos en la Plaza Joao I y otro en Praça de Lisboa, donde está la torre de Clérigos. Estos últimos todavía son más caros y cuando estuvimos nosotros había unos atascos enormes para llegar hasta aquí y coches esperando para poder entrar.
Mi recomendación es que aparques en las afueras de la ciudad y utilices el metro para acercarte. Aún así, si tu intención es ir con el coche hasta el centro, te recomiendo el parking del Parque de Batalha, a mano de todo y con un precio asequible. La mejor alternativa, casi en pleno centro, es el parking de Rúa Cedofeita: cerca de todo, pero tendrás que caminar un poquito más que desde el anterior, aunque el ahorro merece la pena.
Cómo usar el metro de Oporto
Si es la primera vez que coges el metro, tendrás que comprar una tarjeta nueva y pagar un suplemento de 0’60 céntimos en tu primera compra por la tarjeta-cartón.
Las máquinas para comprar los tickets están dentro de las estaciones de metro o en los andenes de las estaciones que están al aire libre.
Además, puedes seleccionar el idioma castellano para no tener que terminar peleándote con la maquinita.
Desde este momento puedes recargar esta tarjeta nueva todas las veces que quieras para ir sumando viajes. Pero cada tarjeta vale únicamente para una persona, así que cada uno tendrá que llevar la suya.
Nosotros compramos la tarjeta ya con 2 billetes (títulos, en portugués). Nos salió por 3€ cada tarjeta (1,20 x 2viajes + 0,60 de la tarjeta).

👉🏻 Es muy importante que en el momento de comprar el billete o recargar la tarjeta, marquemos las zonas por las que vamos a viajar:
- Para recorrer el centro de Oporto y sus lugares más turísticos te bastará con escoger la zona 2 (Z2).
- Si la necesitas para ir o volver desde el aeropuerto, entonces tienes que elegir la zona 4 (Z4).
- El billete sencillo de metro (que también te sirve para viajar en autobús) cuesta 1,20 € para la zona 2 y 1,85 € para la zona 4.
Más cosas que debes saber si vas a usar el metro:
👉🏻 Antes de montarte en el tren, acuérdate de validar tu billete.
👉🏻 Una vez que te subes al metro, puedes viajar durante una hora, sin límites, cambiando de metro sin problema.
👉🏻 La mayor ventaja del metro es que, a su paso por el centro, varias líneas confluyen realizando el mismo recorrido durante un tramo de varias paradas (entre Estádio do Dragão y Senhora da Hora), por lo que podemos utilizar cualquiera de ellas para desplazarnos por la zona turística de Oporto minimizando el tiempo de espera en el andén (ya que cualquier línea nos vale).
👉🏻 Las estaciones más céntricas y desde las que podemos recorrer prácticamente todo el casco histórico de Oporto son Bolhão, São Bento, Trindade y Aliados.
Nosotros nos bajamos en Bolhão y dedicamos el día entero a pasear por el casco histórico y la ribera del Duero.
Si hubiésemos tenido más tiempo, nos hubiésemos acercado también hasta Matosinhos (tiene parada de metro) para ver la playa y dar un paseo por el Paseo Marítimo que hay al lado de la playa y por el que se puede llegar caminando incluso hasta Oporto.
El tranvía en Oporto
Los tranvías (=“carros elétricos” en portugués) son en Porto una atracción turística. Al contrario de lo que ocurre en la ciudad de Lisboa, donde el tranvía es usado a diario como un medio de transporte público más, en Oporto la mayoría de las líneas del tranvía quedaron en desuso con la llegada de los autobuses y el metro.
Aún así, dar un paseo en los tranvías de Oporto es una buena forma de ver los lugares más importantes de la ciudad subidos a un medio de transporte histórico y acompañados por el sonido de su característico traqueteo.

Hoy en día funcionan sólo 3 líneas:
🚋 Línea 1 (Linha da Marginal): va desde el centro hasta el Jardim do Passeio Alegre pasando por la Ribera del Duero. Un viaje pintoresco y con unas vistas muy bonitas.
🚋 Línea 18 (Linha da Restauração): enlaza la plaza de La Libertad con las playas de Foz de Douro, el punto donde se produce la desembocadura del Duero en el Atlántico. También se puede llegar hasta aquí en bus, pero en el tranvía se disfruta más este recorrido paralelo al río y al paseo marítimo, que llega hasta la playa de Matosinhos (el tranvía se queda antes).
🚋 Línea 22 (Linha da Baixa): realiza un recorrido muy turístico. Circula entre los barrios de Carmo y Batalha. Es una buena forma de darse una vuelta por todo el centro.
👉🏻 El horario del tranvía es todos los días de 08:00 a 20:55 horas.
👉🏻 Billete sencillo: 2,50 € / Billete 24 horas: 8€ adultos y 5 € niños hasta 12 años.
👉🏻 El billete se puede comprar a bordo del tranvía, pagando directamente al conductor.
👉🏻 También puedes usar el tranvía, si tienes una tarjeta Andante (tarjeta para uso ilimitado del transporte durante 24-72 horas).
🧐 Algo súper curioso, y que nos pareció una idea genial, es que algunas réplicas de los tranvías históricos que están en el Museo del Tranvía (ahora mismo en reconstrucción) se pueden alquilar para celebraciones y eventos.
Ya sabes, si vas a Oporto, elige, por lo menos, una de las 3 líneas de metro y date un paseito, que bien merece la pena, no te parece?
Ahora que ya sabes cómo moverte por Oporto y dónde dejar tu coche aparcado para caminar por esta bonita ciudad, te dejo AQUÍ el enlace a un post donde te cuento todos los sitios imprescindibles que deberías ver en tu visita a Oporto.
El parking Batalha en Agosto 2019 cuesta 15 eur
O bien tu precio está mal informado o en unos meses lo han incrementado un 50 por ciento aunque esta segunda opcion me extraña.
Buenos días, Xavier!
Muchas gracias por tu aportación. Ahora en cuanto pueda actualizo el precio. Nosotros no estuvimos hace unos meses, estuvimos el año pasado, así que eso habrá pasado: que con el cambio de año y ahora en agosto será más caro. Me viene estupendo que me avises, de verdad. Mil gracias
Hola , acabo d dejar el coche en el centro comercia vía Catarina y me salen dudas d lo de 9€ días . Pone fracciones de 0.30 x 15 min …
cuando vinisteis ponia esas tarifas .. me quede preocupado y no se si ir a sacarlo
Me puedes decir gracias
Buenas tardes, Ángel! Las tarifas de las que te hablo son de agosto del año pasado. Las cosas pueden cambiar muchísimo de un año para otro, y más cuando Oporto se ha convertido en una ciudad tan turística. Te agradezco que me confirmes los precios que hay ahora, para variarlos aquí en el post, que no quiero engañar a nadie y mi intención con el blog es la de ayudaros, no la de confundiros más. Muchas gracias!
Buenas, lo fui a buscar esta mañana para dejarlo en la Ola ya que no se paga los findes y vi bastante movimiento, lo dejé en Rua da bolsa 👌.. 20€ me costo de 13:00 a 10am del dia siguiente, ósea ni 24 horas … han cambiado los precios … un saludo
Muchísimas gracias por la información, Ángel! Pues no veas cómo han subido los precios en sólo un año, tanto en este como en otros parkings…
Mañana actualizo la información
Siento mucho que te haya salido tan caro
Para acceder al Parking de Vía Catarina, como se aplican las tarifas de 24h? A través de una máquina o suele haber un guarda? Es fácil?
La tarifa de 9€ de cuándo está actualizada?
Voy este miércoles a Oporto y ando un poco preocupada con el tema parkings.
Gracias!!
Buenas tardes, María! La tarifa de ese aparcamiento ha subido muchísimo desde el año pasado. Es de los más caros y ahora mismo sale por unos 20€ el día. Yo lo dejaría cerca de alguna de las estaciones de metro a las afueras, o bien, si es festivo, tendrás la suerte de que no hay que pagar.
Hola. Buenas noches,
Gracias por toda la información que pones sobre viajes, muy interesante.
Estábamos pensando en ir en coche a Portugal. Haremos unas noches en Oporto. Cogeremos hotel en el centro pero para dejar el coche, he leído que se puede dejar Gratis y sin problema en la zona del hotel que estuvisteis no?
Al lado del Metro Sete Bicas hay un parking al aire libre… Sabes si se puede dejar el coche ahí 3 días sin problema? ¿Qué nos recomiendas?
Muchas gracias.
Un saludo desde San Sebastián.
Ani
Hola Ani, buenas noches! Muchas gracias a ti por leerme y escribirme. Nosotros estuvimos en la zona de la parada de metro Sete Bicas, a unos 5 minutos caminando, y aparcamos fácilmente. La verdad es que no conozco ese parking al aire libre del que me hablas, por lo que no puedo asegurarte que sea gratis, ni que sea fácil aparcar en él. Nosotros lo dejamos en la calle. Es una zona residencial, tranquila y segura, así que igual tienes que alejarte un poquito de la parada de metro y después caminar hasta ella. Es una zona segura, puedes dejar el coche sin problema. Si no aparca en alguna de las otras zonas que te recomiendo en el post.
Un saludo enorme de una gallega afincada en Cádiz
Buenos días,
Primero que todo, el post me ha ayudado mucho, obrigado.
ayer mismo deje el coche en un parking en «Rúa Cedofeita 388», al entrar a la calle a mano derecha. Tiene una cuesta muy empinada, pero solo cuesta 6€ y la gente muy simpatica.
Importante: esta abierto hasta las 20:00, delante de este (a unos 20 metros, pero a la izquierda) teníamos otro, y cuando entre costaba 10€ y cerraba a las 18:30, que me pareció demasiado pronto.
El de la parte derecha me pareció muy recomendable, pienso volver, a ver si esta vez me apunto el nombre.
Saludos.
Muchísimas gracias a ti, Ramón! Qué ilusión recibir tu feedback sabiendo que mi entrada te ha servido de ayuda y, sobre todo, agradecerte que hayas dedicado unos minutos a escribir tu experiencia y aportar información real y reciente. Ahora mismo actualizo el post con tu info. Gracias, de corazón
Hola, no encuentro en Maps el número 388 ni ese parking, ¿Puedes dar un poco más de detalle de dónde está?.
Gracias.
Hola, Álvaro! Está en “Rúa Cedofeita 388”. Si escribes esto en Google Maps, te sale la dirección y ubicación exacta. No puedo darte más indicaciones que la calle exacta y el número. Espero que hayas podido arreglarte