¡A comeeeeeer!
Hoy preparé una ensalada de judías fácil y riquísima.
Sólo tienes que cocer unas judías y lo demás será coser y cantar.
Las judías que usamos esta vez en casa eran redondas y moradas, pero, no te compliques!
Muchas veces me decís que utilizo ingredientes que no están de vuestra mano o que no conocéis y eso os echa para atrás. Pues bien, todo lo contrario, con mis recetas lo que pretendo es que te animes a probar esos ingredientes que desconoces, que los vayas integrando y que los descubras como hice yo en su momento. También te digo que no hay que complicarse la vida y hay que saber arreglarse también con lo que tenemos en casa.
Por ejemplo, en esta ensalada, yo uso judías moradas redondas. Tú, ¿las puedes comprar? ¿Te apetece probarlas? Si la respuesta es sí, ¡estupendo! Que no, ¡perfecto también! Utiliza judías verdes redondas o las judías planas normales de toda la vida, ¡no pasa nada! La receta te va a encantar igual.
Que ¿no tienes higos? Pues usa orejones, pasas, melocotón, mango… Una fruta que sea dulce y le aporte ese contraste, ¡va a quedarle de escándalo! ¡Ya verás!
Y con el tema del queso: yo hablo del queso cottage, un queso que no hay en todos los supermercados (de hecho, en la zona en la que vivo sólo lo encuentro en el Supersol, Lidl y Carrefour). A mí, personalmente, me encanta, y también me encanta la idea de que sea tan alto en proteínas. Puedo tomarlo de vez en cuando, a pesar de mi intolerancia a la lactosa, sin que me caiga pesado al estómago y por eso lo consumo muy de vez en cuando. Pero si a ti no te sienta bien el queso, o simplemente no lo consumes, pues no se lo pongas. Te aseguro que está rica también sin queso. ¿Que tienes en casa otro tipo de queso? ¡Pues a probarlo! Cualquier queso puede quedarle genial, la cosa es probar.
Y después de este rollazo que te acabo de soltar, te dejo con esta receta que compartí hace un par de días en mi cuenta de Instagram @come.vive.viaja
INGREDIENTES:
🌱 1/2 kilo de judías verdes, planas o redondas cocidas. Ya sabes que las mías eran judías moradas, que en casa nos encantan porque tienen un sabor más suave que las verdes y siempre quedan tiernas. Dependiendo del tipo de judía y de lo frescas que estén, tendrás que darles más o menos tiempo. Para las redondas basta con 5-6 minutos de cocción. Sin embargo, con las planas yo estuve alguna vez hasta 10-12 minutos, además tengo un amor-odio con ellas porque me cuesta quitarle las hebras que tienen. Por eso elijo las redondas, sean verdes o moradas, porque siempre salen tiernitas.
🌱 6-7 higos listos para comer
🌱 Queso cottage. Es el queso más proteico y con menos grasa de todos los que he probado hasta ahora y me gusta mucho porque, aún siendo ligero, tiene bastante sabor. Si tienes intolerancia, o no consumes queso, que sepas que sin él también es un éxito!
🌱 Ralladura de 1 limón
🌱 Sal y Aceite de oliva al gusto (opcional)
PREPARACIÓN:
👉🏻 Con las judías ya cocidas y fresquitas, lo tienes casi todo hecho. Para enfriarlas, mételas en la nevera, o, si las acabas de cocer, pásalas a un bol en agua fría con hielo.
1. Lava, pela y trocea los higos
2. Mezcla las judías con los higos y el queso.
3. Ralla el limón y aliña a tu gusto con sal y aceite (si has elegido esta opción)
Listaaaa!!!
A disfrutar!
Tienes que probarla porque está brutal!
La combinación de sabores te hará disfrutar de cada bocado y te va a refrescar de lo lindo, prometido!
Deja una respuesta