Excursión a Cayo Largo del Sur
Cayo Largo del Sur es conocido simplemente como Cayo Largo. Se trata de una pequeña isla cubana situada en el mar Caribe (al sur de la Isla de Cuba). Es parte del municipio conformado por una isla grande e islas pequeñas, conocido como Isla de la Juventud.
Al estar en pleno Mar Caribe tiene un clima privilegiado, unas aguas cristalinas increíbles y posee las mejores playas de Cuba.
Cómo llegar hasta aquí
Para ir hasta aquí hay 2 opciones: hacer una excursión de ida y vuelta en un día, en la que te llevan en barco haciendo el recorrido que hicimos nosotros y que ahora te describo, o bien, ir a pasar más de un día y alojarte en alguno de los hoteles de la isla.
Antes de nada, te aviso de algo muy importante si quieres ir a CAYO LARGO del SUR haciendo la excursión de un día desde La Habana: resulta que hay muy pocas cosas que cambian en Cuba y esta es una de ellas: desde enero del 2018 para hacer la excursión de un día a este precioso Cayo, sólo puedes ir los MARTES. El resto de la semana hay vuelos que van y vienen desde allí pero sólo llevan a los que van a alojarse en los resorts del Cayo (no hay alojamiento en casas de locales). Así que anótalo bien: los martes!
Qué visitas en la excursión de un día a Cayo Largo?
- El Centro de recuperación de tortugas verdes marinas
- La Isla de las Iguanas
- Las piscinas naturales
- La barrera coralina para hacer snorkeling
- Playa Sirena (con buffet libre para comer)
- Puedes ir caminando hasta Playa Paraíson
Una vez que ya estás avisado, voy a contarte en qué consiste este duro, pero precioso día.
Empieza la aventura
Para ir hasta este increíble Cayo, con las playas más bonitas de Cuba (Playa Paraíso y Playa Sirena), tienes que pegarte un buen madrugón: te recogen por la mañana bien temprano, a eso de las 3:30-4:00 en uno de los grandes hoteles de La Habana. Nosotros nos acercamos hasta el que teníamos más a mano: el Habana Libre, donde previamente habíamos contratado esta excursión en la agencia de viajes que hay en el hall de entrada del hotel a mano derecha. Nos parecieron muy profesionales y serios (al contrario que en otras agencias en las que también estuvimos preguntando). Contrata la excursión y te olvidas de todo lo demás (vas asegurado, ellos reservan tu plaza en el avión de ida y vuelta, el buffet para comer, llevas barra libre de bebida…).
Desde el hotel que hayas concretado (de los que tienen numerados en el recorrido del autobús), te llevan al aeropuerto y desde allí sale el avión (sobre las 6:30) en un vuelo que dura unos 20-30 minutos. Si consigues estar despierto, mira por la ventana y observa cómo amanece y cómo sobrevuelas las preciosas aguas turquesa de esta zona del caribe cubano.

Centro de recuperación de tortugas verdes marinas
Al llegar, visitarás el Centro de recuperación de tortugas verdes marinas que hay en la isla. Cuando según llegamos, nos acercamos hasta aquí para hacer tiempo hasta que saliese el barco para hacer la ruta, tengo que reconocerlo, mi primer pensamiento fue: ala! ya están entreteniéndonos para sacarnos dinero y hacer el paripé. Sí, sí, soy muuuy mal pensada, y más en un país como Cuba donde cuando menos te lo esperas te están vendiendo una moto y tú te la compras con todos los complementos y sin darte cuenta! Es una Locura!
Pero bueno, que en este caso, esta forma de «matar el tiempo» me encantó! Primero, nada más entrar, uno de los dos hombres que trabaja allí durante todo el año, nos recibió y nos explicó cómo en la época del desove, él y su compañero recolectan los nidos en las playas más vulnerables y los trasladan al criadero donde se incuban los huevos, una vez nacidas las tortuguitas se liberan a su medio natural. Cayo Largo del Sur trabaja para convertirse en una referencia nacional en cuanto al trabajo de protección y conservación de las tortugas marinas.
Y llegó el momento mágico
Nosotros tuvimos la suerte de ser un grupo muy pequeño (unas 12 personas), así que el hombre estuvo un buen rato hablando con nosotros sobre esta tarea y la buena energía que transmiten estos animales maravillosos, siempre que tú las trates con cariño. Después nos ofreció la oportunidad de cogerlas, con mucho cuidado. Fue una experiencia increíble! Acercarnos a las piscinas donde ellas están nadando y coger a una de ellas entre nuestras manos, ay, qué emoción! Todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo! me encantan los animales y me encantó esta experiencia inesperada!

Desde aquí nos acercamos hasta la Marina, el puerto de Cayo Largo. Llevábamos varios días sin encontrar provisiones en ningún supermercado y aquí, en la tienda de regalos, vimos que tenían algún snack, así que entré un momento y compré varias bolsas de frutos secos y unas galletas saladas.
Nos subimos al barco y empezamos nuestra ruta por mar del día, acompañados en todo momento de nuestra guía que nos iba explicando también detalles curiosos y anécdotas de la zona.
Primera parada: Isla de las Iguanas
La primera parada fue en la la isla de las Iguanas. Tú decides si te bajas y llegas andando hasta esta Isla donde las Iguanas son las dueñas y sus únicas habitantes, o si te quedas en el barco. Aquí los más valientes llegaron a ponerse pegados a estos animales y luego vimos fotos de algunos que llegaron a tocarlas.

Yo no las tenía todas conmigo, así que desde bien lejos hice unas fotografías. Luego nos acercamos un poco más para que se nos viese con ellas, asegurándonos de que ninguna nos pasase por detrás ni se nos acercase demasiado y menos sin que nos diésemos cuenta. Qué nervios!

Piscinas naturales
Desde aquí nos fuimos hacia una zona con un sand bank de película. Aquí la arena forma con el agua una especie de piscinas, pero ya íbamos tarde y empezaba a cubrir más de la cuenta, además coincidió que empezó a nublarse y la zona enseguida dejó de lucir al no brillar el sol. Os enseño una foto que hicimos justo antes de bajarnos del barco y de que se nublase 😉

Nos subimos de nuevo al barco y nos ofrecieron langosta que habían pescado en la zona y que aseguraron que estaba deliciosa. Nosotros dijimos que no, porque en poco más de una hora llegaríamos a la zona del restaurante buffet contratado y decidimos que podíamos aguantar bien. Mientras podíamos ir bebiendo todo lo que quisiésemos porque durante todo el día teníamos barra libre de bebidas (agua, refresco, cerveza y ron).
Barrera coralina
Antes de hacer la parada definitiva, nos llevaron a una zona de arrecife para practicar snorquel. No tendrás problema si te apetece echarte al agua porque te dejan todo el material (gafas, tubo y aletas de tu talla). Habíamos leído comentarios de otros viajeros que decían que habían disfrutado muchísimo de esta experiencia. No sabemos si a nosotros no nos llevaron a la zona adecuada o que el tiempo en la mar seguía demasiado revuelto, pero en donde nos dejaron no conseguimos ver más que unos cuantos peces, arena y poco más. Además, enseguida nos quedamos Sergio y yo solos en el agua, por lo que al ratito nos llamaron desde el barco y nos marchamos un poco decepcionados.
Buffet en Playa Sirena
Desde aquí volvimos a la isla principal, en donde había un buen buffet de comida en Playa Sirena. Otros viajeros hablaban de la mala calidad de la comida en este tipo de excursiones, pero nosotros no podemos quejarnos de nada! Seguíamos disfrutando de la barra libre de bebidas y toda la comida estaba deliciosa. Yo aproveché para comer verdura fresca de todas las variedades mezcladas con frutas, luego cogí otro plato de verduras asadas, verduras a la plancha, frijoles, aguacates… ufff! me puse las botas! Sergio y Lara comieron filetes de pollo y salmón a la plancha, con verduras, arroz, alubias,… probaron los postres y también las frutas. Vamos, que nos quedamos la mar de a gusto los tres.

La zona del buffet está en Playa Sirena, una playa con un palmeral precioso y una arena blanca y fina que parece de película. Estábamos flipando con esta playa tan bonita, pero nos dijeron que a 15 minutos de aquí estaba una de las playas que está en el top 10 de las playas más bonitas del mundo: Playa Paraíso (en el 2017 fue nombrada la 4ª playa más bonita del mundo). La verdad es que nos empezaba a entrar la modorra de después de comer y queríamos descansar, pero hicimos un esfuerzo, cogimos nuestros bártulos y allá que nos fuimos caminando hasta el extremo de la isla donde estaba esta preciosidad de playa.

La inolvidable Playa Paraíso
Fue nombrada 4ª mejor playa del mundo en el 2017 y es una de las más bonitas que nosotros hemos visto ahora, compitiendo muy de cerca con las playas de las Maldivas y con las Islas Cíes de Vigo (no es por barrer para casa, pero si nunca estuviste en este paraíso ya estás tardando en hacerlo).
La única pena para nosotros fue que nos cuadró el tiempo un poco revuelto y el mar estaba movido, pero al final eso también tuvo su punto positivo y nos pasamos la tarde saltando olas y disfrutando como niños. No se quedaban cortos: la playa es preciosa.

Cuando dejamos de hacer fotos y nos cansamos de nadar y jugar en el agua, nos acercamos a la arena y al tumbarnos caímos rendidos, así que nos echamos una buena siesta para recuperar.
De vuelta a La Habana
Sobre las 16:00 decidimos volver hacia la zona del buffet, donde todavía teníamos barra libre. Nos pegamos un último baño y enseguida salió el barco de vuelta, que nos recogió en el muelle de acceso, para llevarnos al aeropuerto y de nuevo al hotel donde nos había recogido esta mañana.
Encontramos un sitio donde cenar justo enfrente del Habana Libre y desde allí cogimos un coche a casa, a donde llegamos sobre las 23:00.
Estábamos agotados, pero satisfechos por el pedazo día que habíamos pasado en un sitio totalmente idílico.
Consejos para tu viaje a Cayo Largo del Sur:
- Merece muchísimo la pena visitar Cayo Largo del Sur.
- Si quieres hacer esta excursión, acuérdate de reservar cuanto antes una vez que estés en Cuba para asegurarte una plaza en el avión de los martes y mejor precio que reservando a través de una agencia online.
- Nosotros compramos la excursión en el Hotel Habana Libre, en el stand de turismo que hay dentro, a la derecha de la recepción.
- Te aconsejo que no compres la excursión desde España porque suelen cobrar bastante más. Si puedes, acércate al Habana Libre y contrata la excursión aquí directamente.
- El precio para el día entero con todo incluido fue de 160€ por persona (Enero del 2018). Aunque era temporada alta y normalmente los precios son más altos (vale sobre 200€), esa semana tenían una promoción y el hombre que nos hizo la reserva nos explicó que el precio que nos cobraron era el mismo del resto del año.
- Esta excursión es una pasada. Nosotros cambiamos el plan del viaje porque justo empezaban a volar sólo los martes y no queríamos dejar de venir hasta aquí por nada del mundo.
- También puedes ir más de un día y vuelas cualquier día de la semana, pero esa alternativa supone quedarte en un hotel tipo Resort con todo incluido. Aunque en este caso el vuelo es un poco más barato que cuando vas y vienes en el día, sólo te dejan volar si ya llevas reservado el hotel donde vas a alojarte.
- Acuérdate de llevar: protección solar, una gorra, toalla, ropa de baño y ropa para protegerte del sol, sobre todo mientras vas en el barco.
Y ya que estoy de consejera, te dejo aquí mismo el enlace a la guía de Cuba, cómo organizar tu viaje y consejos que debes saber para viajar por libre.
Muchas gracias por toda la información! Nos está ayudando mucho a planificar nuestro viaje. A nosotros nos gustaría también hacer la excursión a Cayo largo pero los precios que nos están dando son más altos. En la agencia de viajes del hotel Sevilla nos han dicho 230 CUC en temporada baja… os dieron los mismos precios en todas las agencias de los distintos hoteles? Es que no sabemos si valdrá la pena acercarnos al hotel Habana Libre para preguntar una vez estemos allí o si el precio es el mismo en todas estas agencias… en nuestro caso el hotel Habana Libre queda un poco lejos de nuestra casa, tenemos más cerca el hotel Sevilla.
Buenas! Antes de nada daros las gracias por vuestro comentario y por hacernos saber que los posts os son de ayuda. A nosotros nos comentaron que en temporada baja el precio era de 200 €, que son los 230 CUC que tú comentas, así que la cosa sigue igual. El hotel Habana Libre tampoco nos quedaba a mano pero fuimos a propósito porque todas las tarifas que nos dieron antes y las personas con las que hablamos en otras agencias no terminaron de ofrecernos esa fiabilidad que uno busca cuando contrata una excursión. Por eso nos acercamos hasta aquí y luego tuvimos la suerte de que había esta promoción. Si veis que es mucho jaleo llegar hasta aquí y os convencen los servicios que os dan en otra agencia, no lo dudéis. Pero nunca lo contratéis sin estar convencidos.
¡Hola Irene!
Muy completa la información. Estamos organizando el viaje y no sabíamos si coger los vuelos a Cayo Largo desde aquí o espera a llegar a Cuba. Comentas que el precio fue de 160€ para la excursión completa. ¿En caso de coger solamente los vuelos (pensamos quedarnos allí un par de días) sabes como salía de precio?
¡Gracias!
¡Buenas, Patricia!
Disculpa por la tardanza en contestarte, pero se me había traspapelado tu mesajito. Pues la excursión nuestra tenía descuento, y su precio normal rondaba los 200€. Si vas y vienes para quedarte allí, antes de comprar el avión tienes que tener el alojamiento ya reservado. Y el precio para ir y volver sin excursión andaba por los 150€
Hola! Tenemos previsto ir en navidad a Cuba, y queremos hacer la excursion a Cayo Largo pero desde Varadero. Se puede contratar desde el hotel Habana Libre tambien saliendo de Varadero? o eso ya lo tendremos q hacer desde los hoteles de Varadero? Nos da un poco de miedo esperar al ser navidad pero los precios desde España son desorbitados. A ver si nos puedes ayudar! Gracias por adelantado
Buenas! Sí, la puedes contratar una vez que estés allí. Entiendo que sólo queréis hacer la excursión de un día: ida y vuelta en el mismo día. Si elegís esta opción siempre está más limitado porque los viajeros que van a dormir allí tienen prioridad, pero no creo que tengáis problema si vais el primer día al Hotel para dejar cerrada la fecha de la excursión.
Si podéis, contadme a la vuelta vuestra experiencia, para actualizar la entrada del blog en cuanto al precio, los días de vuelos o las condiciones.
Mil gracias a ti, María