¿Has oído hablar de la Rainbow Mountain de Perú? La llaman también Montaña de 7 colores, Montaña Arcoiris, Vinicunca o Montaña Colorada.
¿Te ha parecido tan bonita que no quieres dejar de soñar con que algún día estarás allí? Entonces, este post te va a venir de maravilla.

Desde que vi una foto de este sitio mágico, soñé y soñé con estar allí, hasta que por fin lo hice y viví la experiencia en primera persona, convirtiéndose en uno de los días más increíbles de nuestro viaje a Perú y de nuestras vidas.
La Montaña de los 7 colores o Rainbow Mountain, no nos defraudó y fue mágico llegar hasta la cumbre para ver unas vistas tan maravillosas.
Además, la excursión que contratamos nosotros nos llevaría de vuelta por el Red Valley o Valle Rojo, lo que la convirtió en una excursión de 1 día inmejorable.
Mi consejo más valioso: si quieres conseguir un buen precio, contrata tu excursión el mismo día que llegues a Cuzco. Acércate a la zona de la Plaza de Armas y negocia por tu cuenta, directamente allí, en las agencias de viajes de la zona.

¿Cuál es la mejor época para visitar la Rainbow Mountain?
La mejor época para visitar la Montaña de los 7 colores es durante la época seca (de abril a octubre), cuando son menos probables las lluvias.
Si planeas hacer tu visita durante la época lluviosa (de noviembre a marzo), llévate un buen chubasquero para la lluvia.

En cualquier época del año tendrás que tener en cuenta el clima. En las zonas más elevadas de la región de Cuzco hace frío. Y la Rainbow Mountain se encuentra a 5.200 metros de altitud, así que las temperaturas, con probabilidad, pueden bajar de los 0º centígrados.

¿Cuántos días dura la excursión a la Montaña de los 7 Colores?
La visita a la Rainbow Mountain, formaba tradicionalmente parte de un trekking de 4 días al Nevado Ausangate. Con los años, la Montaña de 7 colores ganó popularidad por sí misma. Y en la actualidad, aunque el camino de 4 días también puede seguir contratándose, y recorrerlo es una experiencia increíble, si no dispones de tantos días, puedes hacer una excursión de 2 días, o incluso de 1 día, como hicimos nosotros.

¿Cómo llegar por libre a la Montaña de 7 Colores?
Hasta hace poco era muy complicado, pero, la fama de esta montaña ha hecho que puedas llegar por libre hasta la Montaña de 7 colores.
Ir por tu propia cuenta desde Cuzco, es bastante más fácil de lo que era hace unos años.
Para ello, tienes diferentes opciones de transporte:
- Puedes coger un bus a Sicuani desde la ciudad de Cuzco (el trayecto te llevará unas 2 horas y media largas, como mucho 3 horas). Una vez en Sicuani tendrás que subirte a un bus colectivo hasta el poblado de Quesiuno (menos de 1 hora)
- También puedes ir en bus desde Cuzco hasta el pueblo de Cusipata. Los buses salen del Coliseo Cerrado en la Avenida Huayruropata (1’35€ / 5PEN). El viaje dura unas 2 horas, aproximadamente. Desde Cusipata, tendrás que coger un taxi colectivo hasta Pampachiri (2’70€ / 10PEN). El viaje dura 1 hora, aproximadamente.

Con cualquiera de las dos opciones tardarás unas 4 horas, siempre que te coincida bien la combinación de los autobuses y el transporte colectivo. Luego tendrás que empezar a caminar y pagar la entrada de acceso a la Montaña.
El precio de la entrada a la Rainbow Mountain es de 10 soles (= 2’70€. Para el turista nacional peruano es la mitad, 5 PEN).

Dónde y cómo contratar la Excursión a la Montaña de 7 colores, la Rainbow Mountain peruana. Y cómo regresar por el Red Valley
Mi consejo, como te acabo de decir al principio del post, es que contrates tu excursión una vez que estés en Cuzco. Estando allí y entrando por tu cuenta en las agencias, podrás negociar de primera mano el precio y las condiciones de tu excursión.
Es cierto que si reservas tu excursión a distancia, te asegurarás una plaza con una agencia en concreto, pero te saldrá bastante más caro. De todas formas, indicarte que la situación está cambiando y debido a la mayor competencia entre agencias, están empezando a ofertar a través de internet buenos precios.

Cuando visitamos Cusco, no había plazas para hacer la excursión al día siguiente a la Rainbow Mountain, pero sí para un par de días o 3 más tarde. Esto no supuso ningún problema, ya que sabíamos que la ciudad de Cusco está a una altitud considerable y necesitábamos acostumbrarnos para no sufrir el soroche o mal de altura. Mi consejo: tómate tu tiempo para aclimatarte a la altura y reserva tu excursión para unos días después de tu llegada a la ciudad de Cusco.
En estos días de adaptación, puedes aprovechar para hacer una visita guiada gratis o Free Walking Tour por la ciudad, hacer tu excursión a Machu Picchu, visitar los alrededores de la zona, o simplemente pasear por la ciudad y descansar para aclimatarte a la altura.
Nosotros contratamos la Excursión con INKA TIME. Es una agencia de viajes que tiene web, por lo que puedes contratar sus servicios online, si prefieres viajar ya con la fecha cerrada. Su oficina se encuentra en Cuzco, prácticamente al lado de la piedra de 12 ángulos, en pleno centro de la ciudad, y a 5 minutos caminando de la Plaza de Armas.
Esta es una de las Agencias que te ofrece la posibilidad de llegar hasta la Rainbow Mountain (unas 2 horas y media) y después regresar por el Red Valley (3-4 horas). Con esta opción estarás caminando unas 6-7 horas.
Nosotros fuimos directamente a la agencia y allí negociamos y cerramos con ellos todas las condiciones.
Su dirección es: Calle Triunfo (Sunturwasi) 388 Cusco.
E-mail: info@inkatimetours.com
E-mail: reserve@inkatimetours.com

Dificultad de la montaña: ¿Es muy complicado hacer la excursión a la Rainbow Mountain, volviendo por el Red Valley?
La caminata hasta la Montaña 7 colores, tiene una duración de unas 4 horas (haciendo ida y vuelta hasta este punto). La dificultad depende de tu estado físico y de cómo te sientas ese día. Date cuenta que vienes de pegarte un buen madrugón y de que el cuerpo no responde todos los días igual a la presión derivada de la altura a la que te encuentras.
El mal de altura o soroche es uno de los mayores enemigos de los viajeros. Para llevarlo mejor, te recomiendo tomarte una infusión de coca antes de salir de tu alojamiento y llevarte hojas de coca a mano, para ir mascándolas durante el camino.
El camino no es peligroso, pero sí demanda un esfuerzo físico medio, tirando a alto. Existen tramos de pendientes considerables en ascenso y descenso. Y otra de las dificultades añadidas son el clima frío y el viento helado.
Si dudas entre contratar la excursión para llegar sólo hasta la Rainbow Mountain y volver, o continuar por el Valle Rojo, te recomiendo la segunda opción. El tramo más duro de la caminata son las primeras horas, hasta alcanzar la cima para tener las vistas de la Montaña de 7 colores. A partir de aquí comienza un descenso, acompañado de leves subidas mucho más llevaderas. El camino es largo y cansado (por la altitud), pero mucho más fácil a nivel físico.
Hayas contratado, o no, excursión, a lo largo del camino, te acompañarán cuzqueños (personas locales) montados a caballo, que te ofrecerán sus servicios. Muchísima gente aprovechó los caballos como medio de transporte. Personalmente preferí esforzarme al máximo y luchar contra el mal de altura, que ese día me dio un poco la lata, antes que montarme en uno de los pobres caballos que iban y venían cargando a los turistas.
Una vez que dejes la Rainbow Mountain atrás y comiences el descenso hacia el Valle Rojo, el resto de turistas desaparecerán. En este tramo, que tardarás en recorrer unas 3-4 horas, los paisajes estarán esperándote para descubrirlos prácticamente en soledad.

¿Qué diferencia hay entre la Excursión sólo hasta la Rainbow Mountain y la excursión con el Valle Rojo incluido?
Las personas que contratan la excursión de 1 día a la Montaña de 7 colores, van y vuelven por el mismo camino.
Sin embargo, si contratas la excursión a la Montaña de 7 colores y Red Valley, harás una ruta en la que el punto de inicio y el final son totalmente diferentes.
Lo más importante es que en lugar de volver por el mismo camino, continúas tu camino por el Red Valley.

Para eso tienes que caminar por el sendero que aparece en la imagen superior y que va hacia la derecha. Avanzarás por ahí hasta adentrarte en el Valle Rojo.
Luego continuarás por una zona de valles preciosos y te recogerán en otro punto diferente al que comenzaste. Esta parte de la caminata tuvo un valor añadido: sólo hicimos la ruta por el Valle Rojo 10 personas y nuestro guía.
Fue un camino duro, sobre todo para mí, por la falta de oxígeno y que me encontraba bastante cansada, pero no cambiaría ese día tan increíble por nada del mundo.
Es una experiencia que recomiendo con los ojos cerrados a todos los viajeros y que creo que deberías vivir.

Consejos y datos de interés:
- Si acabas de llegar a Cuzco, espera por lo menos 1 día para aventurarte con esta caminata. Aunque, yo te recomendaría, si puedes, permanecer mínimo 2 días ya por la zona. La altura será el mayor de tus enemigos y necesitas aclimatarte.
- La excursión incluye el transporte de ida y vuelta hasta el punto de inicio y de llegada de la caminata, desayuno y comida (con opciones vegetariana, vegana, sin lácteos…) y un guía que te acompañará y animará en todo momento. A nosotros también nos incluían bastones para ayudarnos, y nos vinieron de lujo. Era simplemente un palo de madera, pero nos sirvieron de apoyo e hicieron la ruta más fácil.

- El precio fue de 95 PEN (soles peruanos), unos 25€ (en junio de 2017). Recuerda que nosotros escogimos la opción de la excursión volviendo por el Valle Rojo. Si haces la excursión normal de un único día ida y vuelta, te saldrá por unos 20€.
- Debes llevar tu propia botellita de agua o cualquier bebida que prefieras. Y, por si acaso, llévate también chocolate o algo que te de energía (frutos secos, una pieza de fruta…) para llevar mejor la subida y el mal de altura. Yo iba mascando cada poco hoja de coca y la verdad es que me ayudó a oxigenarme e ir un poco más relajada.
- En la zona hace frío y llueve bastante a menudo. Las temperaturas por debajo de los 0ºC son habituales, así que ponte ropa de abrigo.

- En cuanto al calzado: con unas deportivas que te agarren bien el pie, vas bien. También puedes llevar unas botas, o el calzado que te resulte cómodo. Hay mucho polvo por el camino y con la lluvia se convierte en barro en algunas zonas.
- Es recomendable que te lleves también una gorra o algo para la cabeza, para los ratos en los que salga el sol.
- También está bien llevar protección solar porque con la altura, parece que no, pero el sol quema de lo lindo.

Espero que todos estos consejitos te hayan venido de fábula y te ayuden a animarte aún más a visitar este sitio alucinante.
Mi recomendación es, sin duda, que hagas la excursión con alguna de las Agencias que visitan esta maravilla de lugar cada día. Y, si vas a estar varios días en Cuzco, te recomiendo, sin dudad, hacer también el trekking a la Laguna Humantay. Te explico AQUÍ todo lo que necesitas saber para contratarlo y que disfrutes de la experiencia al máximo.
Ya sabes: lo mejor está siempre por llegar
Hola!! quería aclarar un par de dudas, la subida y la bajada las hicisteis por diferentes caminos? con que agencia lo contratasteis? quieria hacer algo asi pero no estoy encontrando mucha información, todas las rutas que veo suben y bajan por cusipata.
Hola, Sara! Creo que no has leído mi post con dedicándole el tiempo necesario porque respondo a todas tus preguntas en él:
– la excursión que contratamos nosotros nos llevaría de vuelta por el Red Valley o Valle Rojo, lo que la convirtió en una excursión de 1 día inmejorable. Es un recorrido lineal y nos recofieron al fianl de la ruta
– Nosotros contratamos la Excursión con INKA TIME. Es una agencia de viajes que tiene web, por lo que puedes contratar sus servicios online, si prefieres viajar ya con la fecha cerrada. Su oficina se encuentra en Cuzco, prácticamente al lado de la piedra de 12 ángulos, en pleno centro de la ciudad, y a 5 minutos caminando de la Plaza de Armas.
– Su dirección es: Calle Triunfo (Sunturwasi) 388 Cusco.
Espero haber contestado a todas tus preguntas, y te agradecería que si necesitas más info te leas bien todo lo que he compartido con vosotros.
Mil gracias