Ver amanecer frente al volcán Bromo, recorrer el mar de ceniza que lo rodea, subir su ladera, llegar hasta su gigantesco cráter, fueron sueños viajeros cumplidos en 2018. Pasear mojándonos por el agua de las bonitas cascadas de Madakaripura, también. ¡Nunca dejes de soñar!
¿Quieres saber cómo cumplir tú también este sueño viajero? ¿Cómo contratar tu excursión por privado al volcán Bromo, hacer la visita compartiendo gastos, o, incluso subir por libre al volcán y a los miradores? En este post te lo cuento todo.

Lo confieso: antes de buscar información para organizar nuestro viaje a Indonesia, sólo había oído escuchar hablar del volcán Bromo en un par de ocasiones y nunca antes de las Cascadas de Madakadipura.
Ahora que estamos de vuelta, te aseguro que jamás prescindiría de ninguna de estas dos visitas.Y puedo decirte lo siguiente de cada uno de estos preciosos sitios:
- Del Bromo: que levantarnos a las 03:00 de la mañana para ver uno de los amaneceres más bonitos de nuestras vidas, bien mereció la pena. Cuando salió el sol, el volcán Bromo y sus vecinos humeantes aparecieron ante nuestros ojos como si de una pintura se tratasen. Recorrer los 2 kilómetros de la explanada del mar de ceniza que nos separaban del volcán, montados sobre nuestro 4×4 fue brutal. Y subir hasta el cráter de uno de los pocos volcanes activos visitables en el mundo, ya ni te cuento. Ver como el humo sale del interior del cráter, la temperatura aumenta y el olor a azufre se hace patente (esto no es tan agradable) es algo inolvidable.
- De las Cascadas de Madakaripura: no teníamos ni idea de que eran tan bonitas. Porque da igual la cantidad de fotos que veas de este sitio en plena naturaleza. El hecho de que las cascadas sean tan altas y la garganta en la que se encuentran tan estrecha, provoca que no haya fotos que reflejen lo bonito de este lugar.
Nuestra EXCURSIÓN PRIVADA DE DOS DÍAS AL BROMO Y CASCADAS DE MADAKARIPURA
Antes del viaje, leímos en varios blogs viajeros cómo subir para ver el amanecer y después llegar al Bromo por libre. Sin embargo, un dolor en la rodilla del Mr, el agotamiento que teníamos los dos después de tantos madrugones seguidos y el jetlag del viaje, hicieron que, a última hora, cambiásemos de opinión y decidiésemos contratar una excursión privada.
Vinieron a recogernos a Surabaya, el aeropuerto más cercano a Cemoro Lawang (el pueblo base para visitar el Bromo), al Este de la isla de Java. Nos acompañaron y llevaron a todos los sitios y nos volvieron a dejar al día siguiente en Surabaya, para descansar en nuestro hotel, pegado al aeropuerto, antes de partir hacia nuestro siguiente destino.
Contratamos todo con Ary, que es el chico que lleva esta página web:
Su dirección de correo electrónico es esta: int.anton09@gmail.com
Quedamos super contentos con lo bien que nos trataron y, si volviésemos a hacer esta excursión, volveríamos a contratar sus servicios. Nos pareció que la subida por libre para ver el amanecer es super dura (Más de 1 hora subiendo la ladera de la montaña) y que bien mereció la pena el dinero invertido.
Más adelante te cuento cómo hacer tu visita al Bromo totalmente por libre y al final del post te dejo los precios de la excursión haciéndola por libre, para que valores qué opción prefieres.

¿CÓMO FUE NUESTRA EXCURSIÓN PRIVADA de 2 días AL VOLCÁN BROMO Y CASCADAS DE MADAKADIPURA?
1️⃣ Nos recogieron en el aeropuerto de Surabaya (llegábamos a las 17:00) y nos llevaron hasta nuestro alojamiento en Cemoro Lawang, justo al lado del acceso a las pistas para subir al volcán.
En cuanto llegamos al aeropuerto, nos conectamos al wifi (en todos los aeropuertos tuvimos WIFI gratis, excepto en el de Borneo) y contactamos con Ary, que ya estaba esperándonos. El hombre que le acompañaba sería nuestro chofer. Desde allí nos llevaría hasta el pueblo de Cemoro Lawang, a la ida y a la vuelta.
Ary nos explicó que tendríamos otro conductor diferente para hacer la excursión hasta los miradores y el volcán. Más tarde entenderíamos el motivo del cambio de conductor. Resulta que con un coche convencional es imposible subir a los miradores y luego atravesar la pista de ceniza para llegar a la base del volcán. Ese camino se hace en todoterreno, así que el conductor era diferente.
Nuestro alojamiento fue Bromo Deddy Homestay . Ya teníamos nuestro alojamiento reservado con antelación, por eso también nos salió más barata la excursión. Teníamos una cama limpia donde dormir, pero sin lavabo y con el baño musulmán y agua fría. Fue el alojamiento más sencillo del viaje, pero como al principio teníamos pensado subir andando, necesitábamos que estuviese en esta zona, justo al lado del acceso a los caminos. La noche en Bromo Deddy Homestay nos valió 12€, es decir, 6€ cada uno.
Si tienes claro en qué fecha vas a ir, y quieres ir caminando, te recomiendo que reserves para dormir en:
Bromo Otix Guest House en Booking
También está al lado de los accesos a los senderos para llegar caminando por tu cuenta.
Si vas a contratar la excursión, como hicimos nosotros, podrás alojarte tranquilamente en cualquiera de los hostales y hoteles que hay por todo el pueblo de Cemoro Lawang.
El trayecto anterior (desde el aeropuerto de Surabaya hasta Cemoro Lawang) fueron casi 4 horas de coche.
2️⃣ Al día siguiente: nos recogieron a las 3:30 de la mañana para ir a ver el amanecer desde los miradores y luego visitar el volcán Bromo.
Un conductor majísimo nos recogió en 4×4. Poco a poco fuimos cogiendo confianza y hablando con él. Nos llevó hasta el mejor de los miradores. Nos enseñó un caminito que hay justo al lado para que nos metiésemos, si queríamos, y poder estar un poco más tranquilos. Siguiendo el camino llegamos al mirador. Nos metimos por debajo de la barandilla y nos apartamos un poco del jaleo, buscando la tranquilidad que queríamos. Había mucha gente ya esperando, y todavía faltaba más de una hora para que saliese el sol.
Vimos un amanecer brutal. Así que bien mereció la pena el madrugón.

Nuestro conductor nos indicó la hora a la que teníamos que encontrarnos de nuevo con él (a las 06:00 de la mañana) para llegar hasta el Bromo, después de atravesar el mar de ceniza.

Nos dejó en el aparcamiento que hay justo en la base del volcán y tras caminar unos 15-20 minutos (2 kilómetros), subimos hasta el cráter.

En lugar de subir los 245 escalones, fuimos directamente por la ladera del volcán, porque había tanta gente, que por las escaleras eso parecía una procesión.

Estuvimos un rato arriba y llegaba la hora de volver.

Nos dejaron en el alojamiento sobre las 08:30, para que recogiésemos, preparásemos las cosas y descansáramos un rato antes de salir con el coche y el conductor del día anterior de vuelta hacia el aeropuerto de Surabaya.
3️⃣ Contratamos la visita a las cascadas de Madakaripura y la recomendamos al 100%. Hay que desviarse un poco de camino a Surabaya, pero quedan bastante a mano. Podrás pararte a visitarlas siempre que tu vuelo desde Surabaya salga después de las 19:00 horas.
Necesitas unas 3-4 horas de sobra para visitar estas cascadas tranquilamente, porque llegar hasta aquí te llevará una hora. Luego unas 2 horas para la visita en sí. Y hasta Surabaya otras 2 horas y pico más.
Desde que te dejan en el aparcamiento de los coches de Madakaripura, hay un par de kilómetros hasta que llegas a la entrada del camino a las cascadas. Caminando, este trayecto puede llevarte 40 min-1 hora. Para recorrer más fácilmente esta distancia verás un montón de chicos en moto que te acercan, tras negociar un precio, sólo de ida o de ida y vuelta. En el mismo aparcamiento se paga la entrada y te venden un chubasquero para que no te mojes luego. Hay que tener cuidado si llevas cámaras o cosas que no puedan mojarse porque vas a terminar chorreando.

En teoría se puede entrar por libre, pero los guías se ponen muy pesados y es difícil acceder por tu cuenta. De hecho, si vas con guía está genial porque te hará un montón de fotos.
Lo mejor de todo: que al contratar la excursión directamente con Ary, ya teníamos todo esto pagado. Nos incluía el trayecto en moto (ida y vuelta) desde el aparcamiento hasta el acceso a las cascadas, el chubasquero para no mojarnos, la entrada y el guía que nos acompañó.
Desde el acceso a las Cascadas hasta las Cascadas en sí, son unos 20 minutos andando. Y esta parte, hay que hacerla sí o sí caminando. Si llevas ya contratada la visita y todavía no has pagado al acceso, aquí tendrás que pagar la entrada: 10.000 rupias (0,65€)
Si hiciese esta visita por mi cuenta, prescindiría del guía. Sí pagaría por ir en moto (unos 5€ el trayecto) hasta el acceso a las cascadas y también compraría un chubasquero para no ponerme pingando. El día que fuimos hacía calor, pero no tanto como para bañarme y estar un rato con la ropa mojada.
CÓMO LLEGAR POR LIBRE HASTA LOS MIRADORES Y AL VOLCÁN BROMO
Si te animas a ir por libre: busca en tu mapa o GPS la localización del hotel Cemara Indah y camina hacia ese punto.
Justo antes de llegar al hotel, encontrarás una bifurcación: un camino que sigue hacia el hotel Cemara Indah (donde se encuentra el camino para llegar hasta el cráter) y otro camino que va hacia la derecha.
Éste último camino es por el que tienes que ir para subir a los miradores. Caminarás durante 30-40 minutos por un camino fácil hasta que empiece una cuesta muy pronunciada. A partir de aquí irás por un sendero empinado que va atravesando la serpenteante carretera y que te lleva hasta los miradores. Llegar al primer mirador te llevará unos 20 minutos. Necesitarás otros 10-15 minutos para acceder hasta el segundo. Y si todavía te ves con fuerzas, en unos 10-15 minutos llegarás hasta el tercero.

Recuerda que después tienes que bajar y atravesar la explanada que te separa del volcán. Y tus últimas fuerzas deberán ser suficientes para subir al cráter y, si quieres, volver caminando hasta el pueblo.
La mayor parte de los viajeros que van por libre al Bromo, como mínimo vuelven en moto desde el volcán hasta el pueblo. Muchos viajeros suben a los miradores y ya no se ven con ánimo para seguir caminando. Si te ocurriese esto, no te preocupes porque en cualquier momento estarás rodeado de conductores de jeeps y de motos que se ofrecerán a llevarte hasta donde quieras. Sólo tendrás que negociar con ellos el precio y listo.
Para llegar hasta la explanada de ceniza que te separa del volcán, te servirá de referencia de nuevo el hotel Cemara Indah. Dejándolo a mano izquierda, tendrás frente a ti, y al lado de la caseta del guarda del hotel, el camino de arena que baja hasta Laut Pasir, el mar de ceniza y arena negra que está a los pies del Bromo. Hay un cartel que pone que está prohibido el paso a turistas, pero esto está puesto por las agencias de viajes, para que no te atrevas a entrar y contrates con ellos el tour. Fíjate bien porque al ser un camino estrecho y sin señalización seguramente ni lo veas en un primer vistazo, pero está ahí 😉
Llegar hasta la explanada de Laut Pasir, desde el hotel, te llevará unos 15 minutos y cruzar la explanada de arena, unos 40-60 minutos, dependiendo de cómo vayas de fuerzas.
Ahora tendrás que subir hasta el cráter de uno de los volcanes activos visitables del mundo y cumplir un sueño viajero de los grandes. Una vez que lo logres, te tocará volver. Tú decides si quieres ir caminando o pides papas y le pagas a alguno de los conductores para que te lleve de vuelta hasta el pueblo, tu hotel o donde quieras.
INCLUIDO EN LA EXCURSIÓN PRIVADA al volcán BROMO Y cascadas de MADAKARIPURA:
- Coche privado con aire acondicionado (AC)
- Gasolina
- Conductores
- Tarifas de aparcamiento
- 4×4 privado en Bromo (para llegar al mirador y al cráter)
- Agua mineral
- Ticket de entrada al Bromo
- Entrada a las cascadas de Madakaripura
- Moto hasta las cascadas de Madakaripura
- Guía local en las cascadas
Todos los conductores y guías fueron majísimos.
No tenemos nada que criticar.

NUESTROS GASTOS TOTALES EN EXCURSIÓN PRIVADA AL BROMO Y CASCADAS DE MADAKADIPURA:
Nos salió todo (desde que nos recogieron en el aeropuerto el primer día hasta que nos dejaron en el aeropuerto de nuevo al día siguiente por la tarde-noche) por 1.250.000 IDR (74€ por persona) después de regatear con Ary. El precio que nos dio al principio eran unos 80€ por cabeza. Ten en cuenta que ya llevábamos reservada por nuestra cuenta la noche de hotel.
Sólo tuvimos que pagar aparte las comidas y alguna propina que quisimos dar, por lo simpáticos y atentos que fueron nuestros guías y conductores.
Nosotros sólo éramos dos, así que si viajáis más personas, será un poco más económico, porque los gastos comunes se comparten. Y si quieres abaratar, también puedes hacer los trayectos en 4×4 de visita al mirador y al Bromo, junto con otros viajeros a los que tampoco les importe ir acompañados. Pregúntale a Ary si existe con él esa opción el día que tú vas. Nosotros preferimos pagar un poco más y estar los 2 solos a nuestro aire.
Desglose gastos con excursión privada:
- La excursión 74€
- La noche en Bromo Deddy 6€ por persona
- Comidas y propinas 6€
- TOTAL POR PERSONA (2 viajeros): 86€

GASTOS TOTALES SI VISITAS POR LIBRE EL VOLCÁN BROMO:
Te dejo aquí el desglose de los precios que pagaron otros viajeros que hicieron por libre estas visitas:
- Trayecto en coche ida y vuelta Surabaya-Cemoro Lawang: 1.300.000 Rupias el coche (90€ el coche, a repartir entre el número de viajeros que seáis. Si sois 2 = 45€ cada uno ida y vuelta). ¿CÓMO ABARATAR? Este trayecto se puede hacer en autobús y van compartida. Se tardan entre 8 y 10 horas, pero el precio es mucho menor, unos 15€ por cabeza.
- Entrada BROMO: 15€. Si vas por libre. Aunque es difícil que te lo cobren, porque no suelen darse cuenta de que no has llegado en excursión ya cerrada. De todas las personas que conozco, sólo les pidieron que pagasen la entrada a una pareja, que ya es mala suerte. Si se fijan en que vas por tu cuenta, no te dejarán pasar hasta que no pagues esos 15€ por cabeza. Así que tener que pagar, o no, estos 15€ es cuestión de suerte. Por lo menos hasta el 2019, pero también sabes que las cosas suelen ponerse en este sentido siempre para peor.
- Trayecto en moto atravesando el mar de ceniza 150.000-220.000 rupias por trayecto y persona. El importe varía desde 9 hasta 13€, dependiendo de lo largo del trayecto que hagas con ellos. No es lo mismo bajar ya desde los miradores montado en una moto, que subirte a ella una vez que hayas bajado hasta la explanada. Ni tampoco es lo mismo a la vuelta hacer el camino completo desde el volcán hasta el pueblo, que recorrer en moto la explanada hasta la carretera o el camino sólo desde la carretera al pueblo. Recorrer la explanada de ceniza, caminando, te lleva unos 20 minutos.
- Trayecto en moto desde el aparcamiento de los coches hasta las cascadas de Madakaripura 100.000 rupias por persona y trayecto (6,30€).
- Entrada a las Cascadas 5.000 rupias (0,35€)
- TOTAL POR PERSONA: 64€-80€ (dependiendo si te cobran, o no, la entrada en el volcán Bromo). Si haces el viaje hasta Cemoro Lawang en transporte público o van compartida, el precio se reducirá a unos 49-64€. Ten en cuenta que tendrás que sumarle a este precio, la noche en Cemoro Lawang y las comidas de los dos días, que en nuestro caso, fueron 12€ más.

Imagino que una vez que has visto los dos presupuestos, también has llegado a la misma conclusión que nosotros: que si dispones de tiempo, y vas a ir en transporte público hasta Cemoro Lawang, sí te merece la pena y de lo contrario, te compensará contratar directamente la excursión con todo ya incluido.
CONSEJOS PARA VISITAR EL VOLCÁN BROMO:
- Decide qué es lo que mejor se adapta a tu presupuesto. Para nosotros estos dos días fueron los más caros del viaje. Pero el esfuerzo económico de estos primeros días en Java bien mereció la pena. Los siguientes días de nuestro viaje por Indonesia fueron muchísimo más económicos.
- Llévate agua para no morir en el intento. Hay mucho polvo en suspensión, a causa de la ceniza que cae desde los volcanes de la zona. Además, los jeeps levantan el polvo del suelo y puede que haya momentos que hasta te cueste respirar.
- El polvo todavía molesta más cuando hay viento o incluso tormentas de arena. Y al polvo hay que añadir el olor del azufre que expulsa el volcán. Un pañuelo al cuello para protegerte del frío del amanecer y luego taparte la cara, protegiéndote del polvo, no te vendrá nada mal.
- Por la mañana hace muchísimo frío. Fue el amanecer más frío de todos los que vimos en Indonesia. Llevábamos varias capas de ropa, porque no teníamos ropa de invierno, y aguantamos bien. En mi caso, para que te hagas una idea: camiseta de tirantes, camiseta de manga corta, chaquetita fina y sudadera con capucha, un pantalón largo, calcetines y calzado cerrado y cómodo para caminar.
- A medida que salga el sol hará más calor, así que también te recomiendo que lleves protección solar.
- Desde que salgas de tu hotel, hasta que vuelvas, habrán pasado muchas horas (5-6 mínimo). Llévate algo de fruta, frutos secos, o algún snack para aguantar hasta que luego desayunes en condiciones.

CONSEJOS PARA VISITAR LAS CASCADAS DE MADAKARIPURA
- Lleva calzado que se pueda mojar y sujete el pie. Nosotros llevábamos sandalias. Tendrás que caminar por el cauce del río y subir por unas rocas con cuidado de no resbalar.
- Si llevas mochila, que sea impermeable, una bolsa estanca o tu mochila bien forrada con plástico, para meter dentro las pertenencias de valor, porque te vas a poner chorreando. La única forma de no mojarte es usando chubasquero (recuerda que lo puedes comprar en el aparcamiento de los coches y en el acceso a las cascadas).
- Puedes llevar puesto el bañador y una muda para luego cambiarte la ropa mojada. Nosotros nos protegimos con el chubasquero en una parte en la que es imposible no mojarte y luego nos lo quitamos. Llevábamos ropa normal (bermudas y camiseta). Si hubiese hecho más calor, habríamos ido con el bañador y no nos hubiese importado mojarnos.
Y hasta aquí todos los consejos que creo que pueden serte útiles para tu excursión al Bromo y a las cascadas de Madakaripura 😉
Espero haberte sido de ayuda, y cualquier duda, no dejes de escribirme y preguntarme, que intentaré ayudarte en lo que esté en mi mano.
Ya conoces mi opinión: yo haría el esfuerzo económico y pagaría la excursión privada. Y no me perdería por nada del mundo las cascadas de Madakaripura. No busques fotos, porque ninguna hace justicia a esta maravilla de sitio.
Y ya sabes: «Lo mejor está siempre por llegar»
Deja una respuesta