Viajar barato a Formentera es posible y voy a explicarte todos nuestros trucos para que tu viaje también sea lo más Low Cost posible.
A pesar de tener fama de ser un destino para ricos, en Formentera se puede disfrutar muchísimo teniendo un presupuesto ajustado. Eso sí, tienes que tener en cuenta unos cuantos consejos super importantes para no llevarte ningún susto y que tus vacaciones terminen con un final feliz.
Te seré sincera: no fueron pocos los que nos avisaron de que tanto Ibiza como Formentera son dos islas muy caras. Y nosotros mismos llevábamos ya varios años pensando en visitar estas islas, pero no terminábamos de lanzarnos por el miedo a que no nos llegase nuestro presupuesto. Así que, antes de comprar nuestros vuelos y lanzarnos a la aventura, estuvimos buscando información y preguntando mucho a otras personas que ya habían pisado este paraíso. Y todos nos dijeron lo mismo: Ibiza es cara, pero Formentera lo es todavía más.
Con este panorama, parecía que la cosa de no gastar mucho iba a estar complicada, pero en esta vida, sólo es cuestión de proponérselo, para conseguir nuestros objetivos y buscamos la manera de conseguir el nuestro: viajar a Formentera Low Cost.

TRANSPORTE: CÓMO LLEGAR Y MOVERTE POR FORMENTERA LOW COST
ENCONTRAR UN VUELO BARATO A IBIZA
Lo primero fue buscar un vuelo barato. Como vivimos en Cádiz, elegimos el aeropuerto de Sevilla (el trayecto dura poco más de una hora en coche). La compañía que opera desde Sevilla en vuelo directo a Ibiza es Ryanair. Si te fijaste en sus precios alguna vez, sabrás que oscilan mucho, y que incluso, en destinos tan demandados como éste, se pueden encontrar vuelos económicos con un mes de antelación. De hecho, con 1 ó 2 meses de antelación suele ser el momento perfecto para encontrar auténticas gangas con Ryanair. Nosotros teníamos claro nuestro destino, así que, ya en enero, comenzamos a buscar. Cuando vimos que por 90€ podíamos volar y llevar nuestra maleta de 10kg en cabina, nos tocó buscar más información sobre cómo llegar a Formentera.
Por cierto, que si te fijas en la tabla de gastos de nuestro viaje, no está incluido el precio del vuelo del que te estoy hablando, porque también estuvimos unos días en Ibiza, y lo incluí en esa otra tabla de gastos. Así que, si sólo hubiésemos viajado a Formentera, tendríamos que sumarle a los gastos totales, otros 90€.
CÓMO LLEGAR DE IBIZA A FORMENTERA: TU FERRY MÁS BARATO
Para llegar a Formentera, la única forma que hay es por mar, desde Denia (Alicante) o desde Ibiza. Nosostros íbamos desde Ibiza y teníamos varias compañías entre las que elegir: Balearia, Trasmapi, Aqua Bus y Mediterranea Pitiusa.
Con tanta variedad, y sin ninguna referencia previa, tocaba ver las opiniones de otros viajeros, los precios y la frecuencia. Después de investigar, llegamos a la conclusión de que cualquiera de las compañías sería una buena opción.
La empresa TRASMAPI tiene la ventaja de que incluye también, en el precio del ferry, el transporte desde el aeropuerto hasta el puerto de Ibiza gratuito, tanto para la ida como para la vuelta (si no, te costaría 7,2€). Pero si tú estás en la misma situación que nosotros, y no viajas ese mismo día de llegada a Ibiza hasta la isla de Formentera, no podrás aprovecharte de este descuento.
AQUA BUS, sí tenía precios un poquito más reducidos (unos 29€ ida/vuelta) ya directamente al buscar en su web Sin embargo, tardaba una hora en realizar el trayecto, mientras que pagando un poco más (unos 35 ida/vuelta), y viajando con otras compañías, la duración es de 30-40 minutos.
Leí que a lo largo del año, van saliendo buenas ofertas para viajar barato a Formentera, llegando hasta un 50% de descuento, pero yo estuve bicheando durante un par de semanas y nunca me coincidió que se diese el caso de encontrar esas ofertas.
Con este panorama, decidí escribir en el buscador de Google «descuento ferry Formentera». Y directamente me aparecieron diferentes ofertas. Entre ellas una que remitía a Groupon. Así fue como accedí a un menú que hablaba de códigos promocionales y ofertas de BALEARIA y, una vez ahí , acepté una de las ofertas, pinché para ver esa opción y directamente accedí a la página de Balearia con un código promocional ya escrito. De esta forma cada uno de nuestros billetes de ida y vuelta costó sólo 24 €. Y lo mejor de todo fue que nosotros elegimos las fechas para la ida y la vuelta, pero no tuvimos que cerrar la hora, así que, en el momento en que llegamos al muelle, nos subimos (tanto a la ida como a la vuelta) al barco que salía en ese momento. Llevábamos los «billetes» en el móvil, en forma de código, en el que se leía la fecha del viaje. Balearia tiene una frecuencia de barcos cada media hora, así que esta opción nos salió genial. Fueron super puntuales, y en 30 minutos llegamos a nuestro destino.
Conclusión: si quieres ahorrarte un dinerito en el ferry, busca un poco por internet qué opciones tienes y seguro que te sale más económico, o aprovecha directamente la oferta de Trasmapi y te ahorras los 7,2€ del autobús.

DÓNDE Y CÓMO ALQUILAR MOTO EN FORMENTERA BARATO
Otro de los puntos que más nos preocupaba era cuál sería el precio por alquilar una moto o un coche en esta isla supuestamente tan cara. Y aquí también pudimos ahorrar y no nos salió nada mal nuestra opción Formentera Low Cost.
Eso sí, para que te salga lo más barato posible, y asegurarte de que vas a tener tu vehículo, también te recomiendo que reserves ya desde casa y con la mayor antelación posible. Apúntate también este tip para tu viaje a Formentera Low Cost.
El precio por alquilar una moto durante un único día ronda los 25€, dependiendo de la compañía y la cilindrada y tipo de moto las Vespas de 125CC son las más caras). Y alquilar un coche es posible a partir de unos 35€. Así que la diferencia de precio entre moto y coche no es exagerada, y si vas en meses con frío, yo elegiría coche.
Teníamos claro que queríamos alquilar una moto, y, la verdad, es que, para los meses de verano, en Formentera, es la mejor opción:
- hay muchísimas más plazas de aparcamiento para las motos que para los coches
- el precio de entrada en los Parques Naturales (Illetes y Levante) es más económico
- tampoco tienes que pagar por aparcar en zona azul
- durante el día hace bastante calor y se agradece. Por las noches nos hizo mucho más fresco del que pensábamos que haría, pero, al parecer, fue algo inusual, y era soportable
Como íbamos a estar 7 días en Formentera, y queríamos tener vehículo todos los días, para movernos a nuestro antojo y a cualquier hora del día, buscamos directamente las opciones que había para alquilar moto una semana completa. Y al elegir esta opción vimos que el precio por alquiler al día se reducía y la semana completa nos salió por 116,62€.
Alquilamos la moto con MotoRents Pujols, porque leímos muchísimas críticas buenas sobre ellos y el precio que nos dieron era el mejor. Ahora que ya estamos de vuelta, podemos decir que quedamos encantados. Fueron muy amables desde el principio y tienen muchas tiendas repartidas por la isla.
Por cierto, para estar más tranquilos, decidimos añadirle, contratándolo en el momento de recoger la moto, el seguro a todo riesgo, sin franquicia. Sólo nos costó 4€ más al día, y así nos evitábamos posibles quebraderos de cabeza.
Dejamos una fianza de 20€ por los dos cascos, que nos devolvieron cuando los entregamos. Presta atención cuando alquiles tu moto, porque algunas empresas de alquiler te cobran un plus por el segundo casco.

ALOJAMIENTO: DORMIR EN FORMENTERA LOW COST
Tengo que reconocerlo, la opción que elijo siempre para buscar alojamiento es Booking. Una vez que miro aquí, si no hay ninguna opción que termine de convencerme, o, simplemente, para quedarme tranquila y asegurarme de que esta es mi mejor opción, pues busco un poco más por internet. Y hasta este viaje, siempre, siempre, siempre, hemos reservado con Booking.
La cosa es que el alojamiento en Formentera es bastante caro, pero tampoco inaccesible, sobre todo si buscas con tiempo. Estábamos en febrero, buscando para junio, mirando un poco aquí y allá, cuando Inés (hoycomemossano.com) nos recomendó el Hostal Sol i Mar. Enseguida nos enamoramos: de su precio y de la buena pinta que tenía, y fue todo un acierto.
El Hostal Sol i Mar es un alojamiento de gestión familiar. Está en la playa de Migjorn (zona de Ca Marí, al Sur de la isla). Es un edificio aislado y bien comunicado (casi al lado pasa un autobús de línea que conecta con muchos puntos de la isla). Está prácticamente a la orilla del mar y rodeado de un bosque de savinas. Un enclave perfecto para disfrutar de la paz de la isla, y, moverte un poco si quieres más movimiento y ambiente.
Estuvimos alojados en una Habitación Doble Standard, la más económica de las opciones que tienen. También puedes elegir la Superior, o la Panorama. Pero, si buscas la mejor relación calidad-precio, verás que es más que suficiente. La habitación es amplia, la cama enorme y cómoda, el baño también muy amplio, con agua caliente y buena presión. Todas las habitaciones tienen una pequeña terracita con mesa y dos sillas, y también teníamos una nevera pequeña. Y a dos pasos de nuestra habitación: la pasarela de madera, las dunas de arena y la playa.
¿Qué tal te suena lo que te cuento? A mí muy, pero que muy bien. Y si te digo que por estar en esta maravilla de sitio, pagamos 678€, por las 7 noches, ¿qué te parece? Son 97€ la noche y teníamos un desayuno buffet, bastante completo, incluido en el precio.

COMER EN FORMENTERA LOW COST: ¡ES POSIBLE!
Lo hacemos en muchos viajes: buscamos la forma de ahorrar, cuidándonos, pero eligiendo la opción más económica para comer. ¿Y cómo se puede hacer esto en Formentera?
- llevándote comida ya comprada de casa y alguna incluso elaborada
- comprando en el supermercado, mejor alguno de Ibiza, que hay mejores precios
- eligiendo al mediodía restaurantes con menú del día, y por la noche, mirando bien los precios antes de entrar en un sitio, o yendo directamente a sitios que nos habían recomendado
Como me habéis preguntado mucho por las opciones para comer en Formentera Low Cost y gastar tan poco como nosotros, he redactado un post específico que ya tienes disponible en el blog:
✎ Comer barato en Formentera e Ibiza: es posible
Ahí te cuento todos nuestros trucos para economizar a la hora de zampar y cuáles son los restaurantes y sitios para comer rico y barato de Formentera, y algunos de Ibiza. Te detallo: dónde comprar más barato, dónde están los mejores supermercados, dónde dan los mejores menús del día y cuáles fueron nuestros restaurantes favoritos.
También tienes varias fotos en mi cuenta de Instagram donde te enseño nuestras elecciones saludables y baratas en la isla.

ENTRADAS Y EXCURSIONES EN FORMENTERA
Las únicas entradas que pagamos, fueron en los Parques Naturales, tanto para acceder a la Playa de Illetes, como a la de Levante.
Illetes es una locura de bonita: una lengua de arena con aguas turquesas y cristalinas a ambos lados.
La zona de playas de Levante, nos pareció una opción genial para disfrutar de un paraíso casi tan bonito como Illetes. Arenales extensos, con mucha menos gente que en la conocida Illetes y que en otras calitas de la isla, que con el bullicio del verano se llenan.
El precio por entrar en junio con la moto en estos Parques, y tener derecho a aparcar, fue de 3€. Julio y agosto son más caros, y entrar en coche también es más caro, oscilando los precios desde 3 hasta 6€.

BUCEO EN FORMENTERA LOW COST
No es que haya una opción en Formentera Low Cost para bucear, porque los precios son los que son, peeero, puedes ahorrarte un dinerito si tienes suerte, como nosotros, y no vas en temporada alta.
Durante los meses de julio y agosto, las escuelas de buceo están a reventar y tendrás que reservar tu fecha con bastante antelación. Además, en estos meses, no suelen tener ninguna oferta.
El centro de buceo de referencia de la isla, y el que también me recomendó el que fue mi instructor de buceo, aquí, en Cádiz, es VELLMARI. Un centro de buceo que realiza inmersiones y otras actividades en Ibiza y en Formentera. ¡La experiencia con ellos fue genial! Nos trataron estupendamente y nos hicieron sentir cómodos en todo momento. Además, los equipos y los trajes están en condiciones inmejorables: muchos casi a estrenar y todos muy cuidados.
Si visitas la isla durante junio, septiembre, o el resto del año, seguramente te ofrezcan algún descuento. Nosotros fuimos en junio y nos hicieron el 20% de descuento. Y este mes de septiembre, del 2019, en la semana del 22 al 29, tuvieron un especial de fotografía submarina con descuentos no sólo en las inmersiones, si no también en alojamiento y en el ferry para llegar.
Te aconsejo que te pongas en contacto con ellos para conocer los posibles descuentos que puedan ofrecerte. Contacta mediante el formulario de su web, por whatsapp, o por teléfono. Te los recomiendo sin duda porque creo que te gustará la experiencia.

No te olvides de leer estos posts relacionados:
Deja una respuesta