Antes de irnos de viaje, siempre tengo que organizarme bien y planificar comidas y elaboraciones para darle salida a lo que tenemos en casa y que no se nos estropee. Así fue como nos animamos preparar estas galletas. Estábamos a punto de irnos de viaje durante 15 días y pusimos el horno para asar unas verduras y hacer un bizcocho y pan sin gluten, así que, como había visto la receta de estas galletas de almendra con mantequilla de frutos secos en la web de Ana Laura, Delicious Healthy Bites, pues no lo dudamos y nos pusimos manos a la obra.
Lo mejor: que te dejo todas las opciones para que cambies los ingredientes y añadas los que a ti más te gusten. Nosotros las hicimos con mantequilla de avellanas porque nos encanta su sabor, pero con cualquier otra quedarán de lujo!
Un consejo: que no te asuste la cantidad de ingredientes que lleva porque se preparan en un periquete!
INGREDIENTES:
🌱 1/2 taza de harina de almendra (hazla triturando tus propias almendras, pero con cuidado de no pasarte triturando y que no coja temperatura para que no lleguen a convertirse en crema). Puedes usar harina del fruto seco que más te guste.
🌱 1/2 taza de avellanas en trocitos. También puedes usar otro fruto seco, pero siempre, picado.
🌱 2 cucharadas de crema de avellanas. La de avellanas es mi favorita, pero con la de cacahuete, por ejemplo, también quedan de lujo.
🌱 1/2 taza de copos de avena sin gluten. Puedes usar copos de avena normales o copos de otro cereal, como trigo sarraceno.
🌱2 cdas de harina de trigo sarraceno. Yo uso esta para que el resultado final de las galletas sea sin gluten, pero podrías usar la harina que uses normalmente.
🌱Un puñado de arándanos deshidratados. También puedes cambiarlos por pasas, orejones o dátiles picados a cuchillo, o chocolate! Sí, chocolate. A la vuelta de las vacaciones hicimos esta opción y también nos encantó. Pero ten cuidado si hace mucho calor porque se te pueden derretir.
🌱 1 cucharadita de levadura en polvo.
🌱 3 Cucharadas de agua o de leche.
🌱 1/4 de taza de sirope de arroz, de miel o del endulzante líquido que prefieras.
🌱 1 Cucharada de aceite de oliva virgen extra.
🌱 1/2 cucharadita de sal rosa de Himalaya.
PREPARACIÓN:
- Mezclamos los ingredientes en un bol.
- Hacemos bolitas con la masa y las colocamos en papel de hornear sobre la bandeja del horno.
- Podemos aplastarlas, dándole forma con la mano o con un tenedor húmedo y… al horno, a 180º.
- En casa tardaron 12 minutos, pero hay que estar atentos de que no se pasen.
Estos «bocaditos veganos», como los llama su creadora, son una delicia y nos quitaron el antojo de dulce durante el vuelo y algún día durante el viaje, sobre todo a mí, que me tomé alguno para desayunar junto con una fruta y a empezar el día a tope!
Siempre que vamos de viaje, vamos cargados de snacks y comida sana, para poder salir del paso, por si no encontramos otras opciones. Te dejo AQUÍ el enlace a estas trufas de chocolate veganas que me encanta preparar y llevar a los viajes. Gracias a ellas evito caer en antojos y sacio mis ganas de dulce.
Te prometo que están requetebuenas.
Anímate a preparárlas!
Deja una respuesta