La idea de esta granola de té matcha surgió del Ebook de Tere, Las María Cocinillas, de “Desayunos y meriendas saludables”. Probamos su receta y ahora la adaptamos según los frutos secos, los cereales hinchados y las semillas que tengamos en casa.
Además, somos muy dulceros, así que le damos nuestro toque personal con orejones Eco (hasta hace bien poco no lo sabíamos, pero resulta que los que compramos en el supermercado normalmente están llenos de sulfitos) picados y con sirope de arroz en cantidad, para que se formen las “rocas” de granola que tanto nos fascinan!!!
Como con todas las granolas, puedes sustituir los ingredientes por aquellos que más te gusten o, simplemente, por los que tengas en casa cuando quieras prepararla. Te dejo al lado de cada ingrediente alguna opción para que te animes a prepararla y des rienda suelta a tu imaginación.
Y, por último, decirte que no te asuste la larga lista de ingredientes porque casi todos seguro que los tienes en casa porque tienen alternativas y la receta sólo se trata de pesar cantidades, mezclar y hornear!
INGREDIENTES PARA HORNEAR:
- 200 gr copos avena sin gluten (o copos de avena normales o de otro cereal, como, por ejemplo, trigo sarraceno)
- 100 gr avellanas (o el fruto seco que tú quieras: almendras, pistachos, nueces, anacardos…)
- 100 gr de arroz hinchado (de quinoa hinchada, amaranto hinchado…). Si no tienes ningún cereal hinflado, puedes poner 50 gramos más de copos y listo!
- 120 gr semillas (nosotros pusimos 40 gramos de cada una de las que había en casa: girasol, calabaza, sésamo y chía. Puedes poner sólo de una o de varias, a tu gusto)
- 150 gr sirope de arroz (puedes usar miel o cualquier otro sirope, pero el mejor para las granolas es siempre el sirope de arroz porque ayuda a que se forman las «rocas» o tropezones crujientes que a nosotros tanto nos gustan)
- 60 gr aceite de coco derretido u otro aceite vegetal (nosotros usamos aceite de coco desodorizado cuando en la receta no queremos que se aprecie el sabor del coco. Puedes usar aceite de oliva, de pepita de uva…)
- 4 Cdas de leche vegetal o agua
- 1 cdita de canela, jengibre y vainilla en polvo
- 1/2 cdita de sal
INGREDIENTES PARA INCORPORAR DESPUÉS DE HORNEAR:
- 150 gr orejones picados (puedes poner arándanos deshidratados, pasas sultanas, orejones picados…)
- 2 Cdas de té matcha
- La ralladura de 1 limón
PREPARACIÓN:
- Precalienta el horno a 170º.
- Mezcla todo en un cuenco (excepto el té matcha, la ralladura de limón y los orejones).
- Cuando esté bien integrado, extiende en papel de horno sobre una bandeja. Yo esta vez la puse en 2 bandejas para que se tostase mejor.
- Mete en el horno durante 35 minutos y remueve cada 7 minutos, para que se dore por todas partes y no se queme (es importante que VIGILES tu granola, porque hay quien ya la hizo y me comenta que en tan sólo 20-25 minutos ya la tenía lista, así que hay que estar atento. Está claro que cada horno es un mundo).
- Saca del horno cuando esté a tu gusto, añade los 3 ingredientes que faltan (matcha, limón y orejones) y deja enfriar completamente antes de poner en un bote hermético para disfrutarlo poquito a poco.
Si me haces caso y la guardas en un bote que cierre hermético, como el de la foto, te aguantará 2 meses perfectamente a temperatura ambiente, salvo que estemos en pleno verano y haga mucho calor. En ese caso, mejor lo guardamos en la nevera. Pero si te pasa como a nosotros, no te durará más de un par de semanas.
Puedes tomarla en el momento del día que más te guste. Nosotros la tomamos mucho en el desayuno, a media mañana o para la merienda, da igual! Puedes ponerle un par de cucharadas de esta granola de té matcha a tu porridge de avena, tomarla con tu bebida vegetal favorita, en la leche, con el yogur, acompañándola de frutas troceadas y en verano sobre tus helados caseros hechos con fruta congelada triturada. O simplemente así sola a cucharadas!
Está deliciosa!
Deja una respuesta