Tengo que reconocer que la primera vez que vi unas green pancakes, o tortitas de espinacas, pensé: y eso estará bueno? Me imaginaba que al llevar espinacas estarían amargas y que no iban a gustarme. Pues estaba equivocada! Me conquistaron desde el minuto uno y hoy te escribo la receta en el blog para que tú también puedas disfrutar de esta maravilla.
Hace tiempo que publiqué la receta en mi cuenta de Instagram y puedo decir que estas tortitas de espinacas han sido un éxito. Todos los que las han preparado y catado, dicen que están de vicio, así que no remolonees más y ponte manos a la obra!
Puedo asegurarte que estas tortitas de espinacas son las mejores de todas las que probé hasta ahora! Y no sólo están deliciosas, además son súper saludables. No llevan azúcar. Tampoco llevan plátano, que aparece en muchísimas recetas saludables para aportar textura, pero también aporta sabor y, a veces, apetece cambiar. Son sin gluten y sin lactosa.
Cuando tengo un poco más de tiempo, cambio el porridge del día a día, por estas tortitas que gustan tanto!
Hoy las mías van con topping de coco deshidratado y sirope de chocolate casero, del que también te dejo la receta 😋😍
Os dejo la receta aquí a mano para que os animéis a prepararlas:
INGREDIENTES para las TORTITAS:
🌱 2 huevos (puedes sustituirlos por 2 Cdas de lino molido y 3 Cdas de agua)
🌱 1/2 taza copos avena sin gluten
🌱 1/2 taza de leche vegetal (yo hoy usé de Almendras)
🌱 2 puñados bien grandes de hojas de espinacas
🌱 1 cdita de canela
🌱 Para endulzar: 1 Cda de miel o de tu endulzante favorito (por ejemplo: sirope de arroz, de dátil, o el plátano que antes te dije que yo no usé hoy para variar). Yo le puse en su lugar, 1 Cda bien colmada de harina de mezquite (es el algarrobo blanco. Le da un toque dulce, como a caramelo).
Puedes ponerle una pizca de sal para potenciar los sabores.
ELABORACIÓN:
1. Pon todos los ingredientes y bate muy bien el día anterior (también vale que hagas todo el proceso en el momento).
2. Deja reposar toda la noche en la nevera y así por la mañana sólo hay que calentar la sartén a fuego medio (si está muy alto se doran por fuera y quedan crudas por dentro).
3. Pinta la sartén con una gota de aceite, echa un poco de la mezcla y espera a que se vean unas burbujitas por la superficie, entonces dale la vuelta y deja un par de minutos más.

4. Repite la operación hasta que se acabe la mezcla. En lugar de hacer una tortita por sartén, puedes usar una sartén grande y hacer varias tortitas más pequeñas a la vez o usar varias sartenes, así tardarás menos en terminar la mezcla.
Están deliciosas!!! En casa nos gustan más todavía que las normales. Anímate a probarlas!
Para el SIROPE de CHOCOLATE, facilísimo:
✨ 1 Cda de cacao en polvo
✨ 1 Cda de la mantequilla del fruto seco que prefieras (la mía de hoy de avellanas)
✨ 1 Cda de sirope de arroz (puedes usar miel y sale igual de rico)
✨ 1 Cda de leche (yo de almendras)
👉🏻 Remueve muy muy bien y ajusta a tus gustos y a la textura que busques. Yo hoy le añadí una cdita más de leche, porque me apetecía más líquido. Luego lo calenté, se lo puse por encima a las tortitas y… a disfrutaaaar! 💚
También quedan deliciosas con mermelada casera, con fruta, con alguna mantequilla de frutos secos…
Deja volar tu imaginación, pruébalas y cuéntame cuánto te han gustado!
Y, por si todavía no las habías visto, te dejo AQUÍ el enlace a mi primera receta de tortitas publicada en el blog. Si no termina de convencerte el tema de las espinacas (creéme que deberías darles una oportunidad), anímate a probar estas!
Irene, me encanta la idea…tienen una pinta estupenda…. Probaré a hacerlas pronto, ojalá le gusten también a mi peque. Y ya contarás de ese estupendo viaje!!! Gracias y un abrazo!
Muchísimas gracias a ti, Luisa! Por dedicarme tus palabras! Ahora sólo falta que a tu peque le gusten tanto como a nosotros y ya más feliz que me harás! Espero que me cuentes cómo resulta la cata y por aquí yo, por supuesto, que os contaré mis aventuras. Un abrazo