
En esta guía voy a explicarte todos los preparativos que necesitas para viajar a la Riviera Maya. Nosotros estuvimos durante una semana alojados en un Resort, pero hoy te cuento cómo y porqué volveríamos, sin duda, a la Riviera Maya y organizaríamos nuestro viaje por libre paso a paso.
Antes de visitar la Península del Yucatán teníamos dudas acerca de si la zona era realmente segura para viajar por nuestra cuenta. Ahora que ya estamos de vuelta, tenemos claro que se puede viajar a la Riviera Maya por libre, adaptando el viaje a lo que te vaya apeteciendo . Y eso es lo mejor del mundo.
Si sueñas con visitar Chichén Itzá, Tulum, Cobá, los cenotes… y has visto fotos de sitios alucinantes de la Riviera Maya, hoy te voy a contar todos y cada uno de los pasos que tienes que dar para organizar tu viaje por libre. ¡Vamos allá!
CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A LA RIVIERA MAYA
Dicen que cualquier momento es bueno para visitar la Riviera Maya y, en parte estoy de acuerdo, pero no del todo.
La época más tranquila y con menos turismo va desde enero (pasadas las vacaciones de Navidad) hasta abril, y por eso nosotros viajamos en esta época. Eso, unido a que el mes de enero es el mes en el que es más probable ver tiburones Toro, fueron los dos puntos que nos animaron a lanzarnos a la aventura. Sin embargo, no tuvimos suerte, y por primera vez en muchos años, este mes de enero los tiburones toro no estaban. Llegaron sólo unos pocos y dicen que por el cambio climático ha variado la temperatura del agua con respecto a otros años, por lo que se han ido ya casi todos y los pocos que hay están a mayor profundidad de la que se accede normalmente buceando.
Otro de nuestros objetivos al viajar a la Riviera Maya era bucear en la zona de Cozumel, y el viento del norte también nos estropeó este plan. Hizo tanto viento, que se juntó con un fuerte oleaje y una mala visibilidad. Como consecuencia no salían los barcos hacia Cozumel y no era recomendable bucear en la semana que estuvimos allí.
La temporada de otro punto fuerte del buceo en México, el tiburón ballena, va desde abril hasta octubre, y el mejor sitio para nadar junto a ellos es en la paradisíaca Isla de Hollbox.
Y con estos datos y fechas en la cabeza, ahora te toca hacer tetris con lo siguiente que te voy a decir: la temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, y, normalmente las peores rachas se dan entre agosto y octubre. Los Estados del Golfo de México son los que más sufren los efectos de los huracanes o tormentas tropicales y esto tendremos que tenerlo en cuenta.
Riviera Maya y Cancún empiezan a llenarse a principios de la primavera. Durante las vacaciones escolares de Navidad, Pascua y los meses de verano los mexicanos viajan por el país, por lo que deberás tener en cuenta que es temporada alta a la hora de planificar tu viaje a la Riviera Maya.
Super importante tener también en cuenta los 2 grandes festivos de México: el Día de los Muertos, en torno al 1 de noviembre, que, sobre todo, en la zona de Oaxaca es una locura la afluencia de gente que tiene y el Día de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México, que coincide en diciembre.
Como conclusión, si quieres bucear, como nosotros, la mejor época en cuanto a visibilidad en la zona, es en julio y has ta mediados de agosto, aunque en esos meses seguro que no ves al tiburón toro.
Así que, teniendo esto en cuenta, cuando vuelva a viajar a la Riviera Maya, procuraré ir en los meses de junio, julio o, quizás, agosto y a ver si tenemos más suerte con el tiempo que esta vez 😉

VISADO PARA ENTRAR EN MÉXICO
Si tienes nacionalidad española y pasaporte español y vas a viajar a la Riviera Maya por turismo o por negocios, NO NECESITAS VISADO para entrar en México. Pero SÍ NECESITAS:
- Tener el pasaporte en regla
- Tu viaje a México no podrá durar más de 180 días
- Lleva cubierta la Forma Migratoria Múltiple. Un papel que te entregarán en el avión para que rellenes, o bien, te lo encontrarás en el control de pasaportes. Guarda muy bien el resguardo que te entreguen porque te lo pedirán a la salida del país.
- Deberás acreditar en el aeropuerto dónde te vas a alojar, mostrando la reserva o enseñando los datos de la persona que te acoja, en el caso de que vayas a visitar a un amigo o familiar.
- Tienes que enseñar también el billete de avión que acredite tu salida del país o tu regreso a España
- Y puede que te pidan que demuestres que dispones de medios económicos suficientes para cubrir tu manutención y alojamiento durante todo tu viaje en México. Tu seguro de viaje, por ejemplo, servirá para justificar que eres solvente.
Hay ocasiones en las que las compañías aéreas no te cobran las tasas aeroportuarias que suelen ir incluidas en el billete. Nosotros volábamos con Evelop y nos pasó esto. Al salir tuvimos que pagar 70€ en el aeropuerto el día en que nos íbamos del país. Se puede pagar sólo en efectivo, bien en euros o en pesos mexicanos. Asegúrate de si está, o no, incluído en el precio del vuelo de tu compañía para no llevarte sorpresas desagradables el último día.
¿QUÉ VACUNAS SON OBLIGATORIAS PARA VIAJAR A LA RIVIERA MAYA?
No hay ninguna vacuna que sea obligatoria para poder visitar México, ni la zona en concreto de la Riviera Maya. De todas formas, te recomiendo que llames y pidas cita en Sanidad Exterior. Tendrás que buscar en internet los datos de contacto de tu centro de Sanidad Exterior más cercano. Ten en cuenta que sólo existen en grandes ciudades.
Si vas a viajar en el verano español (junio, julio, agosto e incluso septiembre), pide tu cita con suficiente antelación. Unos 3 meses antes de tu viaje será lo adecuado.

DÓNDE ALOJARTE EN LA RIVIERA MAYA: RESORT TODO INCLUIDO O APARTAMENTO
Nunca antes habíamos estado en un TODO INCLUIDO en ningún otro lugar del mundo, y mi balance final es positivo. Disfruté mucho sabiendo que daba igual a qué hora llegábamos al hotel, porque siempre teníamos algo que comer, y, además, estaba todo muy rico. Nos alojamos durante toda la semana en el Hotel Barceló Maya Beach y nos gustó mucho. Estábamos a unos 20 minutos en coche de Playa del Carmen. No podemos comparar nuestra experiencia con otra estancia anterior en ningún hotel similar, pero os cuento todo lo que vi como positivo:
- Siempre teníamos opciones con todo tipo de comida, y de bastante calidad
- Había zonas delimitadas para que los niños disfrutasen y otras exclusivas sólo para adultos
- Las instalaciones están nuevas y cuidadas
- Las habitaciones son muy amplias y la cama super cómoda
- Durante el día había actividades organizadas y todas las noches había actuaciones en los diferentes teatros
Aunque, tengo que decir que sí que hubo algo negativo y que me mosqueó mucho de primer momento: sólo teníamos wifi gratis desde las 10:00 hasta las 17:30 en una zona común del Hotel. Esto implicaba que cada vez que queríamos conectarnos tuviésemos que ir hasta la plaza de acceso WIFI, que quedaba a más de 5 minutos caminando de nuestra habitación. Además, el horario nos limitaba mucho porque cada vez que salíamos a bucear o a conocer un sitio, abandonábamos el reciento del hotel antes de las 8 de la mañana, sin haber podido conectarnos todavía. Y, cuando regresábamos al hotel, muchos días ya era más tarde de las 17:30 y se había pasado la hora de WIFI gratis.
Como consecuencia estuvimos muchos días prácticamente incomunicados, porque no nos conectábamos en más de 24 horas. Me parece alucinante que en un hotel de 5 estrellas te cobren 12€ al día si quieres disponer de WIFI en el área del hotel. Por supuesto, de haber sabido este plan, hubiésemos comprado una tarjeta SIM de un operador mexicano nada más llegar al aeropuerto de Cancún. Esto hubiesen sido unos 3-5€ y hubiésemos arreglado en un periquete.
Mi balance final es positivo, sin tener en cuenta el asunto de internet. Alojarte en un Resort es una experiencia que creo que todos deberíamos vivir alguna vez en la vida y nosotros nos animamos a hacerlo en la Riviera Maya porque el precio era bastante asequible (7 días completos en México = 1.100€). La diferencia entre irnos a este Resort o alojarnos en un apartamento con buenas críticas en pleno centro de Playa del Carmen, era sólo de 200€ por persona y, por esta vez, decidimos probar.
Lo único de lo que me quedó pena es de que en esta zona hay muchísimo que ver (os dejaré un post con los imprescindibles) y si queríamos disfrutar algún día de las instalaciones y los servicios del hotel, teníamos que prescindir de conocer todo lo que en un principio nos apetecía visitar. Nosotros intentamos encontrar un equilibrio y dedicamos 3 días a bucear, 1 día completo a movernos por libre con nuestro coche alquilado y estuvimos 3 días en el hotel (1 de ellos fue el que acabábamos de llegar y otro el que nos marchábamos).
La mejor forma de llegar a la Riviera Maya es volar a Cancún y alojarte en alguna de sus ciudades más importantes.
Playa del Carmen es la más turística y la ciudad en la que te recomiendo que te alojes si es tu primera vez en esta zona y te gusta que haya ambiente de día, y sobre todo, de noche. Si no te alojas en un resort, el centro de Playa del Carmen puede ser un buen punto estratégico desde donde moverte cada día. Una semana alojándote en un buen aparthotel o apartamento en pleno centro de Playa Carmen, te saldrá por unos 250-300€ por persona. Y, si lo reservas con bastante antelación, por unos 200€ por persona encontrarás opciones que merezcan realmente la pena. Acuérdate de reservar siempre desde páginas seguras, como Booking, y elige sitios que tengan bastantes valoraciones y que sean positivas. Cuantas más valoraciones, más personas se habrán quedado alojadas en ese sitio y más fiabilidad tendrán las opiniones.
Otra ciudad turística de la zona es Tulum. Es un buen punto donde alojarte, pero yo pasaría aquí sólo unos días y después me movería hacia otra zona, porque desde aquí hay sitios que te quedan bastante lejos.
Puerto Morelos es una ciudad pequeña, costera y cercana a Playa del Carmen, que también puede ser una buena opción. Si te gusta la tranquilidad, este puede ser tu sitio.
Valladolid también puede ser un punto estratégico bueno, pero no tendrás la playa cerca. Estarás en el centro de la península del Yucatán.
Nosotros tenemos pensado viajar a la Riviera Maya alguna vez más, y la experiencia del Resort ha estado super bien, pero ha sido eso, una experiencia, y para la próxima destinaremos esos 200€ que puede haber de diferencia (o más, dependiendo de la oferta) y reservaremos en un apartamento, para movernos cada día a un sitio y parar en el alojamiento sólo para dormir y desayunar.

CÓMO MOVERTE. EL TRANSPORTE EN LA RIVIERA MAYA
Dependiendo de cuáles sean tus preferencias, puedes elegir entre diferentes opciones y voy a explicarte una a una cuáles son los pros y los contras:
→ EXCURSIONES PRIVADAS
Contratar excursiones privadas, conductores profesionales o taxistas para que te lleven a todos los sitios que quieras e ir trazando una ruta sobre la marcha. Esta sería la opción más cara que, en nuestro caso, se escapaba del presupuesto que manejábamos.
→ EXCURSIONES EN GRUPO CON AGENCIAS
Contratar todas las excursiones con tu hotel o con agencias. Si las contratas desde el hotel, intenta negociar lo máximo posible, porque los precios suelen ser mucho más altos que contratando las excursiones directamente con las agencias.
El punto negativo de las excursiones es que tendrás que adaptarte a las rutas y horarios que estén ya trazados y programados. El punto positivo es que tu única preocupación será estar listo en el punto y a la hora indicada para que te recojan.
Si eliges cualquiera de las dos opciones anteriores: excursiones privadas o por agencias, o bien, contratas un guía oficial para hacer las visitas de las ruinas arqueológicas, te saltarás todas las colas que tendrías que hacer para comprar las entradas por tu cuenta y entrar en los lugares más populares.
→ ALQUILAR UN COCHE
Alquilar tu propio coche para moverte. Esta fue la opción que escogimos nosotros, combinada con la del transporte público, de la que te hablaré después. Alquilamos un coche únicamente durante 1 día, porque quisimos bucear 3 días de nuestro viaje y descansar el resto. Valoramos la opción de alquilar coche otro día suelto hacia el final de nuestro viaje, para poder ir hasta el puerto de donde sale el barco hacia la isla de Hollbox. Descartamos esta posibilidad porque el tiempo no acompañó, estaba totalmente nublado, y estábamos cansados de los demás días madrugando tanto.
Si te animas a alquilar un coche, debo decirte que será la mejor opción para ir trazando tu ruta cada día por la Riviera Maya en función del tiempo y de lo que más te apetezca visitar. El único punto negativo que tiene alquilar un coche por esta zona es el que nos frena a todos desde el principio: la seguridad.
Por cierto, sólo necesitas llevar contigo TU CARNET DE CONDUCIR ESPAÑOL. No es necesario que te saques el Carnet de Conducir Internacional, ni que hagas ningún otro trámite.

¿ES SEGURO ALQUILAR UN COCHE Y VIAJAR POR LIBRE EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN?
¿Es seguro viajar por la Península del Yucatán por libre? Sí, es seguro. No deberías tener ningún problema con tu coche de alquiler. Lo que sí te recomiendo es que si vas a salirte de la zona hotelera no lo hagas nunca por la noche, sobre todo en la zona de Cancún.
Nosotros tuvimos un pequeño “percance” en uno de los controles de la policía que voy a contarte ahora mismo.
Desde nuestro alojamiento se tardaba prácticamente lo mismo en ir a Chichén Itzá por la carretera de pago, tipo autopista, que por la carretera convencional (un poquito más por esta). Como salimos del Hotel por la mañana muy temprano, y todavía era de noche, decidimos ir más tranquilos y tomar la carretera de peaje.
Cuando cambiamos de provincia y pasamos de Quintana Roo a la provincia del Yucatán, nos encontramos con un control policial. Eran las 8 de la mañana y habíamos visto más controles de este tipo: te mandan reducir la velocidad, a veces te paran, y, alguna vez, te hacen alguna pregunta. Pues bien, a nosotros nos detuvieron y nos preguntaron de dónde veníamos y hacia dónde íbamos. Contestamos a los agentes con tranquilidad y naturalidad, informándoles de nuestros planes del día y cuál fue nuestra sorpresa cuando uno de ellos nos pide los pasaportes. Nosotros estábamos tranquilos, sabíamos que dentro de México no es obligatorio que los extranjeros llevemos el pasaporte español con nosotros todo el tiempo, y les enseñamos una foto que teníamos hecha con el móvil.
Entonces empezó el show: según ellos, llevar una foto del pasaporte no era suficiente, porque podíamos haberla manipulado con alguna aplicación, y tenían que ponernos una multa, ya que no íbamos identificados legalmente. La multa era de 3.000 pesos y teníamos que ir hasta Mérida para abonarla (a una hora de camino desde donde estábamos en ese momento), pero, ellos nos iban a hacer el favor de rebajárnosla a 1.000 pesos y dejarnos pasar a la vuelta porque ya nos habían multado y se acordarían de nosotros.
Total, que nos querían sacar dinero por la cara, por el hecho de ser turistas y de que ellos eran policías. Fue un rato de tensión y llegamos a darles el dinero, pero les dijimos claramente que sabíamos qué era lo que estaba pasando y que nos parecía una vergüenza. Finalmente, no sabemos qué es lo que se pasó al policía que ya se había guardado nuestros 1.000 pesos en el bolsillo, que nos devolvió el dinero y nos dijo que continuásemos nuestro camino.
Vivir una situación como esta puede ser frustrante y te sientes impotente, así que valora antes de alquilar tu coche por libre a qué tipo de situaciones quieres enfrentarte. A nosotros nos parece que es un abuso, pero, como ya te he dicho antes, nuestra intención es la de alquilar un coche la próxima vez que volvamos durante tooooodos los días de nuestro viaje, así que, bajo nuestro punto de vista, queda claro que, por supuesto, es una faena que te “roben” así en tus narices, pero la libertad que te da ir a tu aire por esta zona del país lo compensa.
También está bien que tengas a alguien «de referencia» en México.
A nosotros, el personal de Turismo Channel, la agencia donde alquilamos el coche, nos habían dicho que les avisásemos si necesitábamos cualquier cosa o teníamos algún percance.
También Pepe, el dueño de Pepe Dive Center, el club de buceo con quienes hicimos todas nuestras inmersiones, nos dio su número de teléfono. Él nos dijo desde el minuto uno que lo llamásemos a cualquier hora del día para lo que necesitásemos. Y después de contarle el percance ocurrido nos dijo que no lo dudásemos para la próxima, que él nos apoyaría para salir rápido de otra posible situación similar.
Desde la agencia en la que habíamos contratado nuestro pack de Vuelo + Todo Incluido también nos habían animado a que nos moviésemos por nuestra cuenta. Ellos son un matrimonio con un hijo de 15 años y viajan casi todos los años a esta zona y se mueven en coche siempre sin problema.
Nos encontramos, además, con otros viajeros que habían alquilado coche para disfrutar de sus vacaciones a su ritmo, como una pareja de chicas. Te pongo este ejemplo porque las mujeres que viajan solas parece que, a veces, tienen más dudas sobre si aventurarse o no, y para ellas todo fue perfecto durante sus 10 días por aquí.
Conclusión: creemos que alquilar un coche es una forma estupenda de conocer la península del Yucatán. La zona de la Riviera Maya es una zona de México que vive 100% del turismo y eso se nota.

¿DÓNDE ALQUILAR UN COCHE PARA MOVERME POR LA RIVIERA MAYA?
Hay muchísimas agencias para alquilar tu vehículo en la Riviera Maya.
Nosotros optamos por alquilar durante 1 día el coche con Turismo Channel, con base en Playa del Carmen. Íbamos a hacer con ellos alguna excursión privada, pero intentamos reservar con muy poca antelación y ya no tenían huecos.
Como nos causaron tan buena impresión y nos hablaron de la opción de rentarnos un vehículo, al final nos lanzamos y no podemos estarles más agradecidos. Nos trataron super bien y nos dieron muchísimas ideas para planear nuestra ruta.
Vanessa, la dueña, se preocupó de enviarme sugerencias de sitios donde comer o para visitar, tanto dentro de la habitual ruta turística, como fuera, en sitios más para locales y menos conocidos para los que viajamos allí por primera vez. También me aconsejó los horarios a los que sería mejor visitar cada sitio, así que un 10 para ella y su agencia.
Durante nuestras inmersiones de buceo compartimos muchas horas con dos chicas españolas que viajaban por libre y habían ido organizando su viaje sobre la marcha. Fueron ellas las que nos comentaron los precios de los alojamientos en Playa del Carmen y su experiencia alquilando un coche desde el primer día de su llegada al país.
Ellas llegaron al aeropuerto de Cancún sin tener reservado su coche y se fueron a una de las compañías de alquileres de vehículos. En concreto eligieron Europcar, porque les coincidió así, hicieron la cola y preguntaron. El primer precio que les dieron para la semana completa fue de 200$, pero a ellas les pareció excesivamente caro y decidieron preguntar en otra de las empresas que hay en el aeropuerto.
En ese momento el chico les dijo que el precio que les acababa de dar era el que se daba a los americanos, pero que, a ellas, por ser españolas, les iban a hacer un descuento y se les quedaba la semana completa por 80€. Con este precio se tendrían que hacer cargo del 10% del importe total del arreglo del coche en caso de que tuviesen un accidente. Si querían conducir con seguro a todo riesgo, tendrían que haber pagado unos 150€ más, a parte de lo que era el alquiler semanal de 80€. Y tenían que recoger y entregar el coche en esa misma oficina, porque hacerlo en otra supondría un coste extra.
En todo caso, siempre te cobran una fianza o depósito, que, dependiendo de la compañía, será de mayor o menor importe. Si pagas con tarjeta de crédito, se te quedará el importe que te indiquen bloqueado y te lo reembolsan cuando hagas la entrega del coche en perfecto estado.
CUÁL ES EL MEJOR SITIO PARA ALQUILAR EL COCHE EN LA RIVIERA MAYA
Tanto en el aeropuerto como en las principales ciudades, y sobre todo en Playa del Carmen, hay muchísimas oficinas de alquiler de coche. Ya depende de ti si quieres llevarlo reservado para no comerte el coco al llegar, o si prefieres, una vez que conoces los precios que se manejan in situ, negociar tú por tu cuenta una vez que hayas llegado al país.
Si vas a negociar el alquiler de tu coche al llegar a Cancún, sólo puedo darte un consejo muy importante: ten cuidado con volverte loco por ahorrarte unos euros, elige con cabeza tanto la empresa con la que vas a alquilar el coche como el tipo de seguro que vas a contratar. Que lo más importante en este caso es tu seguridad y la tranquilidad que tengas al conducir por un país nuevo para ti.
→ UTILIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
Usar el transporte público también puede ser una muy buena opción en tu viaje a la Riviera Maya, pero hay que tener en cuenta en qué lugar te alojas.
En la península del Yucatán hay AUTOBUSES que pasan por las principales ciudades y, tienen, normalmente, su primera/última parada en Playa del Carmen.
Pero la opción que utilizamos nosotros para movernos por la zona fue un transporte al que llaman COLECTIVOS. Son unas furgonetas en donde caben unos 12 pasajeros y salen hacia su destino una vez que están llenas. En Playa del Carmen, la Estación de Colectivos está en la calle 2ª con la 20. No busques una estación en sí misma, verás muchas furgonetas aparcadas al lado de la acera que se van llenando de gente. Tendrás que indicar hacia dónde vas y cuál es tu parada y enseguida te señalarán la van que te corresponde.
Desde aquí cogimos nuestra primera van el día que estábamos en Playa del Carmen, después de entregar nuestro coche de alquiler. Nosotros íbamos dirección Tulum, estábamos alojados en el hotel Barceló Maya Beach, en la zona de Quintana Roo. Los colectivos van parando en los puntos donde hayan pedido los pasajeros y que queden de camino. Desde Playa del Carmen hasta nuestro alojamiento fueron unos 20 minutos y sólo 30 pesos por persona.
Si quisieras hacer el camino inverso e ir desde tu alojamiento hacia Playa del Carmen, sólo tendrías que ponerte en la avenida principal de entrada a la ciudad (una carretera de 3 carriles en cada dirección) y parar un colectivo. Van pendientes de los peatones y por el carril más cercano a las aceras. Dependiendo de lo largo que sea el recorrido que vas a hacer, te cobrarán más o menos pesos, pero, si tienes duda, pregúntale al conductor y te enseñará una lista oficial con los precios marcados por trayecto.

CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU RUTA POR LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN
Quiero cerrar este post para que puedas viajar a la Riviera Maya por libre, dándote unos cuantos consejos que me hubiese gustado saber a mí antes de visitar este paraíso. Aquí van:
- CAMBIO DE HORA: Algo muy importante que tienes que tener en cuenta es la diferencia horaria que hay entre algunas provincias. Por ejemplo, en Yucatán es 1 hora menos que en Quintana Roo.
- HORARIOS: Acuérdate de comprobar cuáles son los horarios de apertura y de cierre de los sitios que quieres visitar. Chichén Itzá 08:00-17:30, Cobá y Tulum 17:30. Casi todos los cenotes cierran sobre las 16:30 de la tarde, aunque los domingos y festivos suelen prolongar el horario y cierran un poco más tarde, en torno a las 17:30. Y presta atención porque el acceso suele cerrarse media hora o incluso 1 hora antes del horario del cierre oficial.
- ORGANIZA TU RUTA: Te recomiendo visitar los puntos más populares de la zona (Chichén Itzá y Tulum) lo más temprano o lo más tarde posible, para evitarte colas y no estar esperando o haciendo la visita a pleno sol.
- DÍAS CORTOS: Durante el mes de enero, los días son muy cortos y enseguida se hace de noche. Amanece a las 7:30 y anochece a las 18:00. Tenlo en cuenta si no quieres conducir de noche.
- FRÍO Y LLUVIA: Nosotros visitamos Chichén Itzá en enero y el día estaba nublado. Hubo ratos que hacía fresco, así que llévate también siempre una chaqueta porque nunca se sabe. Y un chubasquero tampoco te vendrá mal.
- SOL, MAR Y CALOR: Totalmente imprescindible que lleves protector solar. Para las excursiones, te recomiendo llevar un GORRO/A y GAFAS de SOL. Y, si quieres hacer snorkel, super recomendable que lleves tu propias gafas y tubo, además de una camiseta de lycra para protegerte mientras estás en el agua. .
- MOSQUITOS: México está plagado de mosquitos. En lugar de comprar tu repelente de mosquitos en España, te recomiendo que lo compres directamente en México. El que va mejor es el de la marca OFF y lo puedes comprar casi en cualquier tiendecita o supermercado. Pregúntale a los locales que enseguida te indicarán y te sorprenderá lo escondidas que están algunas tiendas.
- SEGURO DE VIAJE: Te lo digo en casi todos los posts viajeros, y quizá te pueda parecer un poco pesada con el tema, pero yo siempre viajo con seguro de viajes, por lo que pueda pasar. Si al final te decides a contratar el seguro, te dejo AQUÍ el DESCUENTO del 5% que siempre uso para reservar y que te sale ya directamente aplicado en el precio.
Espero que disfrutes muchísimo de esta Guía para viajar a la Riviera Maya y organizar tu viaje paso a paso. No dudes en preguntarme todas las dudas que te puedan surgir dejándomelas aquí abajo en comentarios.
En el siguiente post te contaré cuál fue nuestra ruta por la Riviera Maya y cuáles son todos los lugares imprescindibles, que no deberías perderte en tu viaje.
Muy completa la guía, sin duda podnria playa del carmen como punto medio para visitar cancun y riviera maya, chichen, valladolid y algunos otros lugares que ya no alcance a visitar como bacalar, playa maroma de las mejores playas que he visitado, muchas actividades para hacer con los hijos como catamaran, snorkel, encuentro con delfines, motos etc. la tarde en la quinta no se puede perder, gracias por compartirnos la información
Muchas gracias por tu aportación, Esteban! En este post os cuento lo más importante para organizar el viaje. Tengo otro post en proceso donde os cuento cuáles me parecen los imprescindibles de la zona, que no deberíais perderos 😉
Me gustó la guía y me llamó la atención la anécdota sobre los policías corruptos. Si que hay corrupción pero me impactó la escusa. La licencia de manejo aquí en México y en Playa del Carmen también es una identificación aceptada en todas partes. Y seguro que la traían porque iban manejando. Claro que es molesto que te traten de ver la cara.
Como observación constructiva: dos veces usan «Puerto del Carmen» en ep post, creo que se referían a Playa del Carmen. No hay Puerto del Carmen solo Puerto Aventuras, Puerto Maya y Puerto Morelos.
Saludos
Muchísimas gracias por tu aportación, Tania. Me alegro de que te haya gustado la guía y ahora mismo cambio mi error al hablar de Playa del Carmen. Mil gracias