Ya está aquí esta receta tan resultona! Esta deliciosa hamburguesa de quinoa y berenjena nació de casualidad, como nacen las mejores recetas 😉
Las berenjenas están ahora en plena temporada y la quinoa es tan versátil que decidí combinarlas y… guau! El resultado nos encantó en casa!
INGREDIENTES:
🌱 1 taza de quinoa (200gr). Al cocerla te saldrán 2-3 tazas de quinoa cocida
🌱 450 gr berenjena cortada en cubos
🌱 125 gr puerro o cebolla picada
🌱 200 gr zanahoria picada o rallada (también puedes picarla o triturarla un par de segundos en tu robot de cocina para que sea más rápido y fácil)
🌱 1 Cda semillas girasol tostadas
🌱 1 Cda semillas sésamo tostadas
🌱 1 huevo. Yo utilicé un huevo de lino (1 Cda de semillas de Lino trituradas + 3 Cdas de agua templada)
🌱 1 cdita de sal
PREPARACIÓN:
- Cuece la quinoa: tendrás que lavarla antes muy muy bien. Ponla en un colador fino bajo el grifo. Cuando deje de salir espuma del agua estará bien limpia. Cuécela con el doble de agua (2 tazas) durante 15 minutos y déjala reposar.
- En una sartén con 1 Cda de Aceite de oliva caliente, cocina la cebolla y la zanahoria. Cuando empiecen a estar blandas (unos 5 min), incorpora la berenjena cortada en cubos (yo le dejé la piel, pero si lo prefieres, puedes pelarla).
- Pasados unos 5 minutos ya estará lista tú base. Ahora ponlo todo en tu robot de cocina y tritura unos segundos. Buscamos que se integre, no una pasta, así que tritura poquito y listo.
- Deja la mezcla en la nevera 1/2 horita como mínimo. Lo ideal es que lo dejes 3-4 horas. Yo suelo prepararlas el día anterior y al siguiente saco la mezcla de la nevera.
- Usé unos moldes redondos de metal para apretar bien la mezcla. Le di forma a todas las burguers sobre papel de hornear puesto en una bandeja y al horno.
- Mételas 30min a 180° y quedan perfeeeectaaaas!
- Nos comimos 2 y salieron un total de 12. El resto las congelamos una vez cocinadas. Ahora las sacamos cuando queremos y las combinamos con ensaladas, verduras, o gazpacho! Qué delicia! Y qué rápido arreglamos la comida del día!
En la foto puedes ver que este día las comimos con lechuga, tomate, cebolla morada, rodajas de manzana (le dan un toque increíble) y ajonesa.
Te dejo aquí el enlace a la ajonesa para que disfrutes de estas burgers, y de los platos que tú quieras, tanto como nosotros.
Pruébalas y cuéntame lo ricas que te quedaron porque son una delicia! 💜
Ya sabes que mis veggieburgers ganadoras siempre son las de remolacha que también tienes en el blog 😉
Deja una respuesta