¡Hoy te traigo un helado de chocolate saludable y vegano que te hará alucinar en colores! Un helado de chocolate de esos que se derriten en la boca, de esos cremosos con un sabor intenso a chocolate que quita el sentido. Vamos, que está que te mueres de rico y que ¡tienes que hacerlo sí o sí!
Ya sabes que en casa merendamos muchas veces, e incluso desayunamos «helados» de fruta congelada, pero el helado que te traigo hoy está a otro nivel. El helado de hoy es un helado de chocolate como los de toda la vida, pero es muchiiiisimo más sano que cualquier helado que compremos lleno de edulcorantes, conservantes y azúcares de todo tipo.
Verás qué buenísimo que está. ¿Te animas a hacerlo? ¡Venga, vamos a llenar las casas de helados de chocolate saludables!

INGREDIENTES:
- 180 gr de anacardos crudos: tienes que ponerlos a remojo durante unas 6-8 horas, y , después, escurrirlos. No puedes sustituir los anacardos por ningún otro fruto seco, porque es el fruto seco más blandito, y al hidratarlo y triturarlo aporta una textura cremosa que no consigues con ningún otro fruto seco. Ten en cuenta siempre que los anacardos son, además, ideales porque tienen un sabor neutral y cualquier otro fruto seco aportará sabor a tu helado. Lo que sí podrías hacer es sustituir los anacardos remojados por crema del fruto seco que quieras. Si usas la mantequilla de frutos secos, añádele unos 210 gr.
- 400 ml de leche de Almendras. En esta ocasión, no te servirá cualquier otra leche, solamente la de almendras. Necesitas una leche que tenga grasa, y la de avena, o la de arroz, por ejemplo, no te servirían. Tienes que usar leche de almendras (si en tu casa consumís bebidas vegetales) o leche de vaca (pero el helado ya no sería vegano).
- 2 Cdas de almidón de maíz. El almidón de maíz actuará de espesante y ayuda a que la textura sea super cremosa. Es la Maizena de toda la vida, por si me lo vas a preguntar 😉
- 2 Cdas bien colmadas de cacao puro crudo (15-20gr)
- 220-250 gr de sirope de dátiles. Tienes la receta en vídeo en IGTV y en el blog. Puedes comprarlo, si quieres, en herbolarios y tiendas eco y especializadas, pero es súper fácil de hacer. Ten en cuenta que la intensidad de los sabores disminuye con el frío, así que ajusta el dulzor a tus gustos. Puedes sustituirlo por otro sirope o por miel. Importante: NO se pueden usar azúcares sólidos, tipo azúcar de coco o panela, o la estevia natural.
PREPARACIÓN:
✨ Pon todos los ingredientes en tu procesador y tritura hasta tener un batido cremoso. Insiste mucho en este paso, ya que si te queda arenoso, no podrás corregir después esta textura. Si bates bien la mezcla, verás cómo el resultado es una crema sedosa, ya que los anacardos son tan blandos que se trituran totalmente.
Ahora, pasa la mezcla a un recipiente plano y ancho, para que la mezcla batida se quede lo más extendida posible y enseguida se congele. Lo ideal es que utilices un taper, o cualquier recipiente que tenga tapa, para guardarlo tapado y que no se transfieran los sabores y olores de otros alimentos del congelador.

Y ahora llega el truco final para que no te quede como un bloque de hielo: mete el helado en el congelador y sácalo cada 45 minutos – 1 hora para removerlo muy muy bien y volver a meterlo en el congelador. Tienes que removerlo muy muy bien con un tenedor, para deshacer los cristalitos de hielo que se hayan ido formando en este rato. Repite el proceso como mínimo 4 veces. Parece un poco lío, pero sólo tienes que elegir una mañana o una tarde que vayas a pasar en casa y programar tu alarma para ponerte al lío, batir manualmente y volver a guardarlo.
Sería de traca que tuvieses una heladera, entonces estás de suerte y tooodo el proceso final de sacar el helado mínimo 4 veces y remover, puedes eliminarlo. Sólo tendrás que remojar tus anacardos, luego mezclar todos los ingredientes en un batido bien cremoso y después poner la mezcla en tu heladera con el vaso congelado. En un rato, la heladera habrá hecho todo el trabajo por ti y todavía te quedará el helado más cremoso.
❤️ Es un helado que lleva grasa, pero saludable y que lleva endulzante, pero no el azúcar refinado que llevan los helados que compramos normalmente en los supermercados. Si estáis acostumbrados a las cosas muy dulces, probablemente tengas que subir la cantidad de sirope.
Te ha quedado😍😍😋😋😋🤤🤤🤤de lujoooo .. Gracias 😘 wapisima 💓
Muchísimas gracias, Chari. Cuánto me alegro de que te guste. Espero que te animes a prepararlo y que lo disfrutes tanto como nosotros en casa