En nuestro reciente viaje a Indonesia, aprovechamos una escala de 10 horas en Hong Kong, para hacer una visita super rápida a esta ciudad.
En 10 horas pudimos acercarnos hasta el centro financero de Hong Kong y ver su precioso skyline desde enfrente de la ciudad.
Te lo cuento todo en este post y te lo enseño en los vídeos de mi cuenta de Instagram @come.vive.viaja 😉 Lee este post hasta el final, donde te cuento las alternativas entre las que puedes elegir para disfrutar de tu pequeña escala en la ciudad de Hong Kong.

Lo primero que tienes que hacer al llegar a Hong Kong
Lo primero que debes saber es que para entrar en Hong Kong, si eres ciudadano español NO NECESITAS VISADO. Si vas a permanecer menos de 90 días en Hong Kong, sólo tienes que tener vigente y en perfecto estado tu PASAPORTE ESPAÑOL.
🎒Llegamos hasta el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, también conocido como aeropuerto Chek Lap Kok. Lo primero que hicimos fue dejar nuestras maletas en la consigna del aeropuerto. Se encuentra en la T2. Para llegar hasta ella debes saber que la T1 y la T2 están comunicadas por el interior del aeropuerto y se puede ir caminando en unos minutos.
💰Después fuimos a cambiar dinero. Cambiamos 50€ y fue suficiente para comprar nuestro transporte de Ida y vuelta, desplazarnos y comer antes de volver al aeropuerto. Muy a lo justo, pero nos llegó. Así que calcula 25€ por persona como mínimo. Si no quieres tener que ajustar tanto, cambia unos 30-35€ por persona e irás más sobrado que nosotros. En el momento en que hicimos este viaje, todavía no teníamos nuestra tarjeta Bnext. Ahora la usamos para hacer pagos en el extranjero y para sacar directamente en los cajeros. Es genial, porque te devuelven todas las comisiones que te cobran los cajeros y sacas del cajero directamente la moneda del país en el que estás con el tipo de cambio real de ese día. Si quieres ver más sobre la tarjeta Bnext accede desde AQUÍ.
Cómo llegar desde el Aeropuerto Internacional de Hong Kong hasta el centro de la ciudad
🚆La forma más rápida para ir desde el Aeropuerto hasta el centro de la ciudad es el AirPort Express. Un tren que tarda sólo 24 minutos. También es el transporte más caro. Vale 12,70€. Lo bueno es que el billete te sirve para ir y volver en el mismo día, lo que a nosotros nos vino genial. El billete se compra en un mostrador que hay en la planta baja de la T2 en el que pone en letras bien grandes «AirPort Express».
Si no quieres gastarte tanto dinero en transporte, puedes ir en tren hasta la primera parada, y desde allí coger otro tren o un autobús hasta el centro de la ciudad. Al tener tan poco tiempo de escala para disfrutar de nuestra visita exprés, nosotros no nos planteamos esta segunda opción. En nuestra escala de 10 horas exprimir cada minuto era cuestión de prioridad.
🏙 La parada en la que tienes que bajarte para acceder directamente a la zona de los rascacielos modernos y el Distrito Financiero es “Hong Kong” (Tercera y última parada del tren).

Paseando por el centro de Hong Kong
Paseamos entre los altos rascacielos y alucinamos con este primer y rápido contacto con la parte más moderna y transitada de la ciudad.
Tampoco quiero adelantarte mucho para que te sorprenda al verlo, pero te adelanto que hay un sistema de pasarelas aéreas entre edificios que evita que los viandantes bajen en algunas zonas hasta pie de calle. Esta parte de la ciudad está llena de centros comerciales y de tranvías de dos pisos, el medio de transporte más económico y llamativo de la ciudad.
Una vez que llegues a la zona peatonal, sal de los edificios y piérdete por las callejuelas repletas de llamativos y coloridos letreros de neón.

El Skyline de Hong Kong
El skyline de Hong Kong se puede contemplar desde la zona de Kowloon, justo enfrente del Distrito Financiero.
⛴ Para llegar a Kowloon nos acercamos al “Pier7”. Este muelle está en la zona del puerto y hay muchas indicaciones para llegar hasta él. Allí buscamos una máquina donde comprar nuestro billete de ferry destino a “To Tsim Sha Tsui”, el embarcadero de Kowloon. Cada billete cuesta 0,40€. El viaje dura 5 minutos.
✨Desde Kowloon, se ve un espectáculo de luces sobre el skyline de Hong Kong todos los días a las 19:45, 20:00 y 21:00.

👉🏻 El mejor sitio para ver el espectáculo y el perfil de los rascacielos de esta inmensa ciudad asiática es Victoria Harbour.
👉🏻 Según nuestra opinión: merece la pena ir hasta Victoria Harbour para ver el skyline de Hong Kong, pero no es indispensable ir a las horas del espectáculo de luces, porque en cualquier momento es igual de bonito.
Cómo ir desde Kowloon hasta el Aeropuerto Internacional de Hong Kong
👉🏻 Cuando se acercaba la hora de coger nuestro vuelo internacional, nos dirigimos a la estación de metro más cercana y allí compramos un billete para ir en metro hasta la estación de Hong Kong.
Desde la estación Hong Kong teníamos que coger de nuevo el Airport Express Train, para ir directos al aeropuerto.

👉🏻 El transporte en Hong Kong es muy intuitivo y fácil de usar. Para comprar tu billete sencillo de metro sólo tienes que pinchar sobre la parada de metro a la que quieres ir en el mapa que hay en las máquinas de cada estación. Inmediatamente, la máquina te muestra en pantalla el importe que tienes que pagar.
👉🏻 Ya teníamos comprado el billete de vuelta al aeropuerto (el Airport Express Train incluye billete de ida y vuelta en el mismo día por el mismo importe, sin cargos extras). En menos de una hora llegábamos a nuestra terminal y continuábamos nuestro viaje.
Planes alternativos en Hong Kong durante tu escala
En 10 horas te da tiempo de hacer lo mismo que nosotros, sin prisas. Pero también puedes hacer otros planes diferentes:
Visitar el mercado nocturno
Si tu escala empieza por la tarde, puedes acercarte al mercado nocturno de Temple Street. Es uno de los mercados más famosos de Hong Kong. Lo encontrarás en la calle que tiene el mismo nombre que el mercado. Verás todo tipo de ropa, relojes, maletas, … Es como un «chino» español, pero a lo grande. Está abierto desde las 16:00 hasta las 00:00h y deberías regatear.

Mirador Victoria Peak
Si tu escala es de más de 10 horas (de 12 horas en adelante), y el día está despejado, puedes animarte a subir hasta Victoria Peak. Un mirador desde el que los días que no hay mucha niebla, hay unas vistas impresionantes de la ciudad. El mirador de Victoria Peak tiene 2 problemas habituales:
- las largas colas
- es habitual que esté nublado, lloviendo o con niebla
Nosotros descartamos esta opción en nuestra escala de 10 horas en Hong Kong, porque teníamos miedo de perder aquí demasiado tiempo.
Los edificios de Instagram
Otra opción que podías plantearte es acercarte hasta Choi Hung Estate. Antes de que existiese Instagram, estas torres de edificios repletas de viviendas, no eran conocidas, pero después de que unos cuantos influencers se hiciesen aquí sus fotografías de rigor, todo el mundo quiere una foto en la famosa cancha de baloncesto o en uno de los tejadillos en los que de fondo se ven estas viviendas de protección oficial.
Es una de las zonas más antiguas de Hong Kong. Seguro que has visto muchas fotos con los colores de los edificios y las ventanas interminables al fondo. Choi Hung significa arco iris en cantonés. El nombre le viene dado por los colorines de los edificios. Las mejores fotografías las podrás sacar desde los tejados de unos aparcamientos.
En nuestra escala de 10 horas en Hong Kong no me atreví a decirle al Mr que quizás podíamos acercarnos hasta aquí. Si esta hazaña nos hubiese retrasado para llegar al aeropuerto y perdiésemos nuestro siguiente vuelo, me hubiese dado un pampurrio, así que dejé pasar mi oportunidad…
👋🏻 Bye bye Hong Kong. Volveremos algún día
Deja una respuesta