
El hummus de remolacha se ha convertido en mi favorito. Peeero, tengo que reconocer que la primera que vez que leí «hummus» seguido de la palabra «remolacha», pensé: «pero menuda forma de estropear el hummus». Luego nos lo sirvieron en un restaurante y me pareció precioso, curioso y sugerente. ¡Ya no había excusas!. Había que probarlo. Lo hice, y me conquistó. Sabía como el hummus de siempre, pero tenía un color fascinante y, además, iba a aprovecharme de todos los beneficios de la dichosa remolacha, que tanto me cuesta comer.
El siguiente paso fue ponerme en casa manos a la obra. Un par de intentos fallidos hasta que conseguí la textura que buscaba. En casa pensamos que es perfecto así, que no le añadiríamos ni le quitaríamos nada. Aquí te dejo las cantidades exactas y los pasos a seguir para que tú también puedas disfrutarlo:
INGREDIENTES:
🌱 400 gr de garbanzos cocidos
🌱 200 gr remolacha cocida ó 150 gr de remolacha cruda
🌱 50 gr AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
🌱 2 cucharadas soperas de zumo de limón
🌱 2 cucharadas soperas de tahini
🌱 1 diente de ajo (en casa nos gusta mucho y echamos 2)
🌱1 cucharadita de comino y las especias al gusto (nosotros le ponemos una pizca de nuez moscada, pimentón ahumado y cúrcuma)
🌱 1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
Pon todos los ingredientes en tu procesador de alimentos y tritura hasta alcanzar la textura deseada. Si vas a utilizar remolacha cruda y quieres conseguir un color tan brutal como en la foto, sólo tienes que triturar TODOS los ingredientes juntos, EXCEPTO LA REMOLACHA CRUDA. Cuando tengas la textura deseada, añade la remolacha cruda y tritura, para que se integre con el resto de ingredientes. No te preocupes, te quedará super cremoso también y conseguirás ese color tan deseado.
Seguramente tengas que abrir y bajar los ingredientes alguna vez.
Si ves que está muy seco, puedes añadir un poco de caldo de la cocción de los garbanzos, si tienes, o , simplemente, de agua (muchas veces tengo que añadir 1/4 de vaso).
En THERMOMIX, pon todos los ingredientes en el vaso, tritura subiendo la potencia progresivamente durante 1 minuto. Yo tengo que abrirla, bajar los ingredientes pegados en las paredes y volver a ponerla varias veces hasta que se queda cremoso. Para no tener que estar abriendo continuamente y que no se forme aire alrededor de las cuchillas, inclino ligeramente la máquina mientras está triturando y utilizo de velocidad media un 5.
Está más rico dejándolo reposar unas horas en la nevera para que se integren bien todos los sabores.

Esta noche por aquí parece que ha vuelto el calor y me apetece algo fresquito, así que esta fresca lechuga (que podría comer a bocados de lo crujiente y sabrosa que está) va acompañada de pimiento amarillo en crudo y picado en trozos pequeños, además de hummus de remolacha, delicioso y nutritivo.
El hummus de remolacha está también delicioso acompañado de nachos de maíz, crudités de verduras, untado en nuestro pan o como me lo voy a tomar hoy yo esta vez, como salsa o aliño.
Te dejo AQUÍ el enlace a un delicioso HUMMUS DE KALE, cuyo color y sabor siempre sorprende y gusta!
Y si quieres tomarlo con tus crackers favoritas, anímate y prepáralas tú mism@. En la sección de «PANES Y CRACKERS» tienes varias recetas de crackers sin gluten realmente fáciles y riquísimos.
Eres una artista oleeeeeeee
Ayyyy… muchísimas gracias, Lydia! Me alegro de que te guste 🙂