Esta receta de hummus de zanahoria está muy rica y sirve para acompañar un picoteo saludable.
Es rara la semana que en casa no preparamos hummus. Nos encanta! Lo preparo el día que cocino también algún cereal y que elaboro varias recetas para luego ir tirando de ellas durante la semana. Vamos, como se dice ahora: mi día de batch cooking. O como se decía antes: cocinar a cuatro fuegos.
Pues esta semana quería hacer hummus con un color diferente. Ya habíamos hecho uno verde (el de col kale, tienes la receta AQUÍ) y otro rosa (el hummus de remolacha, cuyo color rosa siempre sorprende), así que tocaba cambiar de color y como tenía unas zanahorias, pues no me lo pensé y me puse manos a la obra con este hummus de zanahoria.
Partimos, como siempre, de la receta del hummus tradicional y, a partir de ahí le incorporamos el vegetal con el que vayamos a darle color y a cambiar ligeramente su sabor. En este caso, las zanahorias sí que las cocí, buscando una textura más cremosa que si las pusiese crudas. Estoy segura de que con ellas en crudo y una buena batidora, también quedará delicioso.
Te dejo la receta completa y te animo a que lo prepares:
INGREDIENTES:
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 300 gr de zanahorias y el líquido de su cocción (guárdalo y úsalo para aligerar la mezcla. Quedará más rico que si usas agua)
- 40 gr AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- 2 Cdas. soperas de zumo de limón
- 2-3 cucharadas soperas de tahini (crema obtenida a partir de semillas de sésamo trituradas)
- 1/2 vaso del líquido de cocción de las zanahorias (si se te ha olvidado reservarlo, no pasa nada, usa agua en su lugar)
- 1 diente de ajo (en casa nos gusta mucho y echamos 2)
- 1 cucharadita rasa de comino y especias al gusto (nosotros le ponemos 1/2 cdita de pimentón ahumado dulce 1/2 cdita de pimentón picante y 1/2 cdita de nuez moscada)
- 1 cucharadita rasa de sal
PREPARACIÓN TRADICIONAL:
- Lo primero que tendrás que hacer será cocer las zanahorias peladas y cortadas en trozos no muy grandes. Así se cocerán antes. Con unos 15 minutos será más que suficiente.
- Ahora tendrás que poner todos los ingredientes en el robot de cocina o batidora y triturar hasta alcanzar la textura deseada. Seguramente tengas que bajar los ingredientes en el recipiente alguna vez. Si ves que está muy seco, añádele más líquido de la cocción de tus zanahorias. Dale su tiempo para que todo se triture y se integre bien, para mí estas cantidades son perfectas.
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
- Pela y corta las zanahorias en trozos no muy grandes y mételos en el vaso de la Thermomix.
- Añade agua hasta que cubra por completo y programa 20 minutos, 98º, velocidad cuchara, giro inverso.
- Cuando termine, espera un rato antes de manipular la máquina. Una vez que se haya enfríado un poco continúa en el siguiente paso. Si no quieres tener que esperar a que la máquina se enfríe: cuece las zanahorias en una olla a parte y luego continúas directamente en el siguiente punto.
- Pon los ingredientes en el vaso, tritura a 4,5 durante 1 minuto. Yo tengo que abrirla, bajar los ingredientes pegados en las paredes y volver a ponerla a 4,5. Ahora voy subiendo la potencia y trituro hasta que queda cremoso. Para no tener que estar abriendo continuamente y que no se forme aire alrededor de las cuchillas, inclino un poco la máquina mientras está triturando.
Está más rico dejándolo unas horas en la nevera, incluso mejor preparándolo el día anterior.
Como más nos gusta en casa es con crudités de verduras porque aportan frescor. Hoy las hicimos de zanahoria, pero puedes ponerlas de pimiento rojo, verde, amarillo, de apio o de lo que se te ocurra.
También puedes poner unas crackers caseras para untar en ellas el hummus. Te dejo aquí los enlaces a las recetas de crackers que hay en el blog. Con cualquiera de ellas vas a disfrutar muchísimo. Se hacen rapidísmo. Anímate a prepararlas porque están riquísimas!:
Guauuuu!!! Soy una apasionada del humus y hacerlo de todo tipo me parece muy interesante. Te han quedado unas fotos chulisimas!!!!
Qué guay! A mí también me encanta, como puedes comprobar. En casa somos adictos!