Te traigo una receta súper versátil: el HUMMUS! Te enseño la receta del hummus tradicional y cómo versionarla para que des rienda suelta a tu imaginación y la prepares con tu vegetal favorito!
Lo preparo bastante a menudo y siempre que nos juntamos con amigos, porque es una de las formas más sanas de tapear. Siempre busco la forma de que en las reuniones haya platos sanos y el hummus triunfa allá donde lo llevo.
Partimos de…
la RECETA PERFECTA del HUMMUS TRADICIONAL
INGREDIENTES:
🌱 400 gr de garbanzos cocidos
🌱 40 gr AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
🌱 2 cdas. soperas de zumo de limón
🌱 2-3 cucharadas soperas de tahini (semillas de sésamo trituradas)
🌱 1/2 vaso de agua (si es de la cocción de los garbanzos, mejor)
🌱 1 diente de ajo (en casa nos gusta mucho y echamos 2)
🌱 1 cucharadita rasa de comino y especias al gusto (nosotros le ponemos 1/2 cdita de pimentón ahumado dulce 1/2 cdita de pimentón picante y 1/2 cdita de nuez moscada)
🌱 1 cucharadita rasa de sal
PREPARACIÓN:
Ponemos todos los ingredientes en nuestro robot de cocina y trituramos hasta alcanzar la textura deseada. Seguramente tengamos que abrir y bajar los ingredientes en el recipiente alguna vez. Si vemos que está muy seco, podemos añadir un poco más de líquido, pero dándole su tiempo para que todo se triture y se integre bien, para mí estas cantidades son perfectas.
En THERMOMIX, pon los ingredientes en el vaso, tritura a 4,5 durante 1 minuto. Yo tengo que abrirla, bajar los ingredientes pegados en las paredes y volver a ponerla a 4,5 hasta que se queda cremoso. Para no tener que estar abriendo continuamente y que no se forme aire alrededor de las cuchillas, inclino la máquina mientras está triturando.
Esta sería la RECETA BASE DEL HUMMUS TRADICIONAL y a partir de aquí, puedes incorporarle otros vegetales para darle un toque de color y sabor diferentes.
Hoy en casa le hemos puesto 5 hojas grandes de COL KALE (2 puñados grandes). Se las puedes incorporar directamente o escaldarlas 2 minutos en agua hirviendo y pasarlas a agua con hielo para que mantengan su color (si las escaldas, están menos amargas y ayudan a dar una textura cremosa). Luego se las añades al resultado anterior y vuelves a triturar todo junto hasta que se mezcle bien.
CONSEJOS
Está más rico dejándolo unas horas en la nevera, incluso mejor preparándolo el día anterior.
Como más nos gusta en casa es con crudités de verduras porque aportan frescor. Hoy las hicimos de zanahoria, pero puedes ponerlas de pimiento rojo, verde, amarillo, de apio o de lo que se te ocurra.
También puedes poner unas crackers caseras para untar en ellas el hummus. Te dejo aquí los enlaces a las recetas de crackers que hay en el blog. Con cualquiera de ellas vas a disfrutar muchísimo. Se hacen rapidísmo. Anímate a prepararlas porque están riquísimas!:
Deja una respuesta