Estuvimos en Lanzarote una semana y decidimos alquilar un coche, lo que nos permitió movernos a nuestro antojo por la isla. Aquí os dejo el resumen rápido de las visitas que hicimos cada día.
Itinerario de viaje en Lanzarote
–
DÍA 1
Viaje en coche desde El Puerto de Santa María a Sevilla.
Avión Sevilla 21:30 – Lanzarote 22:30. Llegada a la isla.
Recogida del coche de alquiler y llegada al apartamento en Villa Canaima para descansar.
DÍA 2
Compra en el supermercado de Playa del Carmen a primera hora y ruta por la zona Noreste de la isla. Visitamos, por la mañana, varios sitios para los que es necesaria la entrada combinada: Jardín de los Cactus, Jameos del agua y Cueva de los verdes (con esta entrada también puedes visitar el Mirador del Río).
Por la tarde comemos y nos acercamos a los miradores más bonitos de la isla (Mirador del Río y Mirador de Haría)

DÍA 3
A las 09:15 tenemos que estar en el Centro de Visitantes para hacer la Ruta de Tremesana en el Parque Nacional del Timanfaya (previa reserva, con 2 meses de antelación, en la página del Timanfaya de internet para la visita en castellano). Duró unas tres horas (no tiene dificultad técnica) y nos encantó esta visita. La recomendamos muchísimo.
Al terminar, vamos al Centro de Volcanes, de donde sale una visita guíada en autobús que viene incluida en la entrada combinada: la Ruta de los Volcanes o Montañas de Fuego.
Nos comemos unos bocadillos y vamos hacia la costa Suroeste (Hervideros, Pueblo de El Golfo, Charco de los Clicos, Salinas del Janubio).
Hoy hemos visto muchísimos sitios y todos nos han gustado.
Después de la ducha, salimos a pasear ya de noche por el paseo marítimo de Puerto del Carmen.

DÍA 4
Desayunamos y vamos ya por la mañana temprano hacia los volcanes de la zona de Tías y Tinajo y Ruta de El Volcán El Cuervo.
Comida en Bar Stop (Yaiza). Súper recomendable! Queda a pie de carretera, en el centro del pueblo. Si podéis aprovechar para comer de camino a alguno de los puntos de visita de vuestro viaje, no lo dudéis. Las tapas son enormes, baratas y caseras.
Tarde paseando y visitando la zona de La Geria. Entramos en la Bodega La Geria, vemos la tienda y tomamos unos vinitos. A las 17:30 llegamos a la bodega El Grifo y ya van a cerrar, así que reservamos visita para otro día.
De noche paseo y cena en Puerto del Carmen. Cenar en esta zona fue tal desacierto que no volvimos a cenar fuera de casa.

DÍA 5
Vamos hasta el pueblo de Órzola para coger el barco a La Graciosa. Compramos los billetes con la compañía que vuelve más tarde para aprovechar bien el día. En media hora llegamos a Caleta del Sebo, el pueblo pesquero de la Graciosa. Alquilamos unas bicicletas y vamos hasta Playa de Las Conchas. Fue la playa que más nos gustó del viaje y la disfrutamos muchísimo.

DÍA 6
Nos levantamos con calma y vamos hacia la playa. Pasaremos el día en el extremo Suroeste de la isla. Hoy queremos visitar Playa Quemada, no hace mucho calor pero como esta zona está recogida y la cala es de piedrecitas y arena negra, confiamos en que se pueda estar bien y, efectivamente, es así.
Comemos en Restaurante Casa Emiliano (Femés). Suele estar lleno, así que vamos temprano. Aún así cuando llegamos ya no quedan mesas fuera (donde hay unas vistas muy bonitas). Comemos dentro. La atención muy buena, la comida de calidad. Es el sitio más caro al que vamos en el viaje, pero bien merece la pena el homenaje.
Vamos hacia las playas de Papagayo, un Parque Natural al que pone nombre una de sus playas. Como ya son más de las 17:00 no pagamos entrada (el acceso por coche, normalmente vale 5 €). Echamos un vistazo rápido a las playas desde los bancos de aparcamiento y elegimos la playa más tranquila. Nos quedamos hasta tarde y vemos la puesta de sol.

DÍA 7
Es nuestro último día completo en Lanzarote y queremos aprovecharlo para ver lo más importante que nos hemos dejado sin visitar, así que toca hacer kilómetros con el coche.
La mañana la pasamos en el Parque Natural de los Volcanes para acercarnos hasta Montaña Caldereta y Caldera Blanca, dos cráteres de volcanes totalmente inactivos, que nos dejan pasmados y nos hacen pasar uno de los ratos más mágicos del viaje. Te dejo AQUÍ el enlace para que veas nuestro post sobre la Ruta de Caldera Blanca.
Comemos en el Teleclub de Tao, otro sitio que nos habían recomendado y que a nosostros nos gustó pero no tanto como los demás sitios.
A las 17:00 tenemos nuestra cita para la visita guiada en la Bodega El Grifo. Una visita muy recomendable para que conozcas un poco la historia de las vides y los vinos de la zona, que es muy curiosa.
Vamos a acercarnos hasta Playa Famara, la playa del viento, porque irnos de Lanzarote sin verla sería un pecado mortal. La verdad es que es muy chula, ancha y extensa. Nos recuerda a la playa gaditana de Valdevaqueros. Damos un pequeño paseo y nos acercamos al pueblo de Teguise. Paseamos por sus calles y nos vamos hasta Lagomar para tomarnos algo tranquilos. Lagomar es un local muy chulo ubicado en la que fue en su día la casa de Omar Sharif.

DÍA 8
A las 17:30 sale nuestro vuelo y antes tenemos que devolver el coche en el mismo Aeropuerto, así que queremos estar allí sobre las 16:30 y antes vamos a aprovechar para hacer ya las últimas visitas.
Nos apetece entrar en la Fundación César Manrique (tahiche), así que vamosa primera hora y la vemos tranquilamente.
De aquí nos vamos hasta Arrecife. Aparcamos el coche cerca del Castillo San Gabriel y paseamos por el Puente de Las Bolas, ambos son Monumentos Nacionales. Llegamos, de casualidad, paseando, hasta el Charco de San Ginés, una zona de la que habíamos leído que era bonita y que, por suerte para nosotros, tiene varios sitios asequibles donde comer, así que aprovechamos, comemos y nos vamos de vuelta al coche para ir hasta el aeropuerto.

Si has leído hasta aquí, quizás te interese también leer sobre cuál fue nuestro presupuesto en este viaje, así que AQUÍ tienes el enlace directo.
Deja una respuesta