Hamburguesa vegetal de remolacha
Me habéis preguntado muchísimo cuál es mi hamburguesa vegetal favorita y hoy os traigo la que, sin duda, ocupa el número uno del ranking. Vais a flipar con lo buenísima que está!
Hice por primera vez esta hamburguesa vegetal de remolacha y arroz buscando otra forma de comer la remolacha, porque, si te soy sincera, a mí no termina de convencerme su sabor. Tengo que reconocerlo, cuando me hice mi primer zumo de remolacha, me sabía como a tierra y también he probado a tomarla asada, pero tampoco así me convence. Así que, si tú eres de los míos, o , simplemente, te parecen curiosas y tienes ganas de probarlas, hazlo, pruébalas porque te van a encantar.
Para mí es la mejor hamburguesa vegetal del mundo mundial!
Me encanta porque:
✨ Nace de la idea por aprovechar alimentos que tenía en casa (arroz cocido y una remolacha cruda con la que no sabía qué hacer).
✨ Guardo las hamburguesas en el congelador y se hacen en un momento.
✨ Como remolacha disfrutando: sé que la remolacha es una hortaliza muy saludable, pero como ya te dije, su sabor no siempre me convence y así te aseguro que está deliciosa.
Receta de la hamburguesa de remolacha
Las cantidades que vienen a continuación te darán para cuatro hamburguesas medianas. Yo normalmente hago el doble de cantidad y me salen 6 bien grandes, como en las fotos.
Si te comes una y la acompañas con una buena ensalada te aseguro que te quedarás bien saciado, aunque será difícil que no quieras comer más por lo ricas que están.
En la fotografía principal, la hamburguesa está hecha en la sartén y va a compañada de la salsa de queso vegano tipo cheddar que tienes en el blog, y de aguacate, tomate, cebolla y pepinillos.
INGREDIENTES:
🌱 1 diente de ajo picado
🌱 1/2 cebolla picada
🌱 1 remolacha mediana (100 gr) pelada y rallada (si tienes picadora más rápido y fácil)
🌱 1 taza de arroz cocido (180-200 gr)
🌱 1/2 taza de harina de avena (unos 50 gr) (puedes hacerla triturando copos de avena)
🌱 3 Cdas de semillas de lino o sésamo, normal o negro, tostadas y trituradas
🌱 Especias al gusto (la albahaca fresca picada le da un toque muy bueno. Yo le pongo 1 Cda de ajo en polvo molido y otra de cebolla en polvo molido. Pimienta y sal)
PREPARACIÓN:
- En una sartén, pones aceite, doras el ajo y la cebolla y luego añades la remolacha un par de minutos. Listo! Espera que enfríe.
- En un cuenco, pones toooodos los ingredientes (menos un par de Cdas de harina de avena que usarás después para rebozar). Dale un golpe en la picadora. No mucho, que no te quede una crema.
- Si tienes tiempo, pon la mezcla en la nevera durante unas horas ya preparada. Al enfriarse, luego será más fácil hacer las hamburguesas y se irán integrando los sabores mientras reposan en la nevera. Si no dispones de tiempo, no pasa nada, sáltate este paso y pasa directamente al siguiente.
- Pon un cuenco con agua para mojar las manos y despegarte la mezcla. Así no se te pegará tanto la masa y te será más fácil darles forma. Vete haciendo bolitas con la masa y luego dales forma de hamburguesa presionando sin miedo y apretando en los laterales, para que luego no se desmoronen.
Si tienes uno, puedes ayudarte con un molde para galletas. Presiona la mezcla dentro del molde para que te queden compactas y redondas.
Una vez que tengan la forma deseada, pásalas por la harina de avena que reservaste antes. - Ya las tienes listas. Ahora puedes cocinar las que vayas a comerte y congelar todas las demás, así, cuando quieras, sólo tienes que sacarlas unas horas antes para que se descongelen y empezar directamente en el punto 6
- Cocina las hamburguesas en la sartén con un chorrito de aceite hasta que se hayan dorado. Déjalas 3-4 minutos por cada lado. También puedes hacerlas en el horno a 180° durante 5 min. Sácalas, dales la vuelta y déjalas otros 5 min más 💜
Estas hamburguesas son mis hamburguesas vegetales favoritas, sin duda alguna, pero si lo que quieres es utilizar legumbres para su preparación, tienes estas hamburguesas vegetales de garbanzos haciendo clic AQUÍ. Están también deliciosas! Prepáralas y así, introduces proteína completa en tu plato 😉
Hola Irene!!
Este fin de semana las prbamos! Así que te contaré que tal! Seguro que están tan ricas como cuentas! Desde luego las de garbanzos las recomiendo totalmente!
Un besazo y buen finde!! Gracias por compartir!
Qué bien! Si os gustaron las de garbanzos, las de remolacha os van a enamorar porque están deliciosas y son taaan bonitas! Otro beso enorme para ti, preciosa y buen finde!Gracias a ti por dedicarme tu tiempo y tu confianza 🙂
Hola irene! Decirte pir fin me decidí ha hacerlas, verás a mi la remolacha..🤔🤔
Pero aun así me dije venga.. a ver qué tal!
EXPECTACULARES!
Me han encantado mil gracias😘
Ay, pero qué ilusión, Lucía! No te imaginas lo feliz que me hace leer comentarios como el tuyo. Me alegro muchísimo de que hayas roto ese freno y te hayas animado por mi insistencia 😉 gracias por contármelo y compartirlo conmigo ❤️