
Hoy te enseño la playa más bonita de Croacia! Y sí, es la más bonita, peeeero sin tener en cuenta las islas.
Nugal Beach es un paraíso! Una calita preciosa muy cerca de Makarska.
En este post te explico dónde tienes que dejar tu coche y cuál es el camino que tienes que recorrer para que no te pierdas y llegues hasta esta playita tranquila de aguas transparentes donde el viento no molesta y hay poquísima gente.

Pero antes de todo, quiero aclararte una pregunta que seguramente te estés haciendo ahora mismo:
¿Porqué no visitamos las islas?
Nos habían hablado y habíamos leído maravillas de las islas croatas, así que salimos desde España con la idea de visitar alguna de ellas. Sin embargo, este plan fue borrándose a medida que avanzábamos y transcurrían los días recorriendo el país croata.
En nuestro viaje a Croacia, sólo estuvimos 8 días y recorrimos el país desde Zagreb (Norte) hasta Dubrovnik (Sur). Te dejo AQUÍ el enlace a nuestro itinerario por el país, por si no lo has visto todavía y le quieres echar un vistazo.
El tiempo estaba muy inestable. Todos los días estuvo de tormenta. Amanecía nublado, luego se abría y se volvía a nublar, amenazando lluvia. Aún así, tuvimos mucha suerte y llovió siempre de noche.
Este fue uno de los motivos por los que no visitamos las islas. No queríamos arriesgarnos a que nos lloviese justo el día de nuestra excursión.
El otro punto que nos echó para atrás fue lo que se tarda en llegar hasta cada isla. Si queríamos llevar el coche para recorrer la isla elegida a nuestro aire, teníamos que estar con una hora de antelación a la hora de salida del ferry. Para que te hagas una idea: a Brac, la isla más cercana, se tarda una hora en llegar desde que zarpa el barco. A Hvar llegas en 2. Y si quieres ir a Korcula, tardarás 3. Total, que la hora de espera a la Ida y a la vuelta, sumada a la duración de los trayectos y al tiempo que habría que esperar para salir del ferry al atracar en la isla, nos pareció que era perder demasiado tiempo sin disfrutar.
- BRAC: es la isla más cercana. Es conocidísima por la Playa de Bol, Zlatni Rat = cuerno de oro. Recomiendan también visitar SUPETAR, el pueblo donde te deja el ferry. Y si puedes, hay que darse un paseo por el pueblo de BOL.
- HVAR: le llaman la Ibiza croata. Los dueños de las casas en las que nos alojamos, nos recomendaron esta isla sin dudarlo, así que hubiese sido nuestra opción elegida. Se puede alquilar una barquita sin licencia y explorar el ARCHIPIÉLAGO DE PAKLENI, un paraíso de diminutas islas frente a Hvar.
- KORCULA: Una de las islas más verdes del Adriático, con viñedos y olivos y también una de las más grandes (la sexta en extensión del Adriático). Para llegar hasta aquí hay un ferry que va directo desde Split y un catamarán que hace parada primero en Hvar.
Otra opción hubiese sido ir en catamarán, pero nos habría quitado mucha movilidad. Sólo hubiésemos podido movernos por la isla en autobús o caminando, lo que limitaría mucho nuestros movimientos.
Hay dos compañías que van y vienen todos los días a las islas, tanto en ferry como en catamarán: KRILO y JADROLINIJA. Si entras en sus página, podrás ver los horarios y precios. Para que te hagas idea también de los precios: desde Split a Hvar nos salía por unos 25€ a cada uno la ida y vuelta en catamarán. Llevar el coche en el ferry serían unos 40€, que hay que sumar a las tarifas por cada persona.
Ah! La última opción que existe, y que se me olvidaba comentarte, son las excursiones en barco. Suelen ser de grupos de entre 8 y 12 personas. Las puedes contratar por internet o directamente cuando llegues allí. Hay mucha oferta, así que acércate a las agencias de viajes o directamente a los barcos amarrados en los puertos de las ciudades desde donde se hacen las excursiones. Desde Split, por ejemplo, hay muchísimos barcos que salen todos los días y recorren diferentes islas, grutas, cuevas, playas… También puede ser una buena opción.
Conclusión: las islas croatas, sus pueblos y sus playas tienen que ser preciosos. Nosotros volveremos más adelante para pasar varios días recorriendo las islas con el coche. Pero, en este viaje, optamos por abarcar menos y disfrutar al 100% de lo que teníamos cerca y no nos salió tan mal! Ahora verás porqué 😉
Nugal Beach

No habíamos buscado información sobre las playas de la costa croata. Teníamos la intención de parar según nos diese el aire y pensamos que seguro que encontrábamos algún rincón bonito. La costa de Croacia está repleta de playas y calitas, así que yendo con nuestro propio coche, malo sería que no tuviésemos un poco de suerte.
La opción de preguntar a los dueños de los alojamientos donde íbamos durmiendo también estaba en nuestras cabezas, pero al final no hizo falta.
Resulta que el día que estuvimos en Split coincidimos con mi mejor amiga de la infancia. Nos vemos cuando voy a Vigo y cuadró que, sin saberlo, habíamos reservado viaje para Croacia más o menos en las mismas fechas. Así que en nuestra cenita en Split, Laura y su chico, Óscar, nos explicaron con todo detalle cómo llegar hasta la playa que más les había gustado de la costa croata y cómo teníamos que hacer para no perdernos, como les había pasado a ellos.
Gracias, chicos! llegamos sin tener dudas en el trayecto y disfrutamos muchísimo de nuestro día en este paraíso!
¿Cómo llegar a Nugal Beach?
Nugal Beach queda a 5 minutos en coche de Makarska. Si vas por la carretera de la costa, en dirección Dubrovnik, la costa te queda a mano derecha. Tienes que ir atento porque llegarás enseguida al sitio donde tienes que dejar el coche. Una vez que salgas de Makarska, a poco más de un kilómetro, verás a mano derecha un lavadero de coches. Es aquí donde nosotros aparcamos. Se ve bien desde la carretera y tiene espacio alrededor donde podrás parar. Si aquí no te fuese posible aparcar, o te dijesen algo, un poco más adelante, en la misma carretera, tienes otra explanada.
Mapa de la zona
Una vez que aparques, toca comenzar a caminar. Desde el lavadero de coche, lo que tienes que hacer es subir la pequeña cuestecita que hay en el terraplén justo en la parte de detrás. Así accederás al sendero que vas a recorrer durante un rato.

Es un camino muy chulo por el que tendrás que caminar durante unos 25 minutos en total. Vas a tener que desviarte y es en estas bifurcaciones y cruces de caminos donde siguiendo las indicaciones que te voy a dar, no vas a perderte.

A los pocos minutos de empezar a caminar, te encontrarás con un primer cruce y un camino que sale hacia la izquierda. Pues esto es muy importante: NO vayas por este primer camino que va hacia la costa. Continúa recto. Tu sentido de la orientación te dirá que la playa está justo en esa dirección. Sin embargo, si coges ese primer camino a mano izquierda, llegarás hasta unos acantilados que hay al lado de la playa y la verás desde arriba, pero no encontrarás la forma de bajar.
Lo que tienes que hacer es continuar hasta la siguiente bifurcación. Es en este SEGUNDO cruce de caminos donde tú debes ir por el camino que sale hacia la IZQUIERDA.

Continúa el camino trazado e irás descendiendo entre arbustos y acercándote cada vez más a la costa.

En unos minutos estarás al lado del mar. Ahora debes continuar todo el tiempo recto por este sendero, ya no hay pérdida! Unos minutos más y comenzarás a ver la playa a lo lejos.

Disfruta de las vistas y acércate a tu ritmo. Tienes el paraíso delante tuya para disfrutarlo sin prisa.
Cuando nosotros llegamos había sólo otra pareja más y a lo largo del día fue llegando y marchándose gente, pero no estuvimos más de 12 personas en la playa. El silencio, la paz y la calma te embaucarán.

Hay algo que hasta ahora se me había olvidado comentarte pero que seguramente ya sabrás: las playas y calas en Croacia son de piedras. Nosotros nos llevamos nuestros escarpines y asunto arreglado. Sino tienes, acércate hasta el Decathlon y por 7€ se solucionará el tormento de caminar entre piedrecitas. Por lo menos, a mí me resulta muy complicado y molesto, así que avisado estás!
Es importante que te lleves bebidas frescas y algo de comida porque otro de los encantos de esta playa es que no tiene ningún chiringuito. Tampoco pasan vendedores de refrescos ni snacks. Nada ni nadie para vender y sacar negocio de los turistas. Sólo tú, tus posibles compañeros de viaje y el resto de afortunados que estéis ese día en este paraíso.
Por cierto, la playa es nudista, pero no te asustes y dejes de ir por este motivo. Siempre que uno vaya a estas playas con respeto, podrá disfrutar como los demás. Nosotros nos animamos y aprovechamos para pegarnos un baño la mar de a gusto. Cada uno que haga lo que quiera siempre desde el respeto. Recuerda que tu libertad termina donde comienza la del otro.
Cuando publiqué las fotos y la ubicación en mi cuenta de Instagram, varios croatas me preguntaron cómo habíamos conocido un sitio que ellos tratan de mantener en secreto para que no se masifique. Hoy yo te explico cómo llegar, pero prométeme que si vas, cuidarás de este paraíso como si fuese tuyo.
Deja una respuesta