Te presento los mejores gofres bombón de la historia. Son demasiado fáciles de hacer y de sabor… INCREÍBLES ¡Tienes que hacerlos!
Y antes de nada, te cuento un secreto: con esta masa también podrías preparar unas tortitas deliciosas.

La estabas esperando, lo sé. Esta es la mejor receta de la historia para desayunar gofres bombón: fáciles, ricos y saludables. Es una receta vegana y diferente a la masa de los gofres tradicionales, porque no lleva huevo ni cantidades exageradas de azúcar. Es saludable, y te propongo alternativas para todos los ingredientes. No pongas excusas, mezcla, y !al lío!
Necesitas:
🥛 1 taza de bebida vegetal o leche
🌾 1 taza de harina de avena integral sin gluten 👉🏻 puedes hacerla triturando los copos, como yo. También puedes utilizar cualquier otra harina, con o sin gluten, pero ten en cuenta que no absorben la humedad de la misma forma y quizás necesites añadir más harina o más bebida vegetal.
🍌 1 plátano maduro. Puedes sustituirlo por 50 gr de calabaza cocinada, compota de manzana, de pera o por 1 huevo
✨ 1 cdita de Canela
🍯 ¡Opcional! Si los quieres más dulces, que te recuerden a esos gofres cargados de azúcar, pero que sigan siendo healthies: 1-2 Cdas. de sirope de dátiles, miel o tu endulzante favorito (el eritritol, por ejemplo, es una opción perfecta si lo usas)
🍫 Para la cobertura: 80gr choco 70-85% + 1 cdita aceite de coco o de oliva
Tritura todos los ingredientes juntos, pinta tu gofrera (o tu sartén, si vas a hacer tortitas) con 1 gotita de aceite (repite este paso cada vez que añadas más mezcla), añade la masa y cocina el tiempo necesario, hasta que estén cocinados.
Derrite tu chocolate en el microondas en intervalos de 30 seg, saca y remueve. Repite el proceso hasta que el chocolate esté completamente derretido. Baña la mitad de tus gofres y guarda 5 min en la nevera si quieres que el chocolate se solidifique. Ya tienes listos tus gofres bombón 🥳 Zámpatelos con fruta, yogur… Están ¡DELICIOSOS!
Podrías reservar la mezcla ya lista en la nevera durante 3-4 días, o incluso congelar. También puedes prepararlos y guardarlos en la nevera o congelarlos ya cocinados y en el momento de desayunar o merendar, calentar y listo. Sea como sea, disfrútalos 😉
Deja una respuesta