Mayonesa vegana, veganesa, lactonesa… podemos llamarla de muchas formas, pero ninguna te saldrá tan perfecta como esta. Se trata de una salsa que está tan rica como la mayonesa, pero que no lleva huevo, sino leche o bebida vegetal. Es muy muy fácil de hacer! Hoy te cuento las proporciones de ingredientes y los trucos para que tu mayonesa vegana te salga de 10.
Además, si le incorporamos ajo, tenemos otra salsa bien distinta: la ajonesa vegana, veganesa de ajo, lactonesa vegana de ajo, salsa alioli… de nuevo tenemos muchos nombres distintos para llamarla y una cosa segura: está deliciosa!
Conclusión: te llevas 2 recetas en una. Y las dos están de muerte!
En casa, preparamos esta mayonesa vegana, o veganesa, para acompañar muchos platos, como para usar en la receta de la mejor ensaladilla del mundo mundial, ponerle a las judías cocidas, o a lo que se nos ocurra, porque está de escándalo!
Y la ajonesa nos alucina con las hamburguesas vegetales o las patatas tipo deluxe.
Lo mejor de esta receta es que, al no llevar huevo, se conserva mejor y durante más tiempo. Es facilísima de preparar! Y yo creo que está todavía más rica que la mayonesa de toda la vida. Pruébala y me cuentas! 😉
Hay 3 trucos básicos para que te tu mayonesa vegana o veganesa, te quede SIEMPRE perfecta:
✨ El primero es usar EL DOBLE DE ACEITE QUE DE LECHE.
✨ El segundo, y no por ello menos importante, es que LA LECHE ESTÉ SIEMPRE A TEMPERATURA AMBIENTE. Todos los ingredientes deben estar a la misma temperatura.
✨ Al batir, deja la BATIDORA EN EL FONDO del vaso, ahora te lo explico bien 😉
INGREDIENTES:
🌱 Bebida vegetal. Yo hoy usé leche de soja (para mi gusto es con la que mejor queda). Si quieres usar bebida vegetal, pero que no sea de soja, te recomiendo que utilices bebida de almendras, que también tiene bastante grasa y proteína, y te quedará genial. Vigila siempre que no lleve edulcorantes. Si vas a utilizar leche de origen animal, mejor que sea leche entera, que con la semidesnatada es más difícil conseguir que emulsione, y con la desnatada es imposible. Podrías usarla entera sin lactosa y funcionará perfectamente.
🌱 Aceite de girasol: el doble de aceite que de leche. La receta original es con aceite de girasol, igual que la de la mayonesa casera, sin embargo, en casa nos gusta el sabor intenso, así que nosotros utilizamos aceite de oliva vírgen extra.
🌱 Sal
🌱 Zumo de limón (1 cdita – 1 Cda)
🌱 1 cdita de perejil picado (opcional)
👉🏻 Si quieres preparar la ajonesa añade 🌱1 ó 2 dientes ajo. Para que no repita, quítale al ajo su germen (el rabito que tiene dentro).
Si quieres tu mayonesa vegana, o veganesa, para ponerle a la mejor ensaladilla vegana del mundo mundial, pon 100 gr de leche y 200 gr de aceite y tendrás los 300 gr que necesitas para esta deliciosa receta de ensaladilla que te dejo AQUÍ.
PREPARACIÓN:
- Pon la bebida vegetal (con el ajo, sí es tu caso) y la sal en el vaso y tritura con la batidora
- Ahora deja la batidora metida en el vaso, en el fondo, y añade todo el aceite sin mover la batidora. Bate a máxima potencia, dejando en todo momento LA BATIDORA QUIETA EN EL FONDO del vaso. En unos segundos emulsionará. Cuando se haya mezclado, puedes levantar la batidora del fondo, moviéndola de arriba abajo y terminar de batir y mezclar.
- Ajusta de sal. Échale ahora un chorrito de zumo de limón y, si te gusta, añádele perejil fresco picado.
- Métela en la nevera para que se enfríe y úsala cuando quieras para acompañar tus platos favoritos.
Es una receta ideal para el verano y con los tres trucazos que te enseño, tu mayonesa vegana, veganesa, o lactonesa, te quedará siempre perfecta.
Hola, hoy la descubrí y me encanta tu página. Voy a probar la receta de veganesa. Una pregunta: ¿cuánto dura en la nevera? Agradecería una respuesta. Saludos
Muchísimas gracias, Laura! Feliz y súper agradecida de que hayas tenido una impresión tan buena nada más aterrizar por aquí y que hayas valorado tanto mi trabajo. En cuanto a la veganesa, te aguantará 3-4 días en nevera perfectamente 😉 disfrútala