La felicidad llega a nuestra casa esta semana en forma de muffins de arándanos y limón. En serio, no exagero. Nunca antes había hecho muffins, magdalenas, ni nada que se le parezca, y el desafío me imponía respeto. Un molde de repostería para muffins que llegó a mis manos como regalo de Navidad llevaba ya unos meses mirándome y retándome para que me atreviese, y, por fin, esta semana me puse al lío y salieron genial.
El secreto no es sólo la cremosidad que le aporta el yogur, sino la explosión de sabor y jugosidad que te embarga cada vez que te encuentras un delicioso arándano dentro de tu muffin.

Vamos con la receta:
🌿 INGREDIENTES:
🌱 2 tazas de harina de espelta (250gr). Esta vez utilizo una harina con gluten Yo soy intolerante al trigo, no al gluten, así que con una harina de espelta buena, no tengo problema ninguno. Si necesitas que tus muffins sean sin gluten, utiliza estas cantidades: 175 gr de harina de arroz y 75 gr de almidón de maíz (maizena) u otro almidón. Necesitarás estas cantidades de harina + 2 Cdas más, si vas a usar el truco que te doy después para que tus arándanos estén bien arriba.
🌱 1 cdita de levadura en polvo de repostería
🌱 1/2 cdita de sal
🌱 1 cdita de bicarbonato de sodio
🌱 1 Cda de zumo de limón
🌱 3/4 de taza de yogur de arándanos (160gr) (El mío @sojasun_es de arándanos y sin lactosa)
🌱 1/4 de taza de leche (125 ml). La mía de almendras
🌱 3/4 de taza de sirope de dátiles (160gr). Si te gusta mucho el dulce, ponle 1taza
🌱 1/4 de taza de aceite de oliva suave (50gr). A nosotros nos encanta el sabor del aceite, así que se lo ponemos vírgen extra
🌱2 Cdas de ralladura de limón (seguramente necesites 2 limones)
🌱 1 taza de arándanos (180gr)
CONSEJOS para que tus muffins queden de 10:
Hoy introduzco un apartado especial con consejitos, antes de llegar a la parte en la que te explico la preparación. Te traigo unos cuantos trucos y pasos importantes que creo que te van a ayudar para que estos muffins de arándanos y limón te queden de escándalo:
Prepara tu molde
- Lo primero que hice fue preparar mi molde de muffins. Como era la primera vez que lo utilizaba, y no sabía qué tal funcionaría a nivel de adherencia, forré casi todos los huecos con papel de hornear. Coge tu papel de hornear, dóblalo en 2 partes a lo largo y ahora en otras 3 partes a lo ancho. Corta por las dobleces. De esta manera, de cada papel sulfurizado, sacarás 9 papeles para tu molde. Ahora pon cada papel en uno de los agujeros y ayudándote de tus manos, dale forma, para que cuando pongas la masa, el hueco para colocarla esté listo. Si tienes flaneras pequeñas, o vasos pequeños, también puedes usarlos para dar la forma.
- Mi molde era para 12 muffins, así que hubo 3 huecos que me quedaban sin papel. Como estaba probando el molde, pinté estos 3 huecos por dentro con aceite de oliva ayudándome de un pincel de cocina. Si no tienes pincel, pásale tus dedos mojados en aceite. Con este simple gesto, si tu molde es bueno y está en buen estado, conseguirás que tus magdalenas no se peguen y después salgan perfectamente, una vez que se enfríen.
Que tus arándanos floten
- Para asegurarte de que tus arándanos no se vayan hacia el fondo de los moldes voy a dejarte un truco muy útil. Pon en un cuenco 2 cucharadas de harina. Usa la misma que utilices para hacer tu masa, pero que estas 2 Cdas sean extra, a mayores de las cantidades que te menciono arriba. Pasa los arándanos por la harina. Verás cómo enseguida se quedan blancos, ya que es una fruta que está ligeramente húmeda. Ahora quítales muy bien el exceso de harina, sacudiéndolos, poniéndolos en un colador… Asegúrate de quitarles ese exceso, si no luego tendrás grumos de harina cruda sin mezclar en tu masa.
Consigue una masa de 10
- Mezcla los ingredientes sólidos y los líquidos con movimientos envolventes. Este paso es super importante. Si mezclas los ingredientes con una batidora, o con unas varillas, agitando la mezcla, va a desaparecer todo el aire y la esponjosidad que puedes lograr haciendo el paso como te explico. Cuando añadas los ingredientes líquidos sobre los sólidos, echa toda la mezcla, sin miedo. Pero, ahora, remueve con cuidado, metiendo tu cuchara de madera o plástico, o tu espátula, por debajo y sacándola desde los bordes hacia el centro del bol. Vete poco a poco y cuando esté todo bien mezclado, incorpora la ralladura de limón y los arándanos y pasa la mezcla a tus moldes.
Rellena tus moldes
- Para poner la mezcla en los agujeros del molde, o en tus papeles o moldes individuales de magdalenas, te recomiendo que uses 2 cucharas. Con una cuchara coge masa y colócala encima del hueco donde quieres poner tu mezcla. Ahora, utiliza la otra cuchara para deslizar la masa y que ésta se desprenda.
Que no se te quemen
- Cada horno es un mundo ya mí no me pasó lo que te voy a contar, pero si ves que cuando los muffins llevan 20 minutos en el horno, ya están muy dorados, abre el horno un momento, y coloca por encima un papel de horno, para que no se te quemen por arriba y terminen de hacerse en esos últimos 5 minutos. NO ABRAS EL HORNO NUNCA ANTES DE LOS PRIMEROS 20 MIN.

PREPARACIÓN:
1. Mezcla en un vaso o cuenco, el zumo de limón con el bicarbonato, y sigue con el siguiente paso de la receta.
2. En un bol: Tamiza las harinas y añade la levadura y la sal. Mezcla
3. En otro bol, junta los ingredientes líquidos muy muy bien: el yogur, la leche, el aceite y el sirope. Añádele la mezcla de bicarbonato y el zumo de limón que tenías a parte. Utiliza, si las necesitas, unas varillas, para que todos los líquidos formen una mezcla homogénea.
4. Ahora toca añadir los líquidos a los sólidos y un paso muy importante, que ya te expliqué en los consejos: remover con movimientos envolventes, de fuera hacia dentro, hasta que la mezcla esté bien integrada (no batas)
5. Añade la ralladura de limón, los arándanos (si quieres enharinados) y pon la mezcla en tus moldes para muffins.
6. Hornea a 170-180° durante 25 min
💜 Puedo asegurarte que es una receta facilísima. Puede parecerte por todo lo que te cuento, que es complicada, pero nada más lejos de la realidad. Lo único que quería era explicarte todo con mucho detalle para que tus muffins de arándanos te queden tan bonitos y ricos como a mí 😉
En serio, que los arándanos le quedan de muerte. Y encontrártelos en cada bocado es genial. Creo que voy a preparar mi bizcocho infalible con arándanos, porque la combinación me ha fascinado.
Anímate a preparar estos muffins de arándanos y cuéntame después lo ricos que estaban. Feliz fin de semana.
Hola! Me encantan tus recetas! Ayer hice estos muffins y han quedado buenísimos. Yo también tengo intolerancia al trigo y encontrar recetas de dulces que no lleven trigo es maravilloso. Quería hacerte una pregunta, me gustaría hacer estos muffins con plátano, las cantidades de leche, yogur y harina serian las mismas o sl ponerles el plátano cambiarían las cantidades de alguna de ellas? Muchas gracias!
Buenos días, Olga! Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegro de que encuentres en mi blog inspiración para que tu alimentación sea saludable y disfrutona. Que el hecho de no comer trigo, no te limite, es algo super valioso. Decirte que tendrás que probar a prepararlos con plátano. Imagino que te refieres a poner el plátano ya triturado e integrarlo con los ingredientes líquidos, para, luego, mezclarlo bien y dejar lista la masa. En este caso, yo lo que haría sería no ponerle toda la leche y, si veo que es necesaria, añadírsela toda al final. Date cuenta de que el plátano aportará jugosidad y humedad a la masa. Espero que te animes a probarlos y me cuentes el resultado 😉 Feliz día