
Sí, son panellets, y son saludables. Una versión de panellets saludables sin azúcar, vegana y brutalmente deliciosa. ¿Los has probado alguna vez? 🤩
Me habéis escrito tanto pidiéndome mi versión saludable de este dulce típico de estas fechas, que vuestros deseos son órdenes, y aquí estoy. Hacer estos panellets saludables es tan fácil como mezclar con las manos todos los ingredientes y hornear. Es el dulce ideal para preparar en estas fechas en las que pasamos más tiempo en casa. Si encima tienes la suerte de estar con tus seres queridos, o de tener peques cocinillas, preparar estas bolitas se convertirá en el plan perfecto.
Necesitarás pocos ingredientes, todos de temporada y encima super sanos.
Para unos 24-30 panellets saludables sin azúcar:
🌱 300 gr de harina de almendras. Puedes hacerla tú mismo, triturando almendras naturales. Vigila para no triturar demasiado y parar cuando la textura es arenosa
🌱 200 gr de dátiles 👉🏻 ponlos a remojo y tritúralos una vez escurridos. Añade un poquito del agua si necesitas que la consistencia sea más líquida para poder triturar
🌱 180 gr de boniato asado. También puedes hervirlo o cocinarlo en el microondas, pero la mejor opción será siempre la de usar boniato asado. Cuando asamos boniato su sabor es más concentrado y su textura más cremosa, suave y menos líquida 👉🏻 cháfalo con un tenedor o tritúralo con tu robot de cocina
🌱 1 caqui maduro, o huevo, batido. Yo he elegido la opción de usar un caqui bien maduro y batido para pintar nuestros panellets saludables. De esta manera los hacemos veganos y quedan bien doraditos y ricos, porque el caqui aportará más dulzor
🌱 Para tunear tus panellets saludables tienes muchas opciones: puedes ponerle ralladura de 1 limón o de 1 naranja y usar cacao en polvo, coco, frutos secos…
🌱 Necesitarás también 150 gr de piñones si quieres rebozar la mitad de los panellets

Paso a paso para hacer tus panellets saludables, veganos y sin azúcar
1️⃣ Mezcla con las manos la harina de Almendras, la pasta de dátil y el boniato triturado
2️⃣ Divide en porciones y tunea: una con cacao, otra con limón… Dales forma y reboza con piñones, pon algún fruto seco, coco… Se trata de que les des la forma que más te guste (rollitos, bolitas, medallones…) y los decores como te apetezca.
3️⃣ Pinta con el caqui batido (o el huevo, si tus panellets no serán veganos), y al horno, a 180° con calor arriba y abajo, sin aire, durante 14 minutos. Vigila desde el minuto 10-12 para que no se te quemen.
Anímate y prepara tus propios panellets saludables aprovechando que estamos de finde y disfruta de estos bocaditos dulces, te van a encantar 🤩
🔺 Si te ha gustado la receta, guárdatela, compártela y cuéntame con quien vas a zamparte estas delicias. Me ayudas mucho ❤️ ¡Gracias!
Me encanta lo que haces, aunque te he descubierto hace muy poquito,a través de la página de saboreando.
Ambas sois geniales.
Gracias
María es un amor y si vienes de su parte porque la seguías a ella seguro que por aquí también encuentras mucha inspiración. Gracias por tus palabras y a disfrutar mientras nos cuidamos 😉