La receta de hoy está deliciosa. Hicimos un pesto en el que sustituimos los habituales piñones por nueces y el queso parmesano por levadura nutricional.
En lugar de nueces podríamos usar anacardos, semillas de calabaza o de girasol, por ejemplo. Al final se trata de adaptar un poco las recetas a lo que cada uno tiene en casa o a lo que más le gusta.
Sustituir el queso parmesano por levadura nutricional es algo que hago porque soy intolerante a la lactosa. La levadura nutricional tiene cierto sabor salado, como a queso o a frutos secos y hace que el sabor final de este pesto sea casi tan auténtico como el de los que llevan el delicioso parmesano. Así que, si te pasa como a mí, y no puedes tomar lactosa, o quieres darle uso a la levadura nutricional, pruébalo y me cuentas! 😉
Por cierto, la levadura nutricional es una levadura inactiva proveniente de la remolacha y de la caña de azúcar, que a menudo se confunde con la levadura de cerveza, pero que no tiene nada que ver.
La levadura nutricional tiene propiedades antivirales y antibacterianas y está repleta de nutrientes como las vitaminas del grupo B, aminoácidos, proteínas, minerales o fósforo. Puede ayudar a tratar de forma natural afecciones como las infecciones por cándida o el acné, además de estimular nuestro sistema inmunológico, algo que además en invierno todos necesitamos de forma mucho más intensa. Algunos fabricantes le añaden, además, la vitamina B12.
Bueno, que me enrollo muchísimo, te dejo con la receta de este delicioso pesto de nueces que tendrás listo en 5’
INGREDIENTES:
🌿 40 gr de HOJAS DE ALBAHACA
🌿 60 gr de NUECES
🌿 2 DIENTES DE AJO
🌿 50 gr DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
🌿 4 Cdas de LEVADURA NUTRICIONAL. Si no tienes problema en tomar lactosa, sustituye la levadura nutricional por 40 gramos de parmesano u otro queso similar, como el Grana Padano, y te quedará igual de delicioso.
🌿 1/4 de taza de agua
🌿 1 PIZCA DE SAL MARINA
PREPARACIÓN:
Pon todos los ingredientes en tu batidora o procesador de alimentos y tritura. Busca la textura que más te gusta. la salsa pesto tradicional tiene una textura espesa y con trocitos, porque suele prepararse en mortero. Si buscas esa textura, bate únicamente unos segundos. Si quieres una textura más cremosa y uniforme, como la de la fotografía, bate 1-2 minutos.
Una vez que sirvas tu salsa pesto sobre la pasta o tus verduras, añádele un chorrito de aceite de oliva. ¡Está de vida, prometido!
Esta receta es muy versátil y puedes usarla para disfrutarla sobre tu plato de pasta favorito o sobre esta pizza con base de quinoa, por ejemplo.
Deja una respuesta