¿Quieres hacer en casa una base de pizza riquísima, muy fácil, sin gluten y sin rastro de harina refinada?
Esta pizza con base de quinoa es una de las recetas más populares de todas las publicadas.
Mi intolerancia al trigo hace que continuamente busque alternativas saludables y si pueden ser sin gluten pues mejor que mejor.
Estoy tan contenta con el resultado, que esta base de pizza se ha convertido en una de nuestras recetas oficialmente instauradas en casa. Esta pizza con base de quinoa ha sido un éxito rotundo y hasta les ha encantado a los que pueden comer de todo.
Antes de enseñarte la receta quería avisarte de algo que me pasó a mí la primera vez que la hice: le eché salsa de tomate natural sin escurrirle bien el agua sobrante. La salsa estaba tan aguada que nos ablandó un poco la masa en el centro, pero por lo demás… ¡de 10! Ya no nos ha vuelto a pasar, pero quería avisarte para que no cometas el mismo error. Si usas salsa de tomate natural, que no contenga exceso de líquido 😉
Tienes que ser previsor y poner a remojo una taza de quinoa durante mínimo 3-4 horas, si puedes 8 horas. Pero si te olvidas, o te entra el antojo sobre la marcha, como a mí esta tarde, pues ponla a remojo en agua bien caliente durante 30 minutos. Lo demás es rápido y sobre la marcha.
Pruébala, ¡está… 😋 deliciosa!
INGREDIENTES Base de tu pizza de QUINOA:
🌱 1 Taza de quinoa bien lavada y a remojo durante 8 horas
🌱 1 Cda de vinagre de manzana (opcional)
🌱 2 Cdas de agua, 1 cdita de orégano seco y 1/2 cdita de sal
¿CÓMO HACER TU PIZZA DE QUINOA CASERA?
- Lava muy bien la quinoa y déjala 8 horas a remojo. Si no lo has hecho, no te preocupes, utiliza el truco que te menciono arriba: ponla a remojo en agua caliente durante media hora. Funciona bastante bien así, aunque queda perfecta si te acuerdas de ponerla a remojo sus 8 horas.
- Pasado este tiempo, escúrrela con un colador, pon en el procesador de alimentos con los demás ingredientes y tritura muy bien, hasta que consigas una masa lo más cremosa y homogénea posible, con pocos grumos. Añade más agua si tu robot de cocina o batidora, no tritura la quinoa.
- Pon papel de horno sobre tu bandeja. Añade unas gotitas de aceite y extiéndelas con un pincel o una cuchara, para asegurarte de que no se te pegue la masa.
- Ahora es el momento de incorporar tu masa sobre el papel de hornear. En este punto quizás pienses que tu masa está demasiado líquida. No te preocupes! Si has seguido los pasos que te indico hasta aquí, ¡vas genial! Tienes que estirar bien la masa en tu papel de hornear. Puedes hacer una base rectangular tan grande como la bandeja, o bien dos masas más pequeñas individuales. Extiende bien la masa, pintando y estirando con la espátula o con una cuchara, fijándote que no se queden huecos sin pintar de masa.
- Hornea la base sola durante unos 10-15 minutos a 180°
- Saca del horno. Despega del papel y dale la vuelta, así quedará mejor hecha por los dos lados. Ten mucho cuidado y ¡no te quemes!
- Pon los ingredientes que más te gusten sobre la masa.
- Introduce de nuevo en el horno y espera unos 15 minutos más.
¡A disfrutaaaar! ❤
Esta receta está de escándalo y es la que más éxito ha tenido de las publicadas en mi cuenta de Instagram .
Por cierto, puedes usar la deliciosa salsa de queso vegano tipo cheddar o la salsa de pesto sin lactosa para poner en la base. ¡Quedan de escándalo!
Deja una respuesta