GUÁRDATE esta idea de pizza saludable y descubre una forma nueva y divertida de cocinar el MIJO. La masa de la pizza de mijo se queda crujiente en los bordes y tan consistente como para poder coger tu porción con la mano y zampártela como si de una pizza tradicional se tratase. Además, si acompañas tu pizza de mijo con pesto y tomates confitados, vas a gritar de la emoción cuando la pruebes.

Beneficios del mijo
Vaya comida más rica que me he marcado hoy, y en sólo media horita. Porque comer sano y riquísimo es posible. El mijo es un cereal de sabor delicado, muy consumido en Asia y África. Es sin gluten y ha sido «redescubierto» en Europa asociado a la cocina sana.
Tiene múltiples propiedades. Es uno de los granos más ricos en hierro y en magnesio, por eso se recomienda en casos de debilidad física o psíquica. Es uno de los cereales más energéticos (41 g de hidratos de carbono en 60 g), con una cantidad moderada de proteínas (6 g) y pocas grasas (2 g). Su contenido en vitaminas B1, B2 y B9 triplica las del resto de cereales por lo que es un cereal muy apropiado para regenerar el sistema nervioso y para las mujeres durante el embarazo y la lactancia.
Con tantos beneficios, te animo a que lo introduzcas en tu dieta, si no lo has hecho todavía, y a que lo disfrutes en recetas tan molonas como esta pizza de mijo con pesto y tomates confitados.
🌿 La RECETA del PESTO la tienes AQUÍ. Te enseño todos los trucos para versionarlo y que te quede cremoso y buenísimo! ⠀
⠀
🍅 Los TOMATES CONFITADOS puedes aprender a hacerlos AQUÍ. ¡Están de escándalo! Se hacen en 10 minutos y no hace falta que enciendas el horno para prepararlos.
🍕Para la PIZZA de MIJO, necesitas:
🔸 100gr de mijo ⠀
🔸 60gr de agua ⠀
🔸 1Cda orégano (opcional) ⠀
🔸 1/2cdita sal ⠀
⠀
☝🏻 El proceso para hacer la PIZZA es el mismo que para la pizza de quinoa y la pizza de sarraceno. Te lo recuerdo ahora mismo.
PREPARACIÓN:
- Lava el mijo y pon a remojo en agua caliente mínimo 30 min ⠀
- Escurre y tritura todos los ingredientes juntos hasta que tengas una mezcla lo más homogénea posible ⠀
- Pinta de aceite tu papel de hornear. Vuelca la mezcla y extiende con una lengua o espátula dándole forma de pizza. No te asustes si la ves muy líquida. Asegúrate de escurrir muy bien el mijo después de lavarlo y luego añade la cantidad de agua indicada. Una vez que se cocina bien extendido se transforma en una masa uniforme.
- Horno, 180° calor arriba y abajo, 15 min
- Saca, dale la vuelta a la masa y pon los ingredientes que quieras
- Hornea 10-15 min más, hasta que los bordes estén crujientes

La salsa pesto en las pizzas se ha convertido en mi ingrediente favorito. Y con dátiles me alucina, pero hoy no tenía. Se los pongo picados en trozos muy pequeñitos. Con un par, o 3, como mucho, tendrás suficiente. El contraste de sabores hace que la pizza se eleve hasta el nivel Gourmet 😉
¿Qué ingredientes lleva tu pizza favorita? Cuéntamelo en comentarios, y así me das ideas para las siguientes pizzas que prepare. Y no te olvides de etiquetarme si haces mis recetas y las subes a las redes sociales. Usa el hashtag #recetacomeviveviaja.
Bonitaaaa
Tuuuuuu! jijijiji 😉 Me alegro de que te hayas llevado una grata sorpresa
Hola Irene, este pesto con dátiles no lo encuentro en tu blog, lo has publicado? Gracias!
Hola, Judith. No entiendo tu pregunta. Tienes la receta de pesto aquí en el blog, para adaptarla a lo que tengas en casa. Y los dátiles se los añado picados a la pizza por encima. Espero haber aclarado tu duda. Si no es ⠀í, escríbeme otra vez y te digo. Gracias
Buenos días, Irene
¡Qué buena pinta! Tengo varias dudas: ¿se podría realizar directamente con harina de mijo? ¿estas cantidades serían para una persona?
Muchas gracias
Buenas noches, Ana!
Se queda super rica. Puedo decirte que se puede hacer con harina de mijo, por supuesto, pero tienes que ver cantidades al añadir el agua y un poquito de AOVE. Yo siempre la hago con el grano integro. Estas cantidades son para una persona con hambre. Yo cuando me la preparo me la como entera si no como nada más, pero si antes tomamos una ensalada, con la mitad a mí me llega 😉
Gracias a ti por tu mensajito y tu interés
Hola Irene!!
Acabo de descubrir tu post y me encanta!!!
He probado esta pizza hoy y el pesto ha quedado genial pero la masa era imposible de colocar en el paper de horno, muy muy líquida! He intentado encontrar el link con el vídeo para ver lo líquida que te quedaba a ti pero no lo he encontrado. Al final he tenido que echar harina 🙁
Alguna idea de por qué??
Mil gracias!
Trini
Hola, Trinidad! Así son estas masas: muy líquidas. Como te comento en el desarrollo de la receta, tanto la de mijo, como la de quinoa o la de sarraceno se preparan igual. La masa queda super líquida y se vuelca sobre el papel de horno. Tendrás que extenderla ayudándote de una espátula, una lengua de cocina o una cuchara. Una vez que se cocine, pasados unos minutos, tendrá la consistencia suficiente para despegarla con cuidadito, darle la vuelta y ponerle tus toppings favoritos. Después del tiempo indicado estará lista para zampar. Prueba de nuevo, confía y me cuentas 😉
Holaaaa!!! Lo que se ve en tu pizza són los dátiles troceados?? Son los normales o medjoul?? Graciasss
Buenas! Siiii! Me chiflan los dátiles picaditos en la pizza. Los Medjool suelen estar más carnosos y jugosos, pero añado unos u otros indistintamente. Si veo que están muy secos, los dejo unos minutos hidratándose en agua caliente 😉