Ser intolerante a la lactosa es lo que tiene, que tus ganas de tomar «no quesos» que sepan como los quesos de verdad, te hacen agudizar el ingenio y experimentar mil veces hasta que consigues maravillas como esta. Un queso untable de anacardos a las finas hierbas, vegano, sin lactosa, super cremoso y adictivo. Querrás ponérselo a todo lo que se te ocurra.
¡Menudo descubrimiento, ya verás! Una receta fácil y rápida para triunfar seguro. Guarda un bote en la nevera y prepara un picoteo fácil y rico en tostas, sandwiches o bocadillos ¡Es una DELICIA!

Receta de este queso untable de anacardos
Te dejo INGREDIENTES para un bote como el de la foto. Si quieres menos, divide cantidades:
- 2 tazas de anacardos crudos (260 gr)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 4 Cdas colmadas de levadura nutricional
- 3 Cdas de zumo de limón
- 2 Cdas de finas hierbas (yo puse eneldo y mezcla de hierbas provenzales)
- 1 cdita de sal (ajusta)
El PASO a PASO es tirado de fácil: triturar y listo! Pero, por si acaso quieres verlo, lo tienes en vídeo, AQUÍ, en mi cuenta de Instagram. Desliza la foto y alucina con lo fácil que es de preparar este queso untable de anacardos a las finas hierbas, sin lactosa y súper saludable.

Consejos y conservación
La LEVADURA NUTRICIONAL es imprescindible para aportar el sabor a este queso untable de anacardos. La encuentras en herbolarios y algunos supermercados.
- Guárdalo en un bote bien cerrado en la nevera y aguantará 4-5 días (si no te lo acabas antes)
- USO: puedes ponerlo en tostas, sandwiches, bocadillos, para picoteo, el desayuno, la cena…
- Prepara quesos, patés y untables y guárdalos en la nevera. Te salvarán la vida cuando no tengas nada más preparado para salir del paso. En el blog tienes muchísimos hummus diferentes y originales, patés de verduras, de legumbres… prepáralos y descubre un mundo increíble de combinaciones de sabores que te harán disfrutar de lo lindo.
Si te gustan mis recetas, acuérdate de dejarme un comentario, contarme qué recetas quieres que te enseñe, compartir mis recetas con quien quieres… es la forma en la que me puedes ayudar (así funciona) ¡GRACIAS!
me encanta la pagina, muchas gracias por compartir las recetas, he probado la veganesa con leche de almendras sin azúcar, una delicia, he realizado la receta original del blog, y luego le he agregado perejil . Super sabrosa!! Muchas gracias!!
Muchísimas gracias a ti, Viviana, por pasarte por aquí para dejar tu comentario, además de haberte animado a probar mis recetas. Son todas recetas que hemos hecho en casa muchas veces antes de compartirlas con vosotros, por eso siempre salen 😉 Espero que las sigas disfrutando